Martes, 11 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4590
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12160
Compartir
 
 
Proyecto
Avanzan leyes que fomentan el Guaraní como lengua oficial
Durante un encuentro realizado en Goya, funcionarios provinciales informaron que el Ministerio de Educación ya realizó el proyecto para reglamentar dos leyes que declaran al Guaraní como idioma oficial de Corrientes, y al 28 de septiembre como “Día Provincial de la Lengua Guaraní”. La decisión se da luego de proyectos legislativos presentados por la diputada López y de foros realizados por organizaciones que impulsan el reconocimiento del idioma ancestral en Corrientes.

Durante un encuentro realizado en Goya, funcionarios del Ministerio de Educación informaron que dicha cartera ya aprobó la Caja Curricular y el proyecto de reglamentación de dos leyes que impulsan la enseñanza y difusión del Guaraní en las Escuelas de Corrientes.

Las leyes son la 5598, sancionada en el 2004, que establece el Guaraní como idioma oficial alternativo de la Provincia, incorporando en los niveles del sistema educativo la enseñanza de dicho idioma. Como también la 6176, que agregó en los calendarios de actos y conmemoraciones oficiales de la Provincia, el 28 de septiembre como “Día Provincial de la Lengua Guaraní”.

El “encuentro guaraní” fue organizado por la Asociación Arajera y participaron el ex legislador y autor de las leyes de fomento del Guaraní, Walter Insaurralde, la diputada provincial Sonia López, y el funcionario de la Dirección Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de la Provincia, Humberto Elías González.

Durante le foro realizado en Goya también se hicieron presente la escritora Ramona Niveyro de Graciano, representantes del Instituto "Ko`êmbota", del Profesorado de Guaraní de la ciudad de Ituzaingo, además de promotores de la lengua ancestral de Bella Vista, Perugorría, Saladas y Santa Lucía.

El encuentro realizado en la Casa de la Cultura contó con la adhesión de la Dirección de Cultura de la mencionada localidad, y de otras áreas similares de Municipalidades de ciudades aledañas.
“Este tipo de encuentros se están haciendo con más fuerza, ya que antes hubo dos foros en Capital, además de la reunión con el Ministerio de Educación”, apuntó Sonia López.

La diputada provincial espera que “este entusiasmo tenga el eco necesario en el Poder Ejecutivo, porque hacen faltan las firmas del ministro y del gobernador más allá del entusiasmo de la Dirección Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia”.

López presentó el proyecto de Resolución que pide la reglamentación de las leyes 5598 y 6176 que declaran al Guaraní como idioma oficial de Corrientes, y el 28 de septiembre como “Día Provincial de la Lengua Guaraní”.

A partir de ahí se comenzó a organizar el interés de diferentes organizaciones y personalidades que pretenden el fomento del Guaraní en la educación correntina.Tras los primeros foros realizados en la ciudad de Corrientes, se acordó unos ejes de reglamentación de ambas leyes en cuestión que fueron presentados al Ministerio de Educación.

Dichos ejes piden un espacio curricular que integre la lengua y cultura guaraníes y que esté presente en todos los niveles educativos en el ámbito del Estado Provincial, tanto en enseñanza básica y media como en la educación superior.

Además se solicita una Carrera de Formación Docente en Lengua Guaraní, que incluya también formación en los aspectos culturales.
Dicha Carrera contaría también con un Ciclo de Articulación para aquellos formados en instituciones no terciarias o no radicadas/habilitadas en la Provincia o para idóneos que pueden enseñar la lengua a pesar de no contar con educación formal; de forma tal de convalidar la habilitación de los mismos.

“Para la gente es el año del regreso del Guaraní a las escuelas, pero con entusiasmo no alcanza, hacen falta profesionales y un Instituto de Formación Docente que forme y expida títulos con el aval de la Provincia”, subrayó Sonia López.




Fuente: Corrientes Hoy


Martes, 24 de febrero de 2015

Volver

11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
Servicio municipal
Por el Día del Empleado Municipal, hoy lunes 10 no habrá recolección de residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal, el servicio de recolección de residuos no se realizará este lunes 10 de noviembre. La prestación se reprograma para mañana, ma...
Comunicado oficial del Municipio
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
Política | La Municipalidad de Monte Caseros informó que hoy, lunes 10 de noviembre no habrá atención al público en sus dependencias, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. Las actividades se retomarán con normalidad el mar...
10 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mayor solvencia actual tendrá un efecto directo en los vínculos familiares. Estarás bien en el dinero y en el amor. Salud: Tómate unos minutos cada día y observa tus actitudes. Haz un listad...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados