Martes, 1 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33058
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 4636
Compartir
 
 
Día Mundial de Lucha contra el SIDA
Unas 110 mil personas viven en Argentina con VIH y el 30 por ciento de ellas lo desconoce
Los nuevos diagnósticos por año se mantienen estables en 6000 y todavía existe más de un 25 por ciento de diagnósticos tardíos, informó hoy la Dirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en el día mundial de lucha contra esta enfermedad.

“Nos sigue llamando la atención y preocupando la cantidad de personas que se infectan año a año, esto habla de que si bien tenemos una excelente respuesta en el tratamiento necesitamos reforzar mucho más el tema de la educación y la prevención”, indicó a Télam Carlos Falistocco, responsable de la Dirección de Sida y ETS, que depende del Ministerio de Salud de la Nación.

Según la síntesis del Boletín sobre VIH-sida e ITS en Argentina de diciembre de 2014, presentado hoy en las oficinas de Onusida, en Argentina 110.000 personas viven con VIH pero el 30 por ciento lo desconoce lo que, según Falistocco, “representa un enorme desafío porque para 2020 debemos lograr que ese porcentaje se reduzca a 10”.

Este objetivo de que el 90 por ciento de las personas con VIH conozca su situación no es exclusivo del país sino que forma parte de las metas fijadas a nivel mundial que incluyen, además, que el 90 por ciento de los que saben que tiene VIH estén bajo tratamiento y que, de éstos, un 90 por ciento logre que su carga viral sea indetectable.

“Estos datos de Argentina son superiores a la de la media mundial, donde calculamos que el 60 por ciento desconoce su situación, por lo que la brecha es demasiado grande”, sostuvo por su parte Alberto Stella, responsable de Onusida Argentina, quien informó que en el mundo existen unas 35 millones de personas que viven con el virus.

El informe presentado hoy, detalla, además, que la tasa promedio de la enfermedad es de 14,7 cada 100.000 habitantes, pero la prevalencia varía: en la población trans, el 34 por ciento tiene VIH; entre los hombres que tienen sexo con hombres la prevalencia es del 12 al 15 por ciento; en los usuarios de drogas inyectables es de 4 a 7 por ciento; en trabajadores sexuales del 2 al 5 por
ciento y entre los jóvenes y adultos es de 0,3 por ciento.

Otro dato que el responsable de la Dirección de Sida y ETS mencionó es el diagnóstico tardío, que en los hombres se presenta en un 30,7 por ciento de los casos y en las mujeres es del 23,2 por ciento.

“El no diagnóstico o el diagnóstico tardío se da en todo el mundo y responde en gran parte a una continuidad del estigma social
que todavía pesa sobre las personas con VIH, que hace que los sujetos prefieran no enterarse que tiene la enfermedad”, indicó por su parte el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Argentina, Pier Paolo Baradelli, quien destacó el trabajo que realiza el Estado nacional en la lucha contra el sida.

“Argentina ha sido clave en las nuevas directivas de la OMS en relación a partir de cuándo comenzar a aplicar el tratamiento, ya que aportó datos muy valiosos porque antes que la OMS lo hubiera recomendado aquí ya se daba tratamiento a partir de los 500 cd4”, elogió Stella.

Los cd4 son células indicadoras del estado del sistema inmune que, cuanto más bajas se encuentran, peor está el organismo. La mención del representante de ONU hace referencia a que, mientras todos los países ofrecían sus tratamientos a partir de los 350 cd4, Argentina ya lo venía ofreciendo a partir de los 500.

En referencia a las edades de nuevas infecciones, Ariel Adaszko, responsable del área de investigaciones de la Dirección, informó que “desde hace unos años notamos que viene aumentando la proporción de nuevos casos en personas mayores de 45 años como consecuencia de una doble situación: ellos no se sienten en riesgo, y el sistema de salud no los visualiza como población en riesgo, lo cual es incorrecto”, sostuvo.

Por otro lado, la transmisión vertical, es decir, de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia, tuvo un leve ascenso y se ubicó en el 6 por ciento: “Esto representa un desafío enorme para el sistema de salud porque nuestra meta es que esa cifra sea inferior al 2 por ciento”, detalló Adaszko.

En Argentina se promueve el testeo universal, por lo que toda la población puede conocer su situación respecto al virus en cualquiera de los 651 centros de testeo, con asesoramiento que dependen del Estado.

En materia de prevención, existen 3777 bocas de distribución de preservativos en todo el país y se reparten más de 2 millones de preservativos por mes, además de entregarse reactivos para tamizaje convencional, test rápidos, confirmatorios y para sífilis.

Asimismo, desde hace 15 años existe una línea gratuita (0800-333-3444) donde se puede llamar para realizar todo tipo de consultas sobre el tema, que lleva ya atendidos 584.000 llamadas.

Fuente: Telam.com.ar


Lunes, 1 de diciembre de 2014

Volver

Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
30 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Mantén la calma, no creas en promesas. Salud: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a...
29 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: No temas reposar tus temores y ansiedades en los hombros ...
28 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Tus experiencias anteriores han marcado profundamente tu personalidad haciéndote desconfiado en sobremanera. Deja los miedos atrás. Salud: Finalmente lograrás salir de una etapa o...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados