Galería MonteCaserosOnline Socios de Galco autoconvocados mantuvieron una reunión con los Concejales  Tras solicitar a través de una nota una audiencia, socios autoconvocados de la Asociación Mutual Galco mantuvieron una reunión con los Concejales de Monte Caseros. El encuentro tuvo lugar en horas de la noche del martes 27 en el salón de ingreso al Palacio Municipal. Entre los ediles se encontraban presentes Nicolás Astarloa, Zuly Budini, Beatriz Gallardo, Carlos Soto, Pascual Texeira, Alejandro Álvarez y Soledad Brommer. En representación de los socios que se congregaron en el lugar el Dr. Mendiburu explicó las razones del porqué se solicitó la audiencia “nos hemos autoconvocado y hemos pedido una reunión con ustedes porque queríamos no solo explicar la situación de la Galco, que creo es de dominio público, sino plantearle la posibilidad de un proyecto de ordenanza para considerar el servicio de la Mutual como un servicio público, es la única salida que tenemos circunstancialmente ahora para poder frenar embargos o medidas cautelares que se van a venir. Queríamos conversar, darles los argumentos, los antecedentes legales y buscar un amparo, una especie de protector, de paragua para que la Galco no sea damnificada con una suma millonaria” manifestó asegurando que “hay dos demandas laborales, una iniciada hace tres años que sale a la luz precisamente porque socios denuncian la situación y la otra reciente, de casi el mismo importe, en definitiva, las dos demandas laborales contra la Galco son de entre tres y cuatro millones de pesos, lo que significa un perjuicio económico y financiero y significa virtualmente el cierre de la misma, eso tenemos que tener bien en claro. Acá no se trata de que si la Galco tiene el dinero, sino de que este precisamente no es para pagar este tipo de demandas, la Asociación tiene el dinero para pagar empleados, insumos, el combustible, hacer inversión en los vehículos nuevos. La Galco es una entidad societaria en el sentido en que solamente produce o genera un beneficio a toda la comunidad, no tiene renta, no tiene utilidad, y eso es lo que debemos entender todos, obviamente al no tener utilidad no es una empresa privada y por no serlo tiene precisamente una finalidad destinada al socio y al no socio, eso es lo que queríamos explicarle”
“Concretamente queremos pedirles que se aboquen a redactar un proyecto, el Dr. Soto, los profesionales que estamos acá lo sabemos, la Municipalidad ya tuvo un antecedente anterior en la gestión de Galantini cuando en su momento Sadaic le promovió dos demandas laborales de daños y perjuicios a la Municipalidad y se logró con el Concejo aprobar una ordenanza de esta naturaleza y no se le pudo embargar absolutamente nada al Municipio, eso es lo que pretendemos con la Galco” añadió Mendiburu
Por su parte el Concejal Soto indicó que “estuvimos hablando con el resto de los Concejales de los distintos partidos que integramos el HCD y estamos todos de acuerdo en que esto es un tema que supera a los partidos políticos, lo que pensamos es tomarnos un tiempo prudencial, de días, para elaborar una ordenanza que esté dentro de un marco legal, que no sea algo a las apuradas, que dé cobertura como servicio público y reconocimiento a la asistencia de la Galco cerrando todo los aspectos para que después no sea cuestionable. Sería fácil sacar una ordenanza con dos artículos declarando de interés público y después vengo y qué efecto tiene, entonces no hablamos de este jueves sino que posiblemente la semana que viene podríamos estar sacado una ordenanza que tenga la mayor amplitud posible, consultar con quienes quieran sumarse a esta iniciativa y si estamos todos de acuerdo y vemos que es viable, que no es una promesa en vacío, creo que ninguno tendremos inconveniente en aprobarla”
Los presentes coincidieron con Soto en que no quieren que se politice la situación “en buena hora en que los partidos colaboren, que los concejales pongan su empeño, su sacrificio, su sabiduría, su sapiencia pero esto no debe ser politizado”
“El Concejo Directivo de la Asociación Mutual Galco, los asociados, el Concejo Deliberante y el intendente debemos empujar todos juntos hacia un mismo sentido” solicitó Mendiburu
“Nuestra idea no es que se politice, acá estamos representantes de todos los partidos, o la mayoría que tiene representación legislativa al menos” sostuvo Ayala Ortiz quien refiriéndose puntualmente al “servicio público” indicó “dentro los servicios públicos le puede caer el beneficio de la inembargabilidad de los bienes, no es que se va a dejar de pagar, lo que sí se puede llegar es a forzar con el o los acreedores un acuerdo para pagarle en cuotas que la Galco esté en condiciones de hacerlo hasta cancelar el saldo evitando la quiebra de la Asociación”
“Desde ya les digo que es una ordenanza bastante compleja, nos vamos a tener que juntar con gente especializada en el tema de la Galco de cómo vienen trabajando para que conste dentro de la ordenanza todo el marco normativo que se requiere para que sea efectivo”
“Hay muchos interés, hay mucha gente que hace rato tiene los ojos puestos en la Mutual y esto es de todos los casereños, nació en el ferrocarril” manifestó una de las socias presentes “es para todos, sin diferencia social” añadió otra y tras ello una tercera relató la historia, los inicios de la Mutual.
“La mayoría de los socios ignorábamos que nuestra institución estaba corriendo riesgo, hace unos días nos enteramos que nuestra Mutual está corriendo peligro, ¿cómo la comisión no lo va a comunicar a sus socios que somos los que la mantenemos? dijo otra de las presentes asegurando que no asistió a la convocatoria de la Comisión realizada la tarde de este martes porque pensó que al ser una conferencia de prensa estaba destinada solamente a los medios de comunicación.
“Yo creo que los Concejales que estamos acá, y me voy a atrever a hablar por todos los sectores que estamos, somos coincidentes, porque además también todos somos socios de la Mutual y sabemos que es un servicio público más que importante para la ciudad. De ahí creo debemos tener el compromiso ante ustedes, ante cualquier asociado del jueves tratar de presentar el proyecto que irá a las distintas comisiones del Concejo para el próximo martes juntarnos con quienes quieran colaborar, verla, modificarla, que sea una ordenanza que sirva para algo en serio, no hacer algo apurado y que después tengamos que estar lamentándonos que por no perder una semana terminamos desprotegiendo la institución” expresó el edil Ayala Ortiz manifestando el deseo de que los socios acompañen y estén al tanto de la situación “En esto no solo hace falta que haya abogados, hace falta que exista el compromiso de la gente y que se hayan movilizado, que hayan dejado de hacer sus cosas para venir a exponer sus ideas ante nosotros y nosotros ante ustedes me parece bárbaro. Nos comprometemos a trabajar todos los Concejales para tratar de buscar una solución” concluyó Ayala Ortiz
Los ediles revelaron a los presentes que miembros de la Comisión Directiva de la Mutual Galco en las últimas horas también presentaron una nota en la que solicitan al cuerpo legislativo se trate la situación y se cree una Ordenanza para declarar a la institución como un Servicio Público.
Finalizada la reunión se pactó el próximo martes como día para una próxima reunión.
IMÁGENESMiércoles, 28 de octubre de 2015
|