Martes, 9 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17427
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28669
Compartir
 
 
El papa Francisco en Sudamérica
El papa Francisco llegó a Guayaquil para dar una misa multitudinaria
El pontífice viajó por unas horas a esa ciudad ecuatoriana, donde oficiará una oración en Los Samanes ante un millón de personas y luego almorzará en el colegio Javier de la Compañía de Jesús, donde tiene un amigo.

QUITO.- El papa Francisco viajó este mediodía (hora argentina) desde Quito, adonde llegó ayer por la tarde, a Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, donde celebrará una misa multitudinaria.

Cientos de personas despidieron al Papa en las afueras de la Nunciatura de Quito, donde se hospeda, y en las calles de Quito mientras avanzaba en un modesto automóvil desde el que saludaba y bendecía a transeúntes, algunos de los cuales le lanzaban pétalos de flores mientras lo vitoreaban.

Con el mismo entusiasmo, otros cientos de fieles lo recibieron en Guayaquil cuando alrededor de las 10 (12 en la Argentina) después de un vuelo de unos 50 minutos.

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, recibió al Sumo Pontífice en el aeropuerto de Guayaquil, donde decenas de niños apostados a un costado del avión llevaban banderas en honor al visitante. También el canciller Ricardo Patiño y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, entre otros, saludaron a Jorge Bergoglio que, al paso por la alfombra roja, posó en selfies y abrazó y bendijo a niños.




El Papa abordó un modesto automóvil gris con la bandera del Vaticano al salir del aeropuerto para iniciar sus actividades en Guayaquil, ciudad que abandonará esta misma tarde.

Francisco había insistido mucho durante los preparativos del viaje en poder visitar y celebrar misa en el santuario de la Divina Misericordia, el segundo templo más grande del país después de la Catedral de San Pedro Apóstol.

Por problemas de seguridad, finalmente el papa argentino hizo una breve visita al santuario para después trasladarse al cercano Los Samanes, con una superficie de 379 hectáreas y que después de los parques de Chapultepec, en México y el Metropolitano Simón Bolívar, en Colombia, es el tercer parque más grande de América Latina, y se estima que tiene capacidad para un millón y medio de personas. Allí ofrecerá una multitudinaria misa, la primera que oficiará en Ecuador, a las 11.15 (13.15 en la Argentina).

Tras la misa, el sumo pontífice almorzará en el colegio Javier de la Compañía de Jesús, que conoce bien desde sus tiempos en Buenos Aires y donde tiene un amigo que no ve desde hace 30 años, el jesuita español Francisco Cortes García, conocido como padre Paquito, de 91 años.

Luego de ese encuentro, el Papa retornará a Quito, donde ofrecerá una visita de cortesía al jefe de Estado, Rafael Correa, en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, situado en el centro histórico, catalogado en 1978 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.


La reunión con el presidente ecuatoriano se celebrará el Salón de Protocolo, al tiempo que el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el canciller, Ricardo Patiño, mantendrán una entrevista.

Habrá después el tradicional intercambio de regalos y las presentaciones de la familia del presidente y de otras autoridades, pero sin discursos ya que se pronunciaron ayer a la llegada del pontífice.

Correa se despedirá del papa en el patio del palacio presidencial y a pie Francisco recorrerá los 50 metros que le separan de la catedral de Quito, donde saludará a los fieles, se recogerá algunos minutos en oración y después bendecirá a los fieles congregados en la plaza Grande y volverá a la Nunciatura para pasar su segunda noche en Ecuador.

VIGILIA POR EL PAPA

Los fieles hicieron largos peregrinajes desde diferentes puntos del país y la región para participar de la ceremonia que encabezará el Papa nacido en Argentina y a la que autoridades esperan asista un millón de personas. Ayer por la tarde se abrieron las puertas para el público en general y miles de personas hicieron una vigilia a la espera de Jorge Bergoglio.

Los jóvenes fueron los más entusiastas de la jornada nocturna. Saltaban y disfrutaban de la música, que se difundía a través de los diversos equipos de amplificación de sonido y de las 10 pantallas gigantes instaladas en las 50 hectáreas destinadas para la ceremonia.

Algunas personas no pudieron vencer el sueño y optaron por dormir protegiéndose del frío de la madrugada agrupándose y tapándose con abrigos.

Las personas con capacidades especiales también participaron de la vigilia desde su zona exclusiva, a un costado donde están las sillas para los invitados de honor, justo al frente del templete.

Además, desde ayer quedaron listas las 150 capillas donde sacerdotes confesarán a los fieles.

Además, quedaron en total funcionamiento los puestos donde atiende el personal de la Cruz Roja y de la Secretaría de Gestión de Riesgos, mientras los policías y elementos de las Fuerzas Armadas reforzaron los controles en los alrededores del área donde se realizará la ceremonia.

Después de Ecuador, el Papa seguirá el miércoles su gira por Bolivia y Paraguay. Se espera que lleve un mensaje de esperanza a presos, indígenas y campesinos tras el pronunciamiento papa más controvertido en medio siglo: un exhorto en una encíclica a defender a los pobres y el medioambiente.

Agencias EFE y Reuters.


Lunes, 6 de julio de 2015

Volver

Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
8 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No puedes tomar decisiones que afectarán notablemente tu futuro de manera indiferente, o todo tu esfuerzo se irá por el drenaje. Salud: Si bien el dinero representa un medio para alcanzar nuest...
Hace instantes
Hallaron a Marcos Antonio Rojas
Int. General | Hace instantes se confirmó que Marcos Antonio Rojas, el joven colombiano de 32 años que era intensamente buscado en Monte Caseros, fue encontrado. Las autoridades confirmaron la aparición del hombre y destacaron el trabajo conjunto realizado por Policía, Prefectura y vecinos. Con esta noticia se lleva tranquilidad a familiares, allegados y a toda la comunidad casereña que siguió con preocupación el caso.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados