Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11774
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23416
Compartir
 
 
20 de marzo
Día Mundial del Sueño
El singular día fue instituido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y fue creado en 2008. Los médicos de la asociación buscaban disminuir el impacto y los trastornos que ocasiona el no dormir las horas necesarias para la sociedad. Expertos señalan que todos los males derivados del sueño pueden ser prevenidos y tratables.

Accidentes laborales o automovilísticos, deterioro del desempeño laboral, bajo rendimiento escolar y, en general, una disminución de la calidad de vida, son algunas de las consecuencias del insomnio -alteración cada vez más común en la población-, que consiste en la dificultad para dormir.
La doctora Mónica González, neuróloga del Centro del Sueño de Clínica Alemana, explica que se trata de un síntoma presente en muchas enfermedades. Quienes lo padecen, generalmente, se quejan de tener problemas para iniciar o mantener el sueño, de despertar antes de lo acostumbrado o de tener un sueño de mala calidad. Esto siempre está acompañado de consecuencias que se manifiestan durante el día, como cansancio excesivo, desconcentración, irritabilidad y menor rendimiento laboral y académico, entre otras. A todo esto se suma un deterioro de la apariencia física (piel opaca, ojeras y ojos rojos).

“El insomnio crónico, es decir, aquél que se mantiene por más de un mes, tiene una prevalencia de 5 a 15% según diferentes estadísticas”, agrega la especialista.

Está comprobado que hay ciertos grupos de personas con más riesgo de presentar este problema, como las mujeres, los adultos mayores y quienes tienen antecedentes de enfermedades médicas o neurológicas importantes, además de los solteros, viudos y separados.

Entre las principales causas del insomnio crónico están los malos hábitos a la hora de dormir, como tomar café en la noche o consumir comidas pesadas, practicar ejercicio antes de acostarse y fumar. También pueden influir factores medioambientales (por ejemplo, ruido excesivo o temperaturas inadecuadas).

También se puede producir insomnio cuando hay alteraciones del ciclo sueño-vigilia, lo que es frecuente en personas con horarios irregulares, como quienes trabajan con sistema de turnos.

Las enfermedades psiquiátricas -como depresión, estrés, ansiedad y fobias- también pueden afectar la calidad del sueño, al igual que ciertas patologías como insuficiencia cardiaca, asma, tos crónica, artritis reumatoídea, demencia, epilepsia, enfermedad de Parkinson, reflujo gastroesofágico y Síndrome de Intestino Irritable, entre otras. A esta lista se suman algunos trastornos primarios del sueño, entre ellos el Síndrome de Piernas Inquietas y Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño.

Asimismo, existen algunos fármacos que pueden afectar el sueño como ciertos antihipertensivos, anticolinérgicos, hormonas, broncodilatadores, descongestionantes y antineoplásicos, entre otros.

Cuando contar ovejas no es suficiente
Para acabar con el insomnio, es necesario realizar un adecuado diagnóstico, de manera de identificar las causas. Una vez establecido, se pueden utilizar diferentes técnicas como higiene de sueño y terapia de control de estímulos, enfocadas a promover las conductas que facilitan dormir y eliminar aquéllas que interfieren con esto.

Asimismo, se pueden usar métodos como técnicas de relajación y terapia cognitivo conductual, destinada a identificar creencias y actitudes negativas respecto del sueño y sus consecuencias. Cuando estas alternativas no dan resultados por sí solas, se puede recurrir a ciertos fármacos inductores del sueño.

Sin embargo, en muchos casos basta con cambiar algunos elementos del estilo de vida. Lo más importante es desarrollar hábitos regulares y esquematizados para dormir, pero sin forzar el sueño, ya que ello produce ansiedad anticipada.

También es aconsejable evitar el consumo de café, alcohol y tabaco por lo menos seis horas antes de acostarse, y tratar de ingerir comidas livianas antes de dormir. Asimismo, es recomendable no dormir siesta, pero si éstas ya están incorporadas en la rutina, deben ser breves, de alrededor de 20 minutos y antes de las 16:00 horas.

Por último, cuando hay trastornos del sueño, no hay que usar el dormitorio para actividades extras, como trabajar, usar el computador, comer o ver televisión. Así se asociará el dormitorio sólo con sueño y vida sexual.



Martes, 20 de marzo de 2012

Volver

12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados