Accidentes Viales Victimas fatales: Monte Caseros comparte el 2do lugar a nivel provincia  Monte Caseros junto a otras tres ciudades se ubican en segundo término, después de capital y localidades cercanas en porcentaje de víctimas fatales en siniestros viales.
Así lo reflejan datos oficiales sobre siniestralidad en la provincia, que reflejan la magnitud de la problemática en especial en la ciudad de Corrientes.
La tendencia de accidentes viales en la provincia marca un sostenido aumento destacándose en 2014 un 7% más de los casos con respecto al periodo 2013, según datos publicados recientemente por la Dirección de Epidemiología de Corrientes. A nivel nacional la mayoría de las provincias redujeron la cantidad de muertes, mientras que algunas provincias empezaron a reducir la cantidad de accidentes. La provincia de Corrientes es una de las pocas que sigue con muertes por esta causa en ascenso y la que más crece en cantidad de accidentes.
La región "Capital" es una de las que más incremento tuvo en cantidad de siniestros y de muertes.
La región Capital tiene el mayor número de accidentes, 4441 casos, y concentra así el 61% del total de casos reportados.
En segundo término se ubica la región de Monte Caseros, Paso de los Libres, Mercedes y Curuzú Cuatiá con 1289 casos.
Otros indicadores revelan que la Capital que concentra casi el 47% de víctimas mortales de toda la provincia por accidentes.
Es también preocupante que Corrientes tiene una de las tasas más altas del país de muertos en siniestros viales que se movilizaban en motos, llegando al 43% del total de las víctimas contra el 34% a nivel nacional.
Durante 2014 se registraron en Corrientes, de acuerdo a datos de la Policía, un total de 202 muertes por accidentes viales, de las cuales 87 se movilizaban en motos.
La participación de los motociclistas en el total de siniestros fatales se ubica por encima de la media nacional del país. De acuerdo a datos a nivel nacional, los fallecidos que al momento del episodio fatal montaban una moto representan un 34% del total, un porcentaje que equivale a más de 2.500 víctimas anuales en el país o un promedio de 49 muertos por semana.
Otro dato que preocupa es la gran cantidad de jóvenes que son protagonistas de los accidentes en motos, pues la mayoría es menor de 24 años en Corrientes. (Momarandu.com) Lunes, 22 de junio de 2015
|