Jueves, 3 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25209
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 32577
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Tabaquismo
¿Cómo alguien puede fumar sabiendo que hace mal a la salud?

Cada cigarrillo que se enciende, es como prender la mecha de una bomba que puede explotar en pocos años en la forma de un cáncer o en la forma de un ataque cardiaco o un ataque cerebro vascular. Antes de la década del 70 era común que un médico atendiera a sus pacientes con un cigarrillo en la boca. En aquella época, no se conocía la relación del tabaco con la enfermedad cardiovascular y el cáncer. En esa época también se veía a gente fumando en espacios cerrados, por ejemplo, profesores fumando mientras daban clases en el colegio o pasajeros de un avión que fumaban en la cabina y madres que fumaban frente a la cuna de su bebé

¿Qué es el tabaquismo?

El tabaquismo es la enfermedad producida por el consumo de tabaco Que produce diferentes enfermedades como cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias, es perjudicial también durante el embarazo, para él bebe que se está gestando.

¿Cuáles son los componentes de tabaco?

El componente principal es la nicotina que actúa sobre el sistema nervioso central y produce dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia cuando el fumador no consume la sustancia otro componente es el alquitran.que forma una capa pegajosa en el interior de los pulmones, esto daña los pulmones y puede conducir al cáncer.

¿Qué enfermedades produce la nicotina?

El tabaco produce enfermedades en el aparato respiratorio y los más frecuentes son bronquitis y enfisema, pero lo más grave es el cáncer de pulmón, que produce la muerte, pero también produce otros canceres como de labio, de esófago y de vejiga.

¿Cuáles son los datos estadísticos?

Según la OMS existen en el mundo 150 millones de fumadores, aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años, hombres y mujeres. Más de 8 millones de personas fallecen cada año como consecuencia del tabaco, de las cuales 1,2 millones son fumadores pasivos. Según diversos estudios revelan que pocas personas comprenden los riesgos para la salud que entraña el tabaco Según la OMS en 2019 solo 23 países ofrecían políticas de apoyo al abandono del tabaco.

¿A qué edad se comienza a fumar?

La mayoría comienzan a fumar durante la adolescencia o los primeros años de la vida adulta. Los hijos de fumadores tienen más probabilidades de fumar. que los hijos de no fumadores. Los adolescentes comienzan a fumar debido a la presión de grupo y a la influencia socio cultural.

¿Cómo influye el alcohol?

Muchos fumadores fuman mientras consumen bebidas alcohólicas debido a que el alcohol potencia los receptores nicotínicos y por lo tanto generan adicción.

¿Qué es el fumador empedernido?

Es el fumador que fuma un cigarrillo tras otro compulsivamente, se lo conoce como fumar como un escuerzo. Fumar compulsivamente es un ejemplo de comportamiento adictivo excesivo.

¿Cuáles son los efectos en la salud?

La acción prolongada y continuada de las distintas sustancias que componen los cigarrillos pueden desencadenar lesiones diversas como tumores, problemas cardiovasculares y respiratorios como EPOC.por parte, puede producir también infertilidad.

¿Cuál es el tratamiento?

Se debe dejar de fumar lo antes posible, Si se intentó sin éxito es conveniente consultar con profesionales especialistas en el tema, a partir de un esquema especifico de tratamiento que incluye herramientas conductaes y otras farmacológicas.

¿Como influye la propaganda?

La industria del cigarrillo tiene un rol clave en confundir la información y usar diversas estrategias para aumentar el consumo de cigarrillos en la población, pero tiene que quedar claro que fumar mata.

Uruguay y Nueva Zelandia: Dos ejemplos para destacar

Uruguay se mostró como un valiente y exitoso líder en la lucha contra las corporaciones tabacaleras, a partir del año 2006 al implementar medidas contra el consumo de tabaco aumentando el precio de los cigarrillos y simultáneamente lanzando una campaña: libre de humo del tabaco del Ministerio de Salud. Nueva Zelanda está embarcada en la misma postura con campañas libre de humo a partir de 2004 controlando las ventas de los cigarrillos, prohibiendo el uso de filtros y disminuyendo el nivel permitido de nicotina. Pretende tener un país libre de fumadores para el 2025 Nada puede justificar evitar el intento de acabar con el cigarrillo que es el producto de consumo más dañino que se ha desarrollado en la historia de la humanidad. Para enfocarnos en la salud, no en la enfermedad.

Lo más importante:

Fumar mata.

Una persona que fuma morirá en promedio antes, que una persona que no lo hace.

Fumar pocos cigarrillos o uno solo por día, también aumenta significativamente el riesgo de muerte.

Una proporción ala de muertes por cigarrillos ocurre en los fumadores pasivos, es decir en los expuestos al humo, no fumadores.
Fumar causa muertes por enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio, canceres no solo de pulmón y enfermedades pulmonares diversas como enfisema

Dejar de fumar revierte con el tiempo, la mayor parte de los efectos perjudiciales del cigarrillo.

El primer paso para dejar el cigarrillo es tener la predisposición para hacerlo.

La supervisión por un especialista aumenta la probabilidad de éxito en dejar de fumar.

Los cigarrillos electrónicos y vaporizadores están en discusión por ahora. Países como Uruguay y Nueva Zelanda, lideran los esfuerzos mundiales para lograr sociedades libres de cigarrillos.



Dr. Juan José Cilia. Pediatra mp 1771.


Lunes, 13 de marzo de 2023

Volver

"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Notas Relacionadas
* Monte Caseros bajo alerta naranja por frío extremo
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
2 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: El llamado de un ser querido te brindará alegría pero alterará tus planes futuros. De lo inesperado puedes sacar algo bueno. Salud: Cuando tienes información de lo que te interesa...
ISFD
Se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras
Carnavales | La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano” comunica que se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras Superiores Interinas en: Tecnicatura Superior en Infrae...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados