Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 30792
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1565
Compartir
 
 
Salud cardiovascular
"Síndrome del corazón roto", cuando el estrés afecta el músculo cardíaco
Un estrés físico o emocional agudo puede “destrozarnos” literalmente el corazón. Una fuerte discusión, poner fin a una relación de pareja o la pérdida de un familiar, son los posibles desencadenantes de esta patología. Parece ser que la trillada expresión poética “me rompió el corazón” comienza a cobrar sentido.

El "Síndrome del Corazón Roto" o Cardiomiopatía de Tako-Tsubo es una miocardiopatía por estrés, descrita por primera vez en Japón en el año 1990. Presenta síntomas similares a los de un infarto agudo de miocardio, como ser el angor (dolor de pecho opresivo) y la disnea (falta de aire), pero con la salvedad de que no afecta a las arterias coronarias, como sí lo hace el infarto.

El trastorno se debe a un incremento exagerado de catecolaminas como la adrenalina, conocida habitualmente como la hormona del estrés. El músculo cardíaco se resiente y debilita hasta el punto de adoptar una forma cónica y alterar su función.

Básicamente, la adrenalina produce en nuestro cuerpo dilatación de las pupilas, aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca, estrechamiento de los vasos periféricos, sudoración y aumento de la presión arterial. El problema es que dosis elevadas de esta sustancia pareciera provocar un daño transitorio al corazón.


Dicho síndrome perturba en un 90% a mujeres post-menopáusicas y la edad de presentación va desde los 55 a los 75 años. Como factor de riesgo asociado, se ha identificado la hipertensión arterial en un 50% de los casos. La razón del predominio en mujeres es desconocida, aunque algunos expertos atribuyen que las damas, luego de estar protegidas por los beneficios de los estrógenos, se tornan más vulnerables a los efectos del estrés.

Respecto al tratamiento, no existe mucha información de su utilidad y eficacia. Los fármacos que habitualmente se utilizan son betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos. La mayoría de las personas permanecen en el hospital mientras se recuperan.

Afortunadamente, los pacientes que lo sufren tienen buena evolución debido a que los trastornos o alteraciones de la motilidad ventricular son reversibles, por lo que se logra una recuperación completa en pocas semanas.

No existen medidas preventivas específicas para tal síndrome. En caso de haberlo padecido es conveniente un seguimiento cardiológico y evitar situaciones estresantes, dentro de lo posible. Generalmente no suele ser algo que podamos prever con facilidad ya que son episodios súbitos de estrés.

Entremujeres.com


Lunes, 28 de septiembre de 2015

Volver

8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados