Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26524
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2144
Compartir
 
 
16 y 17 de febrero
¿Qué es Carnaval?
El carnaval es una celebración anual a la vida que se celebra durante carnestolendas, que es el conjunto de los tres días que preceden al Miércoles de Ceniza y, por lo tanto, a la Cuaresma.
El carnaval existe desde hace más de 2.000 años, evolucionando a través del tiempo...



Los antiguos romanos celebraban, a mediados de febrero, las "lupercales" (fiestas celebradas en honor del dios Pan), un festival no muy diferente al carnaval moderno. Cuando Roma abrazó el Cristianismo, los primeros Padres de la Iglesia decidieron que era mejor incorporar ciertos aspectos de los rituales paganos en la nueva fé en lugar de intentar eliminarlos completamente. El carnaval se convirtió en un período de regocijo y abandono previo a la Cuaresma, dando así una interpretación cristiana a la antigua costumbre.

Según el calendario religioso, el período llamado "Carnaval" inicia el 6 de enero, día de la Epifanía (fecha que marca el final de las fiestas de Navidad), y continúa hasta el Miércoles de Ceniza.
La palabra carnaval proviene de la italiana (genovesa) carneleva, y ésta del latín carnis levare ("quitar la carne"), por ser el comienzo del ayuno de la Cuaresma (del latín quadragesima (dies): el cuadragésimo día), durante la cual no debe consumirse ni carne ni grasa animal. [Carnestolendas proviene del latín dominica ante carnes tollendas (el domingo antes de quitar las carnes).]

Miércoles de Ceniza

Es el primer día de Cuaresma en la tradicción católica. Como recuerdo de que Adán fue condenado a "regresar a polvo" luego de pecar, los cristianos son llamados a purificar sus faltas por medio de privaciones, desde ese primer día de Cuaresma hasta el Viernes Santo (día de la muerte de Cristo), es decir, durante los 40 días que preceden la fiesta de Pascuas, en la que se celebra la resurrección de Cristo (Domingo de Pascuas).

El "Mardi Gras" (Martes Graso)

Antes de que comenzara ese largo período de privaciones, la víspera del Miércoles de Ceniza, el martes, se mataba el "Toro graso o gordo", última carne permitida antes del prolongado ayuno de Cuaresma. Como no se consumía grasa animal durante este período, durante el "Mardi Gras" la gente usaba toda la grasa que le quedaba preparando diversos tipos de frituras.

Como también había la costumbre de dejar de comer huevos durante la Cuaresma, se tenía la costumbre de hacer panqueques, especialmente en Inglaterra donde el Mardi Grass también se llama "Pancake Tuesday" (Martes de panqueques). También se hacía panqueques a mitad de la Cuaresma, tiempo de pausa.

Máscaras ("caretas") y disfraces


En la Edad Media, el carnaval fue fiesta menos licenciosa que las de la Antigüedad, pero más grosera y desprovista de misterio.

El Papa Urbano IV, por la bula "Transiturus" del 8 de septiembre de 1264, permitió que se celebrara fiestas religiosas con disfraces alegóricos del triunfo del bien sobre el mal. Así, el Corpus Christi se celebraba en Italia con procesiones de diablos y monstruos y remataba con dramas religiosos.

A partir del Renacimiento, el carnaval adquirió gran preponderancia en Italia, particularmente en Venecia cuyo esplendor excedía a toda ponderación. Esta costumbre se esparció en todos los países europeos católicos. En España, los famosos Autos Sacramentales remataban siempre las procesiones de Corpus Christi. Durante éstos, personas disfrazadas de diablos con trajes llenos de cascabeles golpeaban al público con vejigas infladas.

Aunque inicialmente el uso de máscaras y disfraces estaba más relacionado con fiestas religiosas que con el carnaval, al pasar el tiempo fueron usándose cada vez más hasta que en la actualidad los carnavales son verdaderas Mascaradas (Masquerades).

Luego cuando los españoles, franceses y portugueses empezaron a controlar el continente americano, también empezaron a celebrar estas fiestas en los nuevos territorios.

Las fiestas de carnaval se enraizaron donde quiera que los europeos católicos establecieron colonias, en especial en aquellas donde existían esclavos africanos. Brasil, que fue una colonia portuguesa, es famoso por su carnaval, lo mismo que el Mardi Gras de Luisiana (Estados Unidos), donde las costumbres de los colonizadores franceses se mezclaron con las de los afro-americanos y las de los nativos americanos. El carnaval se celebra en prácticamente todas las islas del Caribe, en partes de México, Belize, Panamá, Colombia, Brasil y otros. También se celebra en las grandes ciudades de Estados Unidos y Canadá donde existen colonias importantes de caribeños (New York, Miami, Toronto)

Fuente:jmarcano.com


Lunes, 16 de febrero de 2015

Volver

El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
Lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir de este lunes 5 de mayo. Es importante r...
5 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Los cuerpos celestes presentarán una alineación que te permitirá sacar a relucir todo ese encanto escondido que posees. Salud: Busca darte un espacio de tiempo durante el día para callar la mente...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados