Belleza y Salud 10 cosas que tenés que saber sobre la exposición al sol  Se viene el verano y ya querés empezar a tomar sol y verte quemada. Preparate para la temporada con los mejores consejos sobre cremas para cuidar tu piel de los daños. :
1) Evite exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas , : lapso de radiación solar máxima, y coloque el protector solar media hora antes de exponerse al sol, renueve su aplicación cada dos horas y después de cada baño, sea cual fuere su índice de protección
2) Los bebés y los niños pequeños no deben exponerse al sol. : Utilice protección máxima con el fin de preservarles su capital solar. La piel guarda la memoria de todos los rayos recibidos durante la infancia y se incrementa el riesgo de cáncer en la edad adulta. Proteja a los niños con gorra, anteojos de sol, fotoprotector y una remera blanca y seca (una remera mojada deja asar la radiación UV).
3) Examine regularmente sus lunares:.
4) Algunos medicamentos son fotosensibilizantes , : es decir, aumentan el riesgo de alergia solar. Este es el caso del ibuprofeno, de la ranitidina, del diclofenac, de la nifedipina y de la isotretinoína entre otros. Consulte a su médico.
5) Hay que usar protector solar todos los días. : Más allá de los rayos UVB (los que nos broncean y son más fuertes en verano, sobre todo entre las 11 y las 16), están los rayos UVA, que impactan sobre nuestra piel todos los días del año. Atraviesan tanto nubes como vidrios y son los principales responsables del envejecimiento de la piel y de las enfermedades de la dermis. Tenga en cuenta situaciones que impliquen una falsa seguridad como altitud, días nublados, superficies reflectoras (nieve, arena, agua).
6) La protección mínima recomendada es de 30, : aunque el FPS 50 (¡sí, ese que te parece un bajón!) es el ideal para todos los días. Es importante que te pongas protección en tooodo el cuerpo. No hagas la típica de usar una más alta o de mayor calidad en la cara y en el cuerpo cualquier cosa. Ponétela 20 minutos antes de salir.
7) ¿Qué es el factor PPD? ¿En qué se diferencia del FPS? : El número grande de los protectores es el FPS (factor de protección solar) que nos protege de los rayos UVB. Pero los buenos protectores, además, tienen el simbolito de UVA (la sigla UVA rodeada por un círculo) que indica que ese protector también tiene protección PPD (contra los rayos UVA). ¿Cuál es el PPD mínimo? El FPS dividido el PPD tiene que dar un número menor o igual que 2,5.
8) Más allá de la fecha de vencimiento, casi todos los protectores duran un año desde que se abren, : así que, si te acordás, escribí con indeleble en el pomo la fecha de su primer uso. El vencimiento que figura en el envase solo sirve si el pomo permanece cerrado, ya que el oxígeno que entra en contacto con el protector cada vez que lo abrís es lo que degrada el FPS.
9) Hay un mito que sostiene que el sol mejora el acné. : En realidad, te lo agrava. Si bien al principio el sol actúa como bactericida, secando la piel y mejorando el aspecto, cuando se corta la exposición al sol, ocurre un efecto rebote que hace que aumente la cantidad de células muertas, por descamación de la piel y la cantidad de sebo. Las bacterias vuelven a proliferar. Al final, no es negocio.
10) Es cierto que la vitamina D se sintetiza en la piel cuando esta se expone a la radiación UV y también es verdad que la deficiencia de esta vitamina puede provocar osteoporosis. Pero no es necesaria una exposición prolongada para que este fenómeno ocurra. : Con que tres veces por semana expongas al sol una superficie del tamaño de tus manos y tu cara durante 10 o 15 minutos ya es suficiente.
Cómo debes broncearte si sos de:
Cabello: rubio Tez: lechosa Tendencia a quemarse: +++ Bronceado: nulo
Cabello: pelirroja Tez: clara Tendencia a quemarse: +++ Bronceado: ligero
Cabello: castaño claro Tez: clara Tendencia a quemarse: frecuente Bronceado: claro
Cabello: castaño Tez: mate Tendencia a quemarse: +++ Bronceado: oscuro
Cabello: castaño oscuro Tez: mate Tendencia a quemarse: excepcional Bronceado: muy oscuro
Cabello: negro Tez: negra Tendencia a quemarse: no Bronceado: negro
Fuente: Revista Ohlalá Viernes, 13 de diciembre de 2013
|