Escuela Profesional Imágenes- Se repite el panorama: aulas inundadas y alumnos sin clases  Cada vez que una fuerte lluvia azota la ciudad, docentes y alumnos de la escuela Profesional “Fernando Erro” viven la misma situación. Aulas inundadas, cortocircuitos eléctricos y suspensión de clases. En horas del mediodía, tras tomar conocimiento de ello, MonteCaserosOnline se dirigió al lugar, nuestras cámaras capturaron imágenes y dialogamos con directivos y docentes de la casa de estudio que alberga a más de 250 alumnos del nivel secundario.
“Con el temporal desatado en la localidad, la situación en la institución se agravó muchísimo” indicaron las docentes quienes hace años vienen luchando por el edificio propio.
Como lo informamos, en nuestra edición de hoy, el pasado 14 de junio, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó por unanimidad el Proyecto de Declaración de Interés Municipal la construcción del edificio para la Escuela Profesional Fernando Erro, presentado semanas atrás en el HCD. “Fue aprobado para poder lograr obtener un terreno. Nosotros integramos el plan Nacional Mil Escuelas, lo que no sabemos es, debido al tiempo que pasó, si no pasamos a ejercicio vencido” indicó María Luz Leyes directivo de la institución
La construcción del edificio propio es un anhelo desde hace muchísimos años. Pero la realidad, es que hasta que este no se concrete, el personal directivo, docentes y alumnos se ven afectados y las condiciones de trabajo que no son las indicadas.
“Meses atrás recibimos la visita de Obras Públicas de la Provincia, recorrieron el lugar, miraron, pero al no ser un edificio de la provincia no realizan grandes inversiones. Así pasó, como ha pasado varias veces, vienen, recorren, miran y queda todo en la nada. El Intendente, quiero aclarar, nos ayuda en todo lo que puede, pero es lógico, lo comparto con él, que acá quien debe hacerse cargo es Provincia” indicó la docente agregando “acá cuando hace frío es todo una heladera, cuando hace calor es terrible, prendemos dos o tres estufitas y salta la térmica porque no da para prender muchas. Así estamos, seguimos golpeando puertas, reclamando y hasta ahora no hemos tenido respuestas positivas. Días pasados vino la señora Supervisora, ni siquiera quiso subir a esta escuela, porque dijo que daba aspecto de abandono, mugre y que no podía hacer ningún tipo de gestión para lo que es la parte edilicia. Solo uno que está diariamente en una escuela sabe lo que es la lucha en todo, tratar de arreglar un picaporte, una puerta, lo mínimo, para dar un mejor aspecto, siempre base de pulmón, sacrificio de los docentes y la gente que colabora con la escuela. Quienes realmente se tienen que hacer cargo, lamentablemente no lo hace. Es el Estado el que tiene que avalar y asegurar el bienestar de una escuela”.
Debido a la gran cantidad de agua que ingresó al edificio, se dispuso, por seguridad de los alumnos que estos no ingresen a la institución. “Ya tuvimos el caso de una docente que se apoyó en una pared y tuvo una descarga eléctrica a raíz de lo que se moja. Para salvaguardar a docentes y alumnos se dispuso esta determinación” concluyeron
A continuación compartimos una galería de imágenes de cómo se haya el lugar:
HACÉ CLIK Y MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES
Viernes, 15 de junio de 2012
|