Conferencia de Prensa Alejandro Repetto: “La Mutual va a seguir funcionando y lo va a seguir haciendo correctamente bien”  La Comisión Directiva de la Asociación Mutual Galco realizó una conferencia de prensa en la que se dio a conocer la situación que atraviesa la institución, la misma contó con la participación de socios.
En horas de la tarde del martes 27 de octubre en las instalaciones de la Asociación Mutual Galco, ubicada en Entre Ríos 556, miembros de la Comisión Directiva junto al asesor letrado, Dr. Alejandro Repetto, realizaron una conferencia de prensa, la que contó con la presencia de socios. En la oportunidad se refirieron al caso Asqueri, el que tomó público conocimiento durante las últimas semanas, se dieron a conocer los detalles y se intercambiaron opiniones.
Dando inicio la reunión fue el Dr. Alejandro Repetto quien brindó los detalles del caso que involucra a las partes Asqueri/Mutual:
“El señor Asqueri Alfredo era un empleado de la Mutual Galco desde el año 2001, venia cobrando por ocho horas de trabajo y por tal motivo la Comisión Directiva de aquel entonces le comenzó a exigir el cumplimiento de las ocho horas como trabajador administrativo pero solo podía cumplir cuatro. Según él tenía acordado con las anteriores autoridades de la Mutual trabajar cuatro horas y no ocho, pero cobraba por ocho, por esa razón los miembros de la Comisión Directiva de aquel entonces (2013/14) le exigen el cumplimiento de la ocho horas, el señor Asqueri decide intimar a la Asociación Mutual Galco manifestando que le reconozcan y le cambien su fecha de ingreso, en los recibos decía que él había ingresado en el año 2001 y él manifestaba que había sido en 1978. La Mutual, las autoridades le rechazan esa manifestación de mala inscripción y este resuelve darse en situación de despido. O sea la Mutual nunca lo despidió si no que él se dio en situación de despido por estas dos razones”. “Es así que comienza el juicio, nosotros fuimos prudentes en todo este tiempo, no habíamos hecho manifestación pública en ningún momento, y les agradezco a los medios de prensa que estuvieron en mi estudio tratando de charlar sobre este tema, pero esto para mí es muy especial por el cliente, no es un cliente particular, sino que es una asociación sin fines de lucro, que presta un servicio público en Monte Caseros desde el año 1957, ejemplo no solamente a nivel local sino también a nivel provincial y nacional. Una Mutual conformada, creada por trabajadores ferroviarios, justamente por eso lleva el nombre Galco porque fue en los galpones del ferrocarril que se crea esta Mutual” dijo el abogado
“Estos últimos días causó mucha preocupación a socios y no socios de la Mutual la expresión de un colega quien públicamente acusó de que la Mutual se iba a cerrar, de que hubo mala praxis del profesional actuante que en este caso soy yo, obviamente pregunté a mi cliente si quería que salga y me pidieron prudencia yo también le pedí a ellos lo mismo y esperamos el tiempo oportuno para dar nuestras explicaciones públicas porque es una causa que todavía está en trámite, es decir que es una causa que tiene sentencia en una primera instancia pero para el conocimiento de los que no conocen el trámite de un expediente, esta causa puede terminar en la Corte Suprema de Justicia, o sea que faltan todavía tres instancias más. Falta la Cámara de Apelaciones con tres Jueces en Curuzú Cuatiá, falta el Superior Tribunal de Justicia con cinco Jueces en la provincia de Corrientes y también podríamos recurrir incluso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, eso siempre y cuando mi cliente, en esta caso mi mandante, la Asociación Mutual Galco así me lo solicite. Obviamente me instruyó para que hagamos esta conferencia de prensa y aquí estamos tratando de darles explicación a todos. Se me ha acusado de mala praxis, creo que irresponsablemente en forma intencionada y perversa se actuó de esta manera, incluso hay un grupo de asociados que anda creyéndole a este colega” manifestó Repetto
“El juicio comienza con una audiencia de trámites, o sea una demanda y una contestación de demanda. El presidente de aquel entonces, Suarez Texeira y el secretario Jorge Romero me otorgaron el poder para esta causa, contestamos la demanda y a los tres meses vamos a la audiencia de trámites con el Sr. presidente cuya presencia se nos opone, nosotros la sostuvimos y el Juez le hace lugar a la posición planteada por la contraparte, el abogado del señor Alfredo Asqueri, el Dr. Squarzon hijo. Nosotros en ese mismo momento apelamos -la apelación se resuelve recién con la sentencia final- luego continuamos en la audiencia, se nos invita a conciliar, cosa que nos pareció una contradicción porque por un lado nos decían que no estábamos y por otro lado se nos invitó a conciliar, dio resultado negativo esta conciliación y continuamos la audiencia, cuando vamos a ofrecer pruebas se nos niega la posibilidad de ofrecerlas y se nos declara confesos, nosotros apelamos también esto y va a ir a cámara esta sentencia que salió en esto días. La contraparte, que en este caso es la parte actora, produce pruebas, entre ellas ofrece testimonios, son cuatro testigos, de ellos hay un ex presidente, dos empleados de esta casa y un socio, que expresan y dicen dentro de la causa que Asqueri había ingresado en el año 1978, por lo tanto declaran en contra de la Mutual. Nosotros creímos conveniente no asistir a ninguna de las audiencias testimoniales para no dar nuestro consentimiento y llegar a la sentencia y apelar, recurrir a la Cámara de Apelaciones como es lo que estamos haciendo y como es lo que hicimos en tiempos procesal oportunos, y por esa razón nosotros una vez que salió la sentencia no salimos hacer declaraciones ni manifestaciones públicas hasta tanto no tengamos presentado nuestro recurso de apelación, no se nos había vencido el termino, por esa razón estábamos en ese momento trabajando en la apelación.” sostuvo
“En todo juicio suele haber un ganador, un perdedor o los dos pierden a la vez, nosotros entendemos que el Juez de primera instancia, que es el Doctor Ferreyra, resolvió mal al no dejarnos producir pruebas, obviamente es su deber dictar sentencia y nosotros también tenemos la posibilidad de no estar de acuerdo, como ocurrió, no estamos de acuerdo con la sentencia del Juez Ferreyray la apelamos”
Repetto explicó las distintas instancias que existen en una causa y basándose en ello argumentó que no era la intención hacer pública aún la situación y “menos con un carácter sensacionalista de que se funde la Mutual, se cierra la Mutual y que hay responsables de este hecho, de este acto, de una acción jurídica como es una demanda laboral. En toda empresa hay dificultades laborales, hay trabajadores que cumplen, otros que no y también en este caso que es una Mutual, que cambian sus autoridades cada dos años, obviamente hay distintos criterios pueden ir cambiando de criterios quienes estén conduciendo en ese momento la Mutual, en su momento el señor Asqueri le había manifestado a las autoridades anteriores hacer unos cuatro o cinco meses para terminar el año e irse porque su finalidad era jubilarse, que lo dejaran estar de esa manera, trabajando nada más que cuatro horas por días, las autoridades de aquel entonces le dijeron que no, que querían que cumpla por la cantidad de horas por las cuales se le pagaba, por esa razón es que hoy estamos en una situación de un juicio de primera instancia, resuelto, apelado. Apelada su sentencia obviamente que va a ir a Cámara el expediente, después del resultado de Cámara nos volveremos a encontrar, porque ahora una vez que lo hicieron público vamos a hacerlo público todo, incluso hasta nuestro trabajo, porque se trata de un cliente especial que nos involucra a todos, a los trabajadores especialmente a los ferroviarios y a los asociados quienes obviamente pertenecemos y somos en definitiva propietarios de la Mutual” enfatizó el doctor Consultado por qué no se le permitió presentar pruebas y si para la próxima etapa van a tener la posibilidad de hacerlo dijo “porque el Juez entendió que el señor Ademar Suarez Texeira no era el presidente, siendo que tres meses antes me había otorgado un poder como tal, estaba representada la Mutual con el presidente y yo entiendo que en esa audiencia no necesitaba un poder especial el señor Suarez Texeira, el Juez entendió que sí lo necesitaba para estar presente y por esa razón no nos dejó ofrecer pruebas” dijo sosteniendo que fue un grave error del Juez citando un ejemplo de un caso en donde se dictó sentencia con la presencia solamente del abogado. Respecto a si para la próxima etapa van a tener posibilidad de ampliar sus pruebas sostuvo que si.
Según lo relatado por integrantes de la comisión Alfredo Asquerí, demandante, actualmente es socio de la Mutual, Repetto sumó que también fue- años atrás- parte de la Comisión Directiva, lo que dio lugar a la incógnita de que si un miembro puede o no realizar un juicio “no, porque es como si un patrón se haga juicio a sí mismo, él fue patrón y obrero a la vez” explicó
En relación a si está en juego el patrimonio de Galco el profesional fue muy contundente con su respuesta al afirmar delante de todos los presentes que no “la Mutual va a seguir funcionando y lo va a seguir haciendo correctamente bien” sostuvo haciendo alusión al nuevo código civil el que ampara en una de sus leyes a las prestadoras de servicio públicos y sin fines de lucro.
Entre otros temas Repetto dio a conocer que desde la Comisión Directiva presentaron una nota al Concejo Deliberante de la ciudad solicitándole se declare a la Mutual como una prestadora del servicio público, acción que prácticamente salvaguardia la asociación.
Intentando llevar tranquilidad a la comunicad uno de los socios presentes preguntó si en caso de perder el juicio Galco está en condiciones de pagar respondieron que “vamos a recurrir a todas las instancias que tengamos que recurrir, pero queden tranquilos que la Galco sí está en condiciones de pagar, pero si lo podemos evitar lo vamos a hacer”
Miércoles, 28 de octubre de 2015
|