Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23076
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39092
Compartir
 
 
Fenómeno" perihelio"
La Tierra alcanzó su punto más cercano al Sol

El fenómeno, conocido como perihelio, se produce una vez al año. Durante la noche, el planeta quedó casi 2,5 millones de kilómetros más cerca del astro. La primera lluvia de meteoros se producirá en las próximas horas.

Aunque pocos pueden haberse dado cuenta, la Tierra alcanzó el perihelio: el momento del año en que se encuentra más cerca del Sol, a unos 147.096.204 metros de distancia. El evento ocurrió este sábado a las 20:36, hora local.

En promedio, el planeta está a 149.597.871 kilómetros de la estrella más brillante del sistema solar, por lo que anoche quedó a casi 2,5 millones de kilómetros más cerca de lo que generalmente se encuentra. Pero eso no implicó ningún cambio en la temperatura: durante la madrugada del domingo, la Ciudad de Buenos Aires amaneció con una sensación térmica que rondó los 15 grados centígrados.

El día del perihelio cambia cada año porque la irregular órbita de la tierra. En 2014, por ejemplo, se celebró el 4 de enero, mientras que en 2013 sucedió el segundo día del año

Este domingo se producirá además la primera lluvia de meteoros. Se llaman las cuadrántidas y radian de la constelación del Boyero o Boötes. El clímax de esa lluvia llegará con una Luna llena muy iluminada, por lo que el fenómeno será difícil de observar.
En tanto, el 20 de ese marzo será el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Eso significa que el día y la noche tendrán la misma duración (equinoccio proviene del latín aequinoctium , "igual noche").

Para los que tienen telescopio, el 24 de enero podrán ver la presencia de dos lunas o dos sombras sobre la superficie de Júpiter.

El 20 de marzo también habrá el el eclipse total de sol, que sólo será visible en Europa, Asia y el norte de África.

Luego el 4 de abril será el eclipse total de Luna, lo que es cuando la Tierra esta entre el Sola y la Luna, lo que hace que esta última este en la sombra de la Tierra. El 22 de abril podrá verse la lluvia de estrellas líricas. El 28 y 29 de julio será el clímax de otra lluvia de estrellas delta acuáridas del sur. Del 12 al 13 de agosto la lluvia de estrellas perseidas o lágrimas de San Lorenzo estará presente 60 por cada hora.

El 13 de septiembre ocurrirá el eclipse parcial de Sol, que podrá observarse únicamente en el sur de África, Europa y el norte de África. El 28 de de septiembre, habrá otro eclipse total de Luna sobre el Atlántico. Del 22 al 23 de octubre producirá el clímax de la lluvia de las orónidas, con hasta 20 meteoros por hora. Del 17 al 18 de noviembre, la lluvia de los meteoros leónidas, con 40 destellos por hora, comenzarán a despedir el año. Del 13 al 14 de diciembre será el punto máximo de la lluvia de meteoros gemínidas.

El año 2015 casi concluirá con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, este será el 21 de diciembre.

Infobae


Domingo, 4 de enero de 2015

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados