2,5 millones de argentinos sufren la enfermedad
Aprueban ley que garantiza a diabéticos el acceso a tratamientos y reactivos

La ley fue aprobada por votación unánime, por la Cámara de Diputados.
El Gobierno deberá garantizar el acceso a los medicamentos y la actualización de los tratamientos.
Más de dos millones y medio de argentinos que padecen diabetes tendrán garantizado el acceso a medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol, a partir de una ley que fue aprobada en la Cámara de Diputados por unanimidad.
La ley establece que el Estado deberá llevar el control estadístico y prestar colaboración científica y técnica a las autoridades sanitarias de todo el país a fin de coordinar la planificación de acciones. También garantizará la producción y entrega de los medicamentos a todos los pacientes, con el objeto de asegurarles el acceso a una terapia adecuada y al control evolutivo.
El Ministerio de Salud deberá establecer normas de provisión de medicamentos e insumos, que serán revisadas cada cinco años y actualizadas de acuerdo con los avances farmacológicos y tecnológicos que sean aplicables a la terapia y promuevan una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente.
(larazon.com.ar)Sábado, 30 de noviembre de 2013