Viernes, 9 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 3152
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 13346
Compartir
 
 
7 de septiembre de 1996
Se cumplen 16 años de la muerte de Gilda
Antes de que aquel 7 de setiembre de 1996, hace hoy exactamente 16 años, Gilda partiera para emprender la llamada gira definitiva, en los ambientes tropicaleros ya era considerada la princesita del amor por la dulzura que transmitía en cada una de sus canciones, y poco a poco había comenzado a disputarle palmo a palmo a Gladys, la Bomba Tucumana y Lía Crucet (la Tetamanti, como la había bautizado el conductor de televisión Leonardo Simons, que también falleció trágicamente) entre otras, el preciado cetro de reina de la bailanta.

A puro corazón, con su simpatía y dulzura, Miriam Alejandra Bianchi -según sus documentos de identidad- ya iba en camino de heredar el trono de reina de la bailanta cuando la muerte la sorprendió en la ruta entrerriana.

Su famosa pollerita corta ya se había convertido en un símbolo de su seducción. Admirada por las mujeres y deseada por los hombres, Gilda era la gran figura popular que venía asomando con más fuerza.
Corazón Valiente y Fuiste, dos de sus temas más bailanteros, eran los preferidos de los admiradores de esta leyenda consagrada hoy en día en la Santa de los Pobres por los miles de fieles que se acercan hasta su santuario para dejarle una estampita o una donación. Con toda la furia tropical y un amor incondicional de sus seguidores, esta cantante que falleció en la plenitud de su carrera artística ya forma parte de la mitología popular.

LA REINA DE LA BAILANTA. “Era toda una princesita que enamoraba a hombres y mujeres por igual -comenzó diciendo Ariel, del barrio porteño de Pompeya, uno de sus tantos fans que este año cumplirá el ritual de visitar su santuario-, porque ella no competía con las chicas, porque estaba casada y era muy feliz en su vida íntima”.

Sus shows ya eran multitudinarios, convocando a más de 3 mil personas por noche -”era como si hiciera un Gran Rex cada día”, según especulaciones de los productores que la contrataban- en los locales del interior del país donde se presentaba. “Gilda era un fenómeno masivo que no se sabía a ciencia cierta hasta dónde podía llegar. Lo único que le faltó hacer en su carrera fue un gran concierto en un estadio de fútbol”, comentó María de los Angeles, una fans incondicional que asegura haber presenciado no menos de 20 conciertos de la artista trágicamente fallecida.

En el ambiente tropical, donde hasta ese entonces predominaban las mujeres voluptuosas y exuberantes como Gladys la Bomba Tucumana o Lía Crucet, a principios de la década del 90 había comenzado a mandar esta princesita de la pollerita corta llamada Gilda que hacía delirar a las multitudes. Su injusta muerte fue posteriormente un trampolín para que sus canciones se escucharan en cada rincón de la Argentina, donde Gilda -sin proponérselo-, de la noche a la mañana, pasó de ser una cantante popular a un mito que veneran miles y miles de personas.

No Es Mi Despedida, uno de sus hits post mortem, sin quererlo probablemente, es uno de los testimonios que Gilda brindó de su paso por el mundo de los vivos y contribuyó con su música a la cultura popular que le tenía asignado un lugar de privilegio en el corazón de sus fans que año tras año se multiplican incansablemente.

Con una producción de tan sólo 4 CDs grabados, Gilda pasó de ser la princesita del amor a la reina de la movida tropical o reina de la bailanta, en la cual probablemente se haya inspirado Cacho Castaña cuando compuso uno de sus últimos grandes hits musicales y que ahora hace bailar a diversas generaciones de hombres y mujeres consolidando a Gilda como un mito que nunca morirá por obra y gracia de sus fans y admiradores.

UNA EVA ENTRE ADANES. Al comienzo de su carrera musical, la relación con sus colegas bailanteros no fue la mejor, ya que Gilda estaba irrumpiendo de manera exitosa en un mundo machista y cerrado. El tiempo hizo que pudiera demostrar no sólo sus cualidades artísticas arriba del escenario, sino que con su calidez, dulzura y humildad pudo generar el respeto de colegas como Antonio Ríos, Alcides, Ricky Maravilla y Pocho la Pantera quienes estuvieron presentes el día de su funeral.

Sus discos Gilda, la Unica; A Dios y Corazón Valiente fueron un éxito total y por este último recibió el disco de oro. El CD Corazón Valiente incluía la canción que la llevó a ocupar el primer puesto en el ranking: Fuiste. Muchos creían que estaba dedicado a un amor perdido en su adolescencia, pero en una de sus últimas entrevistas, la cantante aclaró, sin dar nombres, que se había inspirado en una historia de amor sufrida por uno de sus famosos Adanes bailanteros.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

Volver

Ante el anuncio del Vaticano
El Gobernador envió su mensaje al nuevo Papa León XIV
Religiosas | Este jueves se dio a conocer que el norteamericano Robert Francis Prevost - se hará llamar León XIV- con pasado misionero en Perú fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, y por ello, el gobernador Gustavo Valdé...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
8 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Verás lo difícil de hacer las cosas de la manera correcta en el día de hoy. No te acobardes y toma la determinación correcta. Salud: La vida no está atada al destino inexorablemente. Todos tenemo...
36 votos a favor y 35 en contra
En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia
Política | La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada En un giro inesperado que provocó el ...
Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados