Río Uruguay Informe de la CARU sobre floraciones algales  La Comisión Administradora del Río Uruguay pone a disposición el Comunicado Mensual sobre el seguimiento de las floraciones algales en el Río Uruguay (Monte Caseros‐Nueva Palmira).
Asimismo, se resalta que en el Embalse de Salto Grande, éste se realiza en conjunto con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Se informan a continuación los resultados de 20 sitios de muestreo relevados durante el período no estival.
Las Playas Salto Chico (Salto), Balneario Norte (Colón) y Playa Park (Paysandú) resaltadas en la tabla forman parte del Programa de Vigilancia Visual de Floraciones Algales desarrollado por CARU en conjunto con los Servicios de Guardavidas de las localidades involucradas, comunicándose los datos en la temporada balnearia.
1-En la margen derecha (RA):
Playas / Localidades con baja densidad de Floraciones Algales: Monte Caseros; Santa Ana; Playa Grande (Federación); Playa Nebel y Playa Los Sauces (Concordia); Puerto Yeruá; Balneario San José (San José); Balneario Municipal Inkier (Colón); Banco Pelay (C. del Uruguay) y Ñandubaysal (Gualeguaychú).
2-En la margen izquierda (ROU):
Playas / Localidades con baja densidad de Floraciones Algales: Bella Unión; Balneario Municipal (Paysandú); Balneario Puerto Viejo (San Javier); Higueritas (Nueva Palmira).
Playas / Localidades con moderada densidad de Floraciones Algales, debiéndose tomar las precauciones correspondientes en:
Nuevo Berlín; La Concordia; Playa Brisas del Uruguay (Nueva Palmira). Playas / Localidades con alta densidad de Floraciones Algales, recomendándose no bañarse: Las Cañas (Fray Bentos).
3-Otros puntos de muestreo:
Se verifica alta densidad de Floraciones Algales, recomendándose no bañarse:
Gualeguaycito e Itapebi (Salto Grande).
Finalmente, teniendo en cuenta la imposibilidad de contar con información en todas las playas y localidades, la CARU recuerda los indicadores establecidos en el marco de la campaña de comunicación sobre floraciones algales que está llevando en ambas márgenes del Río Uruguay.
Jueves, 14 de mayo de 2015
|