Sábado, 1 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1821
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9787
Compartir
 
 
Reunión en Monte Caseros
La citricultura del NEA avanza en la elaboración de un Plan Estratégico
La Cámara de Exportadores, representantes de entidades de citricultores, productores y técnicos, acompañados por el ministro Roberto Schunk, se reunieron en Monte Caseros.

Con la presencia del Ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, comenzó este martes en nuestra ciudad, el tercer taller convocado por la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), para avanzar en la elaboración de un plan estratégico y participativo que abarque a todos los actores de la cadena de valor citrícola.
Schunk instó a los productores y técnicos a que concluyan cuanto antes el plan y se ofreció a gestionar un encuentro con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para presentarle los resultados del trabajo, a la par que evaluó como una posibilidad que la Nación destine créditos del Bicentenario en apoyo al desarrollo de la citricultura del nordeste.

El Dr. Mariano Caprarulo, Director Ejecutivo de la CECNEA, dio la bienvenida a los participantes del taller, entre quienes se encontraban representantes de los gobiernos de Entre Ríos y Corrientes; Elvio Calgaro, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos; directivos de las asociaciones de citricultores de todas las localidades que integran la región del NEA; técnicos del SENASA y del INTA, como asimismo productores miembros de la Cámara de Exportadores, entidad que impulsó la elaboración del denominado Plan Estratégico para los Cítricos Dulces del NEA 2012/2017.

El primer taller, que sirvió para alcanzar consenso acerca de la visión, misión y grandes lineamientos estratégicos, tuvo lugar en diciembre de 2011 en Colón. El segundo se llevó a cabo en marzo último en la ciudad de Concordia y se centró en la competitividad. El tercero, abocado a Aspectos Sanitarios y de Calidad, comenzó ayer martes en Monte Caseros y concluyó hoy.

Caprarulo resaltó que los productores exportadores, a pesar de las dificultades que afrontan en la actualidad, no han dudado en afrontar el desafío de "no quedarse en el corto plazo dando impulso a un plan estratégico participativo, amplio, que apunte a una citricultura unida". "Hay que dejar de lado las individualidades para superarnos", agregó.

Los especialistas de Ecolatina resaltaron las enormes potencialidades del sector, integrado por más de 4000 productores que emplean a aproximadamente 25000 personas en 70.000 hectáreas plantadas y más de 300 empaques.

Pusieron énfasis en la necesidad de avanzar con el plan incluyendo a la totalidad de la cadena de valor del citrus, con un enfoque sistémico de la competitividad que involucre a todos los eslabones fomentando el valor agregado en origen, en sinergia público-privada, apuntando al desarrollo conjunto de exportación, mercado interno e industria, proyectando desde las coincidencias, aplicando la filosofía del "ganar-ganar", en plena sintonía con los grandes lineamientos del Estado-Nación reflejados en el PEA 2 (Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal).

El mensaje del Ministro

"Vamos a colaborar" anunció el ministro de la producción de Entre Ríos, Contador Roberto Schunk, al hacer uso de la palabra, explicitando la determinación del gobierno entrerriano de respaldar el camino emprendido.

De un modo enfático, resaltó que es necesario alcanzar un "cambio cultural, transformando al productor en empresario".
Comenzó su exposición poniendo en evidencia la enorme participación que les cabe a las 31 cadenas agroalimentarias, entre ellas la citrícola, de las que depende el 45 por ciento del valor agregado entrerriano.

Centró también su mensaje en la necesidad de desarrollar toda la cadena de valor, con un enfoque sistémico de la competitividad, ya que no sirve de nada ser competitivos puertas adentro si luego no se cuenta con logística y comercializaciones.

Valoró que el plan impulsado por la Cecnea sea participativo, ya que "no sirve que sea para un solo sector. Los tres sectores, exportación, industria y mercando interno deben trabajar juntos", insistió.

De igual modo resaltó la integración con Corrientes lo mismo que la labor conjunta con el Senasa y el INTA.

Al repasar acciones del gobierno provincial, mencionó especialmente la fábrica de jugos de Villa del Rosario, que con apoyo del Estado está siendo levantada por los productores de la zona.

Schunk hizo también un llamado a crecer en la productividad como factor clave para ganar competitividad.

El apoyo de la Fecier

Elvio Calgaro, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, al brindar su apoyo al plan, pidió "que no quede en una expresión de deseos".

"Los problemas se agravan por no estar unidos", remarcó, a la par que definió a la citricultura como "una economía regional que genera contención social", y que por esa razón merece la atención del Estado.

Pelichero: "la citricultura es una sola"
Al concluir el acto de apertura del taller, Hugo Pelichero, vicepresidente de la CECNEA, definió que "la citricultura es una sola".

Pelichero efectuó un decidido llamado a la unidad, resaltando una vez más el carácter participativo del Plan Estratégico para los Cítricos Dulces del NEA 2012/2017.

Trabajo intenso con Senasa e INTA

Pasado el mediodía de este martes, siempre con la coordinación de Ecolatina, técnicos del INTA, del SENASA, profesionales de diferentes empresas y productores, en conjunto con las autoridades sanitarias de las provincias de Corrientes y Entre Ríos, avanzaron en el análisis de los aspectos sanitarios y de calidad, para fortalecer a competitividad sistémica, labor que continuará hasta este miércoles al mediodía.

Fuente: elentrerios


Miércoles, 23 de mayo de 2012

Volver

1 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será un día en el que tendrás que hacer frente a tus problemas, no puedes huir más de ellos porque de ese modo no aprendes nada. Salud: Si quieres que te tomen en cuenta en el futuro, participa m...
Trabajos programados por la DPEC
Cortes de energía en Monte Caseros por tareas de mantenimiento este fin de semana
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en distintas zonas de Monte Caseros. Las tareas implicarán in...
31 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás algo confundido e irritable. Deberás tener pensamientos positivos y actuar de la misma manera para que todo salga bien. Salud: Dedícate a la familia, ellos te necesitan y la manera ...
Tradicional muestra artística
“RefloreSer”: el arte como camino de transformación y encuentro
Política | Este viernes 31 de octubre, a las 20 horas, abrirá sus puertas la tercera edición de la muestra artística “RefloreSer”, organizada por la Fundación Miguelito Rosbaco. La exposición reunirá a 48 artistas de toda la provincia d...
30 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No vivas la vida con apatía, no lograrás nada con ello. Alégrate de todo lo que sucede a tu alrededor. Salud: Si estás con algún tratamiento en lo posible no lo dejes, ya que esto podría perjud...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrie...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados