Viernes, 4 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17274
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24249
Compartir
 
 
El Gobernador definió el cronograma de pago
Provincia paga agosto y ya aumentó un 20% la inversión en salarios este año
El Gobernador definió el cronograma de pago de haberes de este mes. Comenzará este miércoles 26, hasta 8 mil pesos para activos y $6.700 para pasivos; continuará el jueves 27, hasta $11.300 para agentes en actividad y $10.800 para jubilados, y finalizará el viernes 28 para ambos sectores. En un contexto inflacionario, el Gobierno Provincial elevó de $800 millones a $950 millones la inversión mensual en salarios este año, con el fin de para proteger el poder adquisitivo de sus trabajadores y las familias.

En un contexto inflacionario nacional que erosiona el poder adquisitivo de las familias, el Gobierno Provincial elevó de 800 millones de pesos a 950 millones la inversión mensual en salarios durante los últimos 8 meses, acumulando así un incremento de casi el 20% en los montos destinados al pago de sueldos de agentes en actividad y jubilados, en el marco de la ejecución de la política salarial propia.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres señaló hoy que el gobernador Ricardo Colombi instruyó el pago de sueldos del mes de agosto a los agentes activos y pasivos de la administración pública provincial desde mañana. El jefe de la cartera económica correntina confirmó que los haberes comenzarán abonarse este miércoles 26, hasta 8 mil pesos para activos y 6.700 pesos para pasivos; continuará el jueves 27, hasta 11.300 pesos para activos y 10.800 pesos para pasivos; y finalizará el viernes 28 para ambos sectores.

En el mes de agosto se destinará así unos 150 millones de pesos a salarios, respecto del último mes de 2014; pero además, la gestión del gobernador Colombi lleva volcados este año otros 450 millones de pesos en el plus salarial que se abona en Corrientes desde septiembre de 2013, de manera ininterrumpida y suma en menos de dos años una inyección del orden de los 1.100 millones de pesos.

La constante ejecución de la política salarial con la aplicación de los últimos aumentos salariales resueltos, en cinco años la Provincia acumula una mejora superior al 470 por ciento del sueldo inicial de la administración pública provincial. En 2010, los agentes públicos percibían un ingreso mínimo de apenas 1.100 pesos.

Con un haber promedio de 6.300 pesos, la jurisdicción de Corrientes paga un 34% más que el mínimo abonado por Nación, establecido en 4.716 pesos. Cabe señalar que el salario inicial nacional llegará a 6.060 pesos recién en enero del año entrante, una suma que queda por debajo incluso de lo que se abona actualmente en la Provincia.

GESTIÓN PREVISIBLE

“Hay dos cuestiones que son ciertas en este contexto inflacionario y han sido absolutamente establecidas por el Gobierno Provincial para el pago mensual de los haberes: por un lado, que la Provincia cuenta con los fondos para atender la nómina salarial, y por otra parte, la decisión de hacerlo antes de fin de mes. Esto está muy claro en esta gestión”, afirmó Vaz Torres.

“Lo que hay que ajustar a veces es la capacidad operativa del Banco debido a los problemas derivados del proceso inflacionario. Se necesitan volúmenes importantes de billetes porque la Nación no quiere reconocer que ha reducido un cien por ciento el valor del billete y hoy se necesita muchos más billetes para hacer las mismas cosas”, explicó el Ministro.

“Esto la Nación no lo quiere reconocer porque sería admitir que en esta década hubo una inflación enorme, entonces esta situación de negación es un problema grave que está ocasionando enormes inconvenientes operativos en todas las entidades financieras”, describió el jefe de la cartera económica.

“Para proceder con el pago de haberes se tiene que prever que la cantidad física de dinero es cada vez mayor, y esto es un problema porque al no querer reconocer la Nación que ha perdido valor el dinero, se necesitan mucho más billetes para alimentar todos los cajeros”, insistió Vaz Torres.

“Lógicamente para los Municipios es menos complicado porque tienen una menor cantidad de personal a cargo; pero de la Provincia dependen más de 70 mil trabajadores y sus familias, la inversión es mucho mayor y también la organización operativa”, señaló.

El funcionario provincial consideró que, en este contexto inflacionario, “el principal problema es la impericia en el manejo de las finanzas nacionales y de la macroeconomía”. “En el país se podrían menguar ostensiblemente los problemas de la economía mundial si se hicieran las cosas como corresponde”, afirmó.

“Los niveles de institucionalidad y el respeto por la gestión pública son valores muy importantes para cualquier economía”, apuntó al respecto. “Si no hay respeto por los valores institucionales, si no se respeta el funcionamiento de los poderes del Estado, no hay sistema económico que aguante porque se resquebraja la confianza”, remarcó y agregó: “Este es uno de los principales problemas”.

TRAMOS Y MONTOS

En coordinación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió el siguiente esquema para el pago de los haberes del mes de agosto de 2015:





Fuente: Ministerio de Hacienda y Finanzas


Martes, 25 de agosto de 2015

Volver

8 de junio
El martes inicia el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES
Int. General | El martes 08/06 inicia el calendario de pagos de julio para las jubilaciones, pensiones, Pensiones no contributivas, asignaciones, prestación por desempleo entre otras. La fecha de cobro está determinada según la finalización...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Notas Relacionadas
* Monte Caseros bajo alerta naranja por frío extremo
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados