Sábado, 5 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8836
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20255
Compartir
 
 
Violencia de Género
"No te mueras por mí": cartas de "amor" escritas por hombres violentos
Es una recopilación de mensajes reales que fueron escritos por abusadores para pedir perdón a sus parejas luego de agredirlas.

Necesito que me perdones y trates de olvidar todo lo que pasó. Te juro que nunca más va a pasar. Eres el amor de mi vida. Te amo demasiado", le escribió su pareja a Raquel, luego de pegarle. Ella lo perdonó. Cinco semanas después de escribir esa carta, el mismo hombre la mató a golpes. Esta es una de las historias del libro "No te mueras por mí", que recopila cartas y mensajes de "amor" escritos por hombres violentos a sus parejas.

Detrás de cada una de estas cartas hay una mujer golpeada. Los 25 testimonios que reunió la ONG peruana Vida Mujer son reales, y permiten mostrar las dos caras de la violencia de género: los hombres golpeadores que piden perdón y las mujeres abusadas que los disculpan y que, muchas veces, termina costándoles la vida.

Con esta iniciativa buscan generar conciencia acerca de la gravedad de la violencia de género y convencer a las mujeres de que corten el vínculo con el hombre violento. "Fue difícil llegar a aquellas que están expuestas a maltratos, porque no los denuncian. Apelamos a esa vocación de la mujer de proteger y cuidar, y las exhortamos a cuidar de otras mujeres a través de sus testimonios en este libro", dijo la directora de dicha ONG, Nelly Canción, a AFP.

El libro "nos ayuda a reflexionar sobre la proximidad de la violencia en nuestras vidas: las disculpas y la exaltación de las virtudes de las mujeres (novias, esposas, parejas) por parte del varón violento tratan de endulzar aquello que, en realidad, es un ejercicio de control hacia las mujeres ("si no te permito la libertad es porque me importás"). Así se van construyendo vínculos de dependencia emocional (y muchas veces también dependencia económica) de las mujeres hacia varones violentos", dice Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)




Salir del círculo violento

"Lo que pasó ayer no fue mi intención. Tú sabes que yo te amo aunque me haya equivocado. No va a pasar nunca más". "Ya no voy a tomar, te lo juro". "Discúlpame por lo de anoche". "Ayer cometí el peor error de mi vida. Juro no tocarte ni con el pétalo de una rosa". "Quiero que sepas que estoy arrepentido". "Sorry por lo que he hecho. Te juro que estaba borracho y ni cuenta me di. No me podía controlar".

Todos los casos de mujeres abusadas presentan un mismo patrón: los hombres arrepentidos piden disculpas y quieren convencer a sus parejas de volver con ellos con mensajes de "amor", lo que muchas veces evita que los denuncien. Pero esto solo les da una nueva oportunidad para reincidir, aun más violentamente.

Estas cartas dejan en evidencia una de las tres instancias del ciclo de la violencia, la "luna de miel", que se da cuando el violento promete no repetir el maltrato e intenta convencer a la mujer a que le de otra oportunidad y no "rompa" la familia. "Los hombres violentos tienen un período muy amoroso en el que están buenitos: son agradables, mandan flores, escriben pedidos de perdón y demás; pero luego, de repente, la relación cambia, vuelven los golpes y la agresión es aun más fuerte", explica Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), a Entremujeres. Es que, luego de justificar la violencia -en un intento de minimizar su repercusión-, el violento se muestra irritable y desarrolla pequeños maltratos (con gritos, miradas, gestos) que solo anteceden a nueva explosión violenta, ya sea física, psicológica o sexual.

Enrique Stola, médico psiquiatra feminista, coincide: "El machista ejerce de todas maneras su dominación hasta llegar a la descalificación psicológica y a la violencia física. Cuando percibe que la mujer puede llegar a poner distancia por la agresión recibida, apela a discursos románticos y dramáticos, con promesas que nunca se van a cumplir, con gestos amables y una tranquilidad que pueden durar varios días hasta que llega otro momento incomprensiblemente violento para la mujer y, nuevamente, recomienza el ciclo". Y agrega: "Disculpar a un violento es abrir la puerta a la posibilidad de muerte o, como mínimo, de tener por años la vida hipotecada en manos de un machista y atravesada por un gran sufrimiento".

La segunda parte del libro, la más oscura, cuenta qué sucedió con esas mujeres después de perdonar a sus maridos: tras aceptar sus disculpas, todas volvieron a sufrir violencia: a Yoselin su novio le pegó hasta dejarla inconsciente cuando volvió de correr con amigas, a Charo el traumatismo cerebral le generó problemas de dicción que acarrea al día de hoy, y Carla no podrá tener más hijos por los golpes en el vientre de su marido.

La clave es trabajar con las mujeres para que estén preparadas para enfrentar esta situación: "Hay que explicarles que es una conducta que ellos no pueden controlar: ellos no pueden dejar de ser violentos; entonces, ellas deben entender que no pueden confiar o continuar la relación", dice Mabel Bianco. "Esto da mucho trabajo y requiere personal capacitado. La mujer debe estar acompañada (para evitar el encuentro con el agresor y evitar lesiones más graves o la muerte) y preparada para poder sostener la denuncia".

En este sentido, Natalia Gherardi considera que "una de las prioridades debe ser fortalecer la autovaloración de las mujeres desde la niñez, para que en el proceso de construcción de sus subjetividades la posibilidad de crear con libertad sus planes de vida ocupe realmente el centro de sus preocupaciones. Les debemos a estas niñas y adolescentes la convicción y las oportunidades para que puedan crecer y desarrollarse en forma autónoma, y no sujetas al poder de otra persona".



Una realidad grave y cercana

Solo en 2014 en Argentina 277 mujeres fueron asesinadas víctimas de violencia de género, según datos del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por La Asociación Civil La Casa del Encuentro. Como cada año que se actualiza este informe, las parejas o ex parejas son los principales responsables de los crímenes y que la mitad de los hechos (52%) ocurrieron dentro de las viviendas.


Jueves, 5 de noviembre de 2015

Volver

5 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás con deseos de cambiar y de mejorar. Invitarás gente a tener charlas y reuniones virtuales, hasta que puedas hacerlas en forma presencial. Salud: Deberías reservarte un tiempo para d...
Convocatoria abierta
Seleccionarán malambistas y bailarines correntinos para el Campeonato nacional
Int. General | El selectivo provincial Corrientes del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2025 está en su cuenta regresiva. Este evento tan esperado, que busca destacar el talento y la destreza de nuestros malambitas y bailarines, se ll...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados