Jueves, 17 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13392
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19235
Compartir
 
 
Psicología
Ama de casa: el rostro de las mujeres invisibles
Por herencia cultural, por elección personal o por cuestiones circunstanciales contamos en nuestra sociedad con un gran número de mujeres que entregan su vida al cuidado de su casa y de su familia en exclusiva.

A veces esta labor se compagina con otros trabajos remunerados, momentos en los cuales la mujer se vuelve “ama de casa” en paralelo. Sea como sea, ser ama de casa es un duro trabajo sin reconocimiento y que prácticamente hasta el día de hoy se asume casi por imposición en gran medida por parte de las mujeres.

En este artículo nos referiremos a las amas de casa como el colectivo de mujeres que dedican, en exclusiva o no, su vida laboral y personal al cuidado de la casa y de su familia, haciendo la comida, limpiando y preocupándose porque cada día todo esté acorde con las necesidades de la familia.

Su rostro invisible, su carga emocional

Un mujer que es ama de su casa no tiene remuneración ni suele gozar de reconocimiento social. Es un trabajo de 24 horas que dura 365 días al año, que no tiene vacaciones ni conoce el despido, que requiere saber de todo, ser cocinera, maestra, niñera, entrenadora, guardaespaldas, GPS, doctora, secretaria, guardia de la noche y del día…

La carga de trabajo está determinada la amplitud de la familia, por el tamaño y la ubicación de la vivienda, por el estatus social del que se goce, etc. Además, el horario de mayor trabajo es altamente fluctuante pero, sobre todo, nunca cesa.

No es un trabajo remunerado y prácticamente está exento de un verdadero reconocimiento, pues a pesar de que emocionalmente puede dársele valor, es habitual que haya etapas o núcleos familiares y sociales que no contemplen la importancia y la dificultad de conducir una familia cada día.

Limpiar, planchar, hacer la compra, cuidar de la pareja, de los niños o de los hijos cuando son mayores, tener a punto las comidas perfectas, mantener la igualdad y la paz en el reino… Todo ello sin pestañear y llegando incluso a dejar en segundo plano el cuidado de una misma.

En este sentido, dejar de cuidarse es un error demasiado común que muchas veces deriva en consecuencias no demasiado positivas para el ánimo y el sentir de una mujer. Esto puede dar lugar, en conjunción con la falta de reconocimiento, a problemas de ansiedad, depresión y síntomas somáticos. Veamos esto con más detenimiento.

Ansiedad, depresión y síntomas somáticos en las amas de casa

Partiendo de la base de que la depresión y la ansiedad son problemas más comunes entre las mujeres, estos son mayores en el caso de aquellas mujeres que no poseen un trabajo remunerado y lejos del entorno familiar. Es decir, se ha encontrado en distintos estudios que las mujeres que trabajan en el hogar padecen más enfermedades crónicas, mayor sintomatología aguda y menor autovaloración de su estado de salud.

Este papel está tradicionalmente desprovisto de estructura y contacto social, pues en ciertos momentos y con frecuencia las tareas pueden ser demandantes y frustrantes, así como verse envueltas en gran incertidumbre.

Una mujer que es ama de casa tiene menos control sobre su ritmo de trabajo; asimismo, su posibilidad de descanso y de desconexión es menor y, en ocasiones, nula. El hecho de verse cada día y en cada momento “obligada” a cumplir con las exigencias que acompañan a este trabajo, puede ver mermadas sus fuentes alternativas de satisfacción, menoscabando así su estado de ánimo y su salud general.

En definitiva, la falta de reconocimiento y la invisibilidad del trabajo doméstico puede disminuir en gran medida la autoestima de las mujeres que asumen con o sin ayuda el cuidado y las tareas del hogar.
Por eso, estructurar este trabajo, darle peso social y económico desde los gobiernos, otorgar el valor que le corresponde en el núcleo familiar, proveer de apoyo social y emocional a estas mujeres y fomentar la satisfacción en el desempeño de esta labor, ayudará a que este rostro oscurecido adquiera visibilidad.

El colectivo de las amas de casa es uno de los sectores sociales más olvidados en nuestra cultura. Por eso, es hora de que les otorguemos el poder y el reconocimiento que les corresponde pues, sin duda, es uno de los trabajos más duros, más imprescindibles y más entregados que existen. Que no se nos olvide nunca.

La Mente es Maravillosa


Viernes, 26 de febrero de 2016

Volver

17 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La realidad no te beneficia demasiado, pero sabrás aprovechar lo positivo de hoy. No cierres los ojos, presta atención. Salud: Tienes que comprender que cada persona es un universo, no esperes que ...
Música, tradición y alegría en las vacaciones
Monte Caseros vivirá el 1° Encuentro Institucional de Bandas de Música
Int. General | Este sábado 19 de julio a las 15:00 hs, el Corsódromo “Paso de los Higos” será escenario de un gran espectáculo musical. Participarán destacadas bandas institucionales y grupos locales. La entrada es libre y gratuita. En e...
Salud animal
Nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación en Monte Caseros
Int. General | Este miércoles 17 de julio, en las instalaciones del CIC, se llevará adelante una campaña sanitaria destinada al cuidado de perros y gatos, en el marco del programa “Tu mascota saludable”. El Departamento de Zoonosis y Epi...
16 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes vigilar muchos de los aparentemente pequeños factores que ahora están teniendo un impacto mayor de lo que percibes.
Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
Actualización fiscal semestral
Ganancias y Monotributo: cómo cambian los valores desde julio y qué deben saber trabajadores y contribuyentes
Int. General | Desde este mes rige un aumento del 15,1% en los parámetros del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias. La actualización, vinculada a la inflación, modifica escalas, deducciones y topes de facturación. Qué implica este cam...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados