Cumbre política en Casa Rosada Javier Milei se reunirá con gobernadores para buscar apoyo a las reformas y al Presupuesto 2026  El encuentro se realizará este jueves a las 17 en la Casa Rosada. El Presidente buscará respaldo político para avanzar en la agenda de reformas laboral y tributaria, y en la aprobación del Presupuesto. Participarán mandatarios aliados y de Provincias Unidas.
El presidente Javier Milei se reunirá este jueves a las 17 en la Casa Rosada con 17 gobernadores para abrir una nueva etapa de diálogo político destinada a impulsar las reformas laboral y tributaria y avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026.
Según confirmaron fuentes oficiales, la convocatoria fue organizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes mantuvieron contactos con distintos mandatarios provinciales en los últimos días. El encuentro tendrá lugar en el Salón Norte del primer piso del palacio de gobierno y contará también con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios del gabinete nacional. El objetivo del cónclave es recomponer el diálogo entre el Ejecutivo y los gobiernos provinciales, tras meses de tensiones que incluyeron el rechazo de varios mandatarios a iniciativas oficiales y a distintos vetos presidenciales. La reunión, inicialmente prevista para diciembre, fue adelantada para aprovechar el efecto político del reciente triunfo electoral del oficialismo.
Desde el Gobierno señalaron que fueron convocados también los gobernadores nucleados en Provincias Unidas, quienes, pese a competir con La Libertad Avanza en las elecciones, se mostraron dispuestos a debatir proyectos claves de la agenda reformista. Entre los confirmados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Fuentes cercanas a la organización del encuentro indicaron que la lista final de asistentes podría alcanzar a los 18 firmantes del Pacto de Mayo, rubricado el 9 de julio de 2024 en San Miguel de Tucumán. El Presidente no convocó, sin embargo, a los gobernadores identificados con el kirchnerismo, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof.
Durante la reunión, el Gobierno buscará asegurar respaldo legislativo para el Presupuesto 2026 y avanzar en los proyectos de reforma laboral y tributaria, que serían debatidos en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año. Según adelantó Catalán, el objetivo es consolidar un acuerdo político y fiscal que permita sostener la agenda de cambios impulsada desde el Consejo de Mayo.
El encuentro de este jueves marcará el primer paso de una nueva etapa de negociación entre la Casa Rosada y las provincias, en busca de consensos para avanzar con las reformas estructurales planteadas por el Gobierno nacional. Miércoles, 29 de octubre de 2025
|