Como en cada cambio de estación
La primavera se inicia con una nueva liberación o siembra de libros

Te sumás? Liberá un libro y recordá que tiene que llevar la siguiente leyenda: Si encontraste este libro después de leerlo debes liberarlo nuevamente y para que quede un registro del viaje del libro anotá en él, la fecha y el lugar de su liberación.
La iniciativa se ha transformado en un evento mundial que se repite con cada cambio de estación. La idea es que organizaciones o particulares dejen “olvidado” un libro en un espacio público.
Éste tendrá la leyenda que dirá que quien lo encuentre será su dueño hasta finalizar su lectura, y luego deberá liberarlo nuevamente. Para que quede un registro del viaje del libro habrá que anotar en él, la fecha y el lugar de su liberación. Una forma divertida de fomentar la lectura.
Esta idea es impulsada internacionalmente por el Club de los Libros Perdidos. El "bookcrossing" se basa en el valor que tiene compartir un libro: prestarlo sin pretender que lo devuelvan; ir a la biblioteca sin fecha tope; dejar un ejemplar en un parque, en una plaza, con toda la animosidad y que quede allí, sin volver la vista atrás. Y es una actividad que se practica al azar, no va dirigida a nadie en concreto. No se entrega: se "libera".
Domingo, 20 de septiembre de 2015