Martes, 13 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21368
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34045
Compartir
 
 
En nuestra ciudad
Viveros comenzarán a producir cítrus bajo cubierta plástica
La iniciativa surgió como uno de los métodos de prevención de la enfermedad conocida como del dragón amarillo (HLB), que afecta a las plantaciones de cítricos en gran parte del mundo y se halla muy cerca. La normativa fitosanitaria es obligatoria desde el 1º de enero. Ante la existencia de plantaciones afectadas por la enfermedad conocida como del dragón amarillo (HLB, Huan Long Bing), a unos 300 kilómetros al Norte de la provincia Misiones en territorio brasileño, en Corrientes se realizó un relevamiento de los viveros para tender a producir bajo cubierta plástica.
El titular de la Cooperativa citrícola San Francisco Ltda. de Monte Caseros, comentó que en el marco de las acciones de prevención se está elaborando el diseño de las estructuras que albergarán los plantines de citrus, de manera que se pueda evitar el ataque de la enfermedad en el estadío inicial de crecimiento de la planta.

Este emprendimiento comprende toda la cuenca del Río Uruguay, mientras que la zona de Bella Vista aún no ha dado pasos concretos al respecto. Por su parte el técnico del INTA Edgardo Lombardo recordó que una Resolución del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), estableció que a partir del 1º de enero de 2011 los viveros están obligados a producir de esta manera y trabajan para encuadrarse dentro la normativa.

La resolución dispone entre otras cosas que, todo el material de propagación de cítricos incluida la planta terminada, deberá producirse y mantenerse en viveros bajo cubierta en instalaciones que cumplan con exigencias específicas. Sugiere en ese aspecto que la estructura sea de metal o madera con cobertura plástica y malla antiafidos y los plantines se cultiven en macetas.

En México, Brasil, Cuba y otros países los viveristas desde hace varios años emplean mallas antiafidos para proteger diversos cultivos. Se presenta como la mejor alternativa natural para controlar los insectos. Esta barrera física evita los virus impidiendo que los insectos entren en contacto con el cultivo, y ayuda a evitar grandes pérdidas económicas.

Está probado que actúa contra los vectores de virus (mosquita blanca, áfidos, trips), así como otros causantes de daños como el minador y escarabajos entre otros. Algunas de las plantas más sensibles a la virosis son las cucurbitáceas (calabaza, sandía, melón, pepino) y solanacéas (papa, tomate, berenjena, chile o ají), y en este caso se usara en cítricos para prevenir el HLB.

Aunque la enfermedad no es peligrosa para los humanos, destruye la producción, afecta a la apariencia y valor económico de los árboles de cítricos, al igual que el sabor de la fruta y el jugo. En la actualidad se la considera la más destructiva del mundo para los cítricos, fue confirmada en Brasil en marzo de 2004. De un relevamiento realizado en 2009, se desprendió que el virus está en más del 95% de plantas sintomáticas.
Brasil, advirtió que "en todos los países de las Américas donde esta presente el insecto vector, Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), es posible que dentro de poco tiempo puedan tener la enfermedad". Esto puso a la Argentina en alerta y en especial a Corrientes y Entre Ríos cuya producción de cítricos, (naranjas y mandarinas), constituye el 75 por ciento del volumen que exporta el país.

Desde 2010, el Senasa en conjunto con otros organismos nacionales como el INTA, reforzaron las medidas de prevención y recrudecieron los controles en las zonas fronterizas para el ingreso de especies vegetales. Se busca cubrir varios frentes, de manera que se hizo hincapié en la toma de conciencia por parte de la población de la necesidad de erradicar los hospederos del insecto vector, uno de ellos el Mirto.

Mientras se realizan todo tipo de pruebas de laboratorio para buscar una cura, así como tratamientos para estar preparados ante el posible ingreso de la enfermedad. En este sentido, el INTA de Bella Vista cuenta con un Laboratorio de Fitopatología en Cítrus completamente acondicionado para realizar el diagnóstico de HLB, tanto en plantas cítricas como en el insecto que transmite la enfermedad, Diaphorina citri.

En todos los países donde está el HLB, causó graves daños afectando seriamente el cultivo y la producción de cítricos, por el costo de producción debido al aumento del uso de insecticidas, la mano de obra para las inspecciones y la erradicación de las plantas con síntomas, así como las cualidades de los frutos.



Martes, 1 de febrero de 2011

Volver

13 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En tus manos estará la posibilidad de solucionar algunos altercados con amigos cercanos que han debilitado el vínculo. Aprovéchala. Salud: No dudes en poner bajo la lupa todo tipo de limitaciones...
Dr. Juan José Cilia
Bullyng Escolar
Int. General | El 2 de mayo se conmemora en distintos países del mundo el día internacional del bullyng, para concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a muchos jóvenes. Este fenómeno es una práctica recurrente en las es...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
12 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No dejes que los eventos que deberás vivir hoy saquen lo peor de ti a la luz. Mantente sereno cueste lo que cueste. Salud: Aprovecha cada instante de soledad para procurar descubrir un poco más d...
Accidente de tránsito
Motociclista y su acompañante resultaron heridas
Policiales | Una camioneta y una motocicleta se vieron implicadas en un accidente de tránsito, el hecho ocurrió en la intersección de Perelló y Vicente Medieta, alrededor de las 13:00 horas. Producto del impacto, la conductora del rod...
11 de Mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Vivirás buenos momentos en compañía de tu pareja y amigos durante la jornada de hoy. Aprovecha para distenderte. Salud: Disfruta de tus éxitos tanto como lloras por tus fracasos. De otra manera...
10 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás que redistribuir todas las actividades planeadas para la jornada debido a la llegada sorpresa de un amigo cercano. Salud: Deberás ser medido a la hora de poner tus metas. Si eliges algo i...
Salud Pública
La Provincia fortalece el acceso al Certificado Único de Discapacidad
Int. General | La Dirección de Atención a la Discapacidad, trabaja junto a los municipios para facilitar la entrega del CUD a las personas que lo requieran. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Direc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados