Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 35071
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 7058
Compartir
 
 
19 de noviembre
Día Mundial para la prevención del abuso del Niño/a
El problema del abuso y maltrato infantil es una realidad que compete a todos los países del mundo. Por ello el 19 de noviembre se celebra el Día Mundial para la prevención del abuso del Niño/a.

Es importante señalar que la Convención de los Derechos del Niño establece en su artículo 19 que “es obligación del Estado parte proteger a los niños de todas las formas de violencia y maltrato, que hayan hecho padres, madres o cualquier otra persona dedicada a su cuidado”. Argentina ha incorporado esta Convención con rango constitucional en 1994. Sin embargo, este problema está presente y golpea a muchos pequeños y pequeñas, incluso dentro de sus propios hogares.

En América Latina no menos de 6 millones de niños, niñas y adolescentes son objeto de agresiones severas y 80 mil mueren cada año por la violencia que se presenta en el interior de la familia (Fuente UNICEF).
Los niños y las niñas pueden tener demasiado miedo para denunciar el maltrato sexual, pero pueden exhibir una variedad de síntomas en su comportamiento y en su apariencia física. Cualquiera de estos síntomas puede ser significativo:

Indicadores en niños y niñas menores de 6 años:

-Síntomas físicos: Sangre del recto o de la vagina, fisuras, comezón, infección vaginal o enfermedad venérea. Inflamación de los órganos genitales o flujo vaginal. Dolor al sentarse o al andar.

-Síntomas sexuales: manifestaciones de afectos o conocimientos sexuales inapropiados para su edad. Masturbación excesiva, juegos sexuales muy persistentes.
-Síntomas sociales: Rechazo del contacto afectivo que antes era aceptado. Miedo a determinada persona o intensa aversión a cierto lugar.

-Pesadillas recurrentes o sueño inquieto y miedo a la oscuridad.
-Retroceso en el comportamiento, como por ejemplo orinarse en la cama, chuparse el dedo o llorar excesivamente.
-Miedo a que los bañen o vean desnudos.

Indicadores en niños y niñas entre 6 y 12 años

-Síntomas psíquicos: Miedos, fobias, insomnio, ansiedad y depresión.
-Síntomas sexuales. Comportamiento sexual provocador impropio de su edad.
-Síntomas sociales: Fugas del domicilio.
-Problemas escolares: Falta de concentración y bajo rendimiento escolar; que aparece -súbitamente; desinterés repentino por el colegio.

Indicadores en preadolescentes y adolescentes, niños y niñas de entre 12 y 16 años, además de los anteriores pueden aparecer:

-Síntomas físicos: Embarazo.
-Síntomas psíquicos: Ideas de suicidio.
- Síntomas sexuales: Sexualición de todas las relaciones. Asumir el rol de la madre en la familia.
- Síntomas sociales: Rebelión familiar, alcoholismo o consumo de drogas. Ausentismo escolar

Cuando ocurre una agresión sexual:


-Cómo recoger las pruebas que permitirán llegar a una investigación exitosa

- El tiempo que transcurre entre el hecho y la tarea investigativa es el primer y muchas veces insalvable obstáculo para tratar de probar lo ocurrido.
- En lo posible, si la víctima es un menor, el adulto que lo auxilie debe actuar con prudencia, en forma inmediata, debe tratar de no modificar nada de lo que rodeó el hecho, sea el lugar donde fue abusada la víctima, su vestimenta, etc.
- No higienizarse. Conservar la ropa que llevaba puesta en el mismo estado en que quedara y cualquier otro objeto por insignificante que pueda parecer para corroborar su relato, pues en un gran porcentaje de casos será resistido por su propio grupo de referencia.


Fuente: Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud


Martes, 19 de noviembre de 2013

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados