Viernes, 9 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 931
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10826
Compartir
 
 
José Luis “Chino” Gorbeña
"Los ricos y los pobres"
Los ricos y los pobres, que tema no? desde que tengo uso de razón tomé conocimiento de que hay ricos y pobres, nunca me pregunté porque”.

“Ahora de viejo, me entró la comezón de averiguar porque. Qué es lo que influye en que los hombres y/o mujeres, pueden ser ricos o pobres. Que en casi todos los partidos políticos, las iglesias (no todas) en general todas las persona, quieren ser ricos. Los partidos políticos de hoy, gritan a cuatro vientos que quieren erradicar la pobreza, (en particular los argentinos) y los resultados alcanzados no son muy alabadores. – Diría que en los últimos años, vamos como el cangrejo. –“

“En años anteriores, unos cuantos, conocí hombres que era, según el decir en mi casa muy ricos. Uno en particular, amigo de mis padres, españoles venidos llamados por sus paisanos, les comento que se retiraban para vivir de rentas, que iría a vivir a España o a Buenos Aires. Que con lo ganado ya tenía suficiente para el resto de sus días. Según creo no tenía más de 50 años de edad”.

“Qué era vivir de rentas. El dinero efectivo disponible estaba en los bancos (Nación Argentina o Bancos Españoles). El Banco de la Nación Argentina era de una solidez internacional, tal vez más confiable que los españoles. Rendía intereses anuales para los depósitos entre el 3 y el 5%, según los tiempos y montos totales. Es decir que un depósito de 100.000 (cien mil), rendía 416,0 ó 250 pesos moneda nacional, según el depósito mensual. Más que un salario muy bueno. Un maquinista ferroviario cobraba 500 pesos por mes, era el obrero mejor pago de los F.C., ni siquiera el gerente del Banco Nación cobrara en este pueblo ese importe”.

“Tengo otros casos: aproximadamente en los años 1940, quedó el cuento de un señor (vasco para mejor), en el Club Progreso. Llegó una noche, lo normal de la reunión, y ante el asombro de todos les dijo fuerte y claro, ofreciéndole a sus parroquianos una copa a su salud, tengo sueldo de general. Vendí el campo, y puse la plata en renta. Salud amigos. Un general del Ejército Argentino, era lo mejor pago como salario de la administración nacional”.

“Otro caso: en 1945 ingresábamos al Colegio Nacional, y una fonda muy nombrada del pueblo, fue alquilada a personas ajenas al ámbito, y el dueño también manifestó retirarse a vivir de rentas con sus ganancias”.

“Por cuentos o relatos podría detallar varios estancieros que entre los años 1930 y 1950 no les quedó nada. Recuerdo el caso de una estancia grande en Mocoretá de dueños ingleses, vendieron todo en remate, no pudieron vender los lanares porque nadie dio una oferta. Otra estancia famosa largó a la calle toda la tropa de burro que tenía porque nadie ofreció nada, muchos de los burritos que en nuestra ciudad vivieron por muchos años, vinieron de regalo de esa estancia”.

“Es posible que estos relatos solo sirvan como ejemplo. Puede ser, pero les explico un poco. Los españoles llegados más o menos en 186º, algunos tenían efectivo disponible, que invirtieron con buenas ganancias. Los Italianos igual pero más individualista, los vascos en particular se distinguieron, participando a sus paisanos que llamaban a venir. Les digo vascos pero en general eran españoles, ofrecían un sueldo (de alimento) y participación de las ganancias a fin de año. Estos españoles ahorraban, y en unos pocos años se retiraban abriendo sus propios negocios o regresaban a España”.

“Mamá me recordaba que en la época de la Primera Guerra Mundial, en los bretes del ferrocarril, en lo que hoy es la calle Juan Pujol, y también en años anteriores los compradores de los frigoríficos ingleses, recibían en ese lugar tropas de vacunos y yeguarizos de los ganaderos de los departamentos, cargando los animales en los vagones ferroviarios, y pasando el inglés al lado del estanciero, por cada animal que pasaba, le ponía en el sombrero que hacía de depósito, una libra esterlina oro o más, según la calidad o peso del ganado”.

“El primer negocio grande que se mantuvo en la época fue LA ESPAÑOLA”. Sus primeros dueños fueron Don Rufino Roteta Y Ormazabal, vascos los dos. Conozco este dato, relatado por mi mamá. En 1912, mi abuelo, luego les cuento, decide enviar sus hijos a la escuela de España, ya que uno de ellos, seria contador, y el otro, bachiller. MI abuelo se relaciona con Ormazabal, a quien conocía de acá, y se habían hecho amigos, le confía los fondos necesarios de la educación de sus hijos y su atención.

Este es el comercio de mayor duración ya que fue sostenido hasta 1944 -1945, no tengo segura la fecha de su cierre.
Con estos detalles quiero solamente introducir al lector en la maravillosa historia de nuestro pueblo. La parte el dinero viene ahora.

Hemos vistos el dinero libra esterlina de oro . De todos ellos, puedo decir que tengo pocos datos del tiempo en que el dinero les duro. Diría que nada y aseguro que ninguno de ellos fue loquito, beodo, jugador, o de vicios más o menos repudiable. La vida, los tiempos, las políticas los errores de apreciación, de comercio, o como dice el tango vaya a saber por qué, fueron fortunas muy grandes, algunas se fugaron de nuestro pueblo, otras cayeron localmente. Tal vez la más fastuosa sea la de la construcción de lo que hoy conocemos como Club Artesanos, casa de la familia Vasca, de mucho nombre en toda la zona. En su inauguración la fiesta fue grandiosa, concurrieron vascos de todos lados y era realmente la demostración del poder que tenían estos hombres y mujeres, y su capacidad de trabajo. Mamá me contó que la matrona de la familia doña…….era analfabeta total.

Yo siempre digo que el analfabetismo de esa época no era, mala palabra. Era una realidad nacional, que no debemos olvidar que la ley l420, escuela con la ley laica y obligatoria, en pocos años y con los maestros de esa época, prácticamente mejoró grandemente este flagelo.

Comentario al margen. Seguimos con nuestro tema principal. El dinero. Que en casi todos los Partidos Políticos, las iglesias (no todas) en general todas la personas, quieren y en, biyuya, guita, moneda, guitarra, como Ud. quiera llamarla, sigue siendo un sueño y un castigo al mismo tiempo.

Hoy día la lucha de los más pobres, se aferra, no en todos los casos, pero en la mayoría, a tener más. Siempre falta, como el dicho un real pal peso. Los más pobres antes y ahora, en algunos casos, los más, se conforman con lo que reciben y continúan día a día, luchando. Pero los hay aquellos que no son tan pobres e inician una lucha feroz por más. , de nunca acabar.
Para finalizar, le diré que todavía no pude llegar a la conclusión final de cómo se resuelva este asunto del dinero. Hoy vemos a varios dirigentes, gremiales, políticos, distribuir aumentos de sueldos, que no son tales, que la inflación demuele salarios, jubilaciones, y siguen ofreciendo aumentos,… ¿Se acuerda del cuento de la buena pipa que nunca se acaba.??????? Continuará.- si ud. lo desea.-


José Luis “Chino” Gorbeña


Miércoles, 22 de julio de 2015

Volver

Ante el anuncio del Vaticano
El Gobernador envió su mensaje al nuevo Papa León XIV
Religiosas | Este jueves se dio a conocer que el norteamericano Robert Francis Prevost - se hará llamar León XIV- con pasado misionero en Perú fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, y por ello, el gobernador Gustavo Valdé...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
8 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Verás lo difícil de hacer las cosas de la manera correcta en el día de hoy. No te acobardes y toma la determinación correcta. Salud: La vida no está atada al destino inexorablemente. Todos tenemo...
36 votos a favor y 35 en contra
En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia
Política | La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada En un giro inesperado que provocó el ...
Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados