Sábado, 5 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 38344
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8448
Compartir
 
 
Salud cardiovascular
"Síndrome del corazón roto", cuando el estrés afecta el músculo cardíaco
Un estrés físico o emocional agudo puede “destrozarnos” literalmente el corazón. Una fuerte discusión, poner fin a una relación de pareja o la pérdida de un familiar, son los posibles desencadenantes de esta patología. Parece ser que la trillada expresión poética “me rompió el corazón” comienza a cobrar sentido.

El "Síndrome del Corazón Roto" o Cardiomiopatía de Tako-Tsubo es una miocardiopatía por estrés, descrita por primera vez en Japón en el año 1990. Presenta síntomas similares a los de un infarto agudo de miocardio, como ser el angor (dolor de pecho opresivo) y la disnea (falta de aire), pero con la salvedad de que no afecta a las arterias coronarias, como sí lo hace el infarto.

El trastorno se debe a un incremento exagerado de catecolaminas como la adrenalina, conocida habitualmente como la hormona del estrés. El músculo cardíaco se resiente y debilita hasta el punto de adoptar una forma cónica y alterar su función.

Básicamente, la adrenalina produce en nuestro cuerpo dilatación de las pupilas, aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca, estrechamiento de los vasos periféricos, sudoración y aumento de la presión arterial. El problema es que dosis elevadas de esta sustancia pareciera provocar un daño transitorio al corazón.


Dicho síndrome perturba en un 90% a mujeres post-menopáusicas y la edad de presentación va desde los 55 a los 75 años. Como factor de riesgo asociado, se ha identificado la hipertensión arterial en un 50% de los casos. La razón del predominio en mujeres es desconocida, aunque algunos expertos atribuyen que las damas, luego de estar protegidas por los beneficios de los estrógenos, se tornan más vulnerables a los efectos del estrés.

Respecto al tratamiento, no existe mucha información de su utilidad y eficacia. Los fármacos que habitualmente se utilizan son betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos. La mayoría de las personas permanecen en el hospital mientras se recuperan.

Afortunadamente, los pacientes que lo sufren tienen buena evolución debido a que los trastornos o alteraciones de la motilidad ventricular son reversibles, por lo que se logra una recuperación completa en pocas semanas.

No existen medidas preventivas específicas para tal síndrome. En caso de haberlo padecido es conveniente un seguimiento cardiológico y evitar situaciones estresantes, dentro de lo posible. Generalmente no suele ser algo que podamos prever con facilidad ya que son episodios súbitos de estrés.

Entremujeres.com


Lunes, 28 de septiembre de 2015

Volver

Convocatoria abierta
Seleccionarán malambistas y bailarines correntinos para el Campeonato nacional
Int. General | El selectivo provincial Corrientes del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2025 está en su cuenta regresiva. Este evento tan esperado, que busca destacar el talento y la destreza de nuestros malambitas y bailarines, se ll...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados