Martes, 13 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6214
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17938
Compartir
 
 
2 de febrero
Monte Caseros celebrará el 168º Aniversario de su autonomía como Departamento
Con motivo de celebrarse el 168º Aniversario de la creación del Departamento de Monte Caseros en el Pueblo Paso de los Higos el Gobierno de la ciudad realizará, este miércoles 2 de febrero 8:30 horas, en la Plaza Colón el izamiento del Pabellón Nacional y la colocación de una ofrenda floral al pie del Busto de quien fuera su fundador, el Dr. Juan Gregorio Pujol.

Un poco de Historia

"Por ley del 2 de marzo de 1858 el gobernador Juan Gregorio Pujol segregó 2.750 km2 del departamento de Curuzú Cuatiá para fundar el Departamento de Monte Caseros. El decreto había sido emitido el 2 de febrero de 1855. En este informe los detalles sobre los orígenes y la fundación del pueblo.

La historia de la fundación de Monte Caseros no es un tema menor y por sus múltiples detalles no son pocos los debates que se abren en la ciudad cuando llega la fecha de su conmemoración. Distintos estudiosos proponen celebrar en fechas diferentes, de acuerdo a los distintos hitos históricos que marcaron los inicios de lo que es hoy Monte Caseros.

La fundación de “Paso de los Higos”

Varias fundaciones tuvo Monte Caseros, la primera hace más de 200 años, después fue el entonces caserío llamado “Paso de Higos”, el 5 de octubre de 1829. Llevaba ese nombre por “los Higuerones”, unas plantas tipo tuna de hojas carnosas y fruto rojo lleno de espinas, pero muy sabroso. Esta fundación ya se ubicaría en las estancias "Rincón de la Merced” y “San Gregorio” fundadas por Juan de San Martín, padre de José Francisco de San Martín. En 1854, el gobernador Juan Gregorio Pujol, designó al naturalista Amado Bonpland, para que organice el Museo de Ciencias Naturales, el francés le transmite las virtudes del lugar de Paso de Los Higos y le insinúa refundar el pueblo y separarlo del departamento, de Curuzú Cuatiá al que pertenecía. En 1855, el 2 de febrero, se produce la tercera fundación. El gobernador era contrario a la ideología del rosismo y en 1858, bautizó, a la ciudad con el nombre de la batalla donde Rosas fue derrotado: en el Monte de la familia Caseros en Buenos Aires, aunque no existe decreto del cambio de nombre la ciudad, solo del departamento. Se la llamó Monte Caseros, a través del paso del tiempo.

Historia del Pueblo

Inmediatamente se asientan pobladores, se delimita el ejido urbano, se trazan las calles, se delimitan los solares para la plaza pública, iglesia, etc., por acción del agrimensor Santiago Achinelli -disposición del PE por decreto del 23 de noviembre de 1829-. Este agrimensor también mensura las tierras alrededor del pueblo que luego toma en enfiteusis. Esta zona del pueblo y sus chacras pertenecían a las estancias "Rincón de la Merced" y "San Gregorio", fundadas por Juan de San Martín, ocupaban casi todo el departamento, de lo que es hoy Monte Caseros.

Este pueblo de Paso de los Higos, fundado por Cabral, sigue cultivando sus tierras y existiendo rudimentariamente hasta que un decreto del gobernador Cabral del 3 de julio de 1830 le da mayor importancia al disponer que toda la mercadería proveniente de la Banda Oriental debería ingresar indefectiblemente por Paso de Higos. El censo de 1833 da a los empadronados de "la costa del Uruguay" en el departamento de Curuzú Cuatiá 129 varones y 133 mujeres.

En 1836 el agrimensor Tomás Dulgeon mensura unos campos cercanos al pueblo entregados por el gobierno a personajes por acciones de guerra a favor de la Patria. En 1839 durante el bloqueo anglo-francés al Río de la Plata, el único puerto existente y por donde se hace tráfico de mercadería y armas era Paso de los Higos. Estos datos nos indican que su existencia como pueblo seguía transcurriendo con los sucesos diarios que iban marcando la tranquila actitud de sus pobladores.

En 1854, el gobernador Juan Gregorio Pujol designa al topógrafo italiano don Nicolás Grondona para realizar una inspección en la zona. Grondona recorre desde las proximidades de Santa Ana (Departamento de Paso de los Libres) donde vivía el sabio naturista Amado Bonpland -a 10 leguas de Paso de Higos- hasta las proximidades de Entre Ríos. Queda maravillado por el lugar y le envía un informe a Pujol donde describe la zona de Paso de Higos de manera minuciosa y con visión geoestratégica. Todo lo describe: el agua, el paisaje, las comunicaciones, el clima, la estrategia militar en caso de guerra, su envidiable posición geográfica, las industrias que pueden surgir.

Así se produce la refundación en febrero de 1855, el pueblo cuenta entonces con veinte casas de barro y paja y una de material; sus habitantes reciben con alborozo el nuevo acto y en cartas a Pujol le solicitan determine el acto de posesión de los solares que ocupaban (porque la Legislatura había entregado en donación todo el campo "Rincón de la Merced" al gobernador Benjamín Virasoro por sus "favores a la Patria".

En el decreto Pujol dice: "fundar un pueblo en el lugar denominado Paso de Higos", es decir que no le da otro nombre. Para sanear el litigio le compra a Virasoro todo el predio de su donación y luego vende los solares a los interesados.

El pueblo sigue recibiendo el aporte de nuevos pobladores. Cuando el agrimensor Wybert viene a delinear el pueblo y ampliar su ejido y plazas, utiliza la delineación de Achinelli y la amplía, dándole nombre a las calles y número a los predios rurales.

Por ley del 2 de marzo de 1858 el gobernador Juan Gregorio Pujol segrega 2.750 km2 del departamento de Curuzú Cuatiá para fundar el Departamento de Monte Caseros. El pueblo comienza a ser denominado Monte Caseros y el uso impone lo que la ley no dice pues no existe ningún documento que diga que Monte Caseros es el nombre de nuestro pueblo.

De aquel Paso de Higos fundado el 5 de octubre de 1829 y de la refundación sin nombre un 2 de febrero de 1855 hay una continuidad histórica, jurídica, poblacional que destacan dos cosas: el pueblo nació en 1829 y allí comienza su historia, en 1855 se lo reorganiza y en 1858 se le da autoridades (30 de agosto de 1858) y se le asigna territorio para delimitar su departamento. Sin embargo, estas fechas generaron adhesiones no exentas de influencias ideológicas (1829 con un gobierno federal y 1855 posterior a la derrota de Rosas en la batalla de Caseros) que dieron lugar a que se festeje el Centenario de la fundación dos veces: en 1929 y en 1955”




Martes, 31 de enero de 2023

Volver

13 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En tus manos estará la posibilidad de solucionar algunos altercados con amigos cercanos que han debilitado el vínculo. Aprovéchala. Salud: No dudes en poner bajo la lupa todo tipo de limitaciones...
Dr. Juan José Cilia
Bullyng Escolar
Int. General | El 2 de mayo se conmemora en distintos países del mundo el día internacional del bullyng, para concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a muchos jóvenes. Este fenómeno es una práctica recurrente en las es...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
12 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No dejes que los eventos que deberás vivir hoy saquen lo peor de ti a la luz. Mantente sereno cueste lo que cueste. Salud: Aprovecha cada instante de soledad para procurar descubrir un poco más d...
Accidente de tránsito
Motociclista y su acompañante resultaron heridas
Policiales | Una camioneta y una motocicleta se vieron implicadas en un accidente de tránsito, el hecho ocurrió en la intersección de Perelló y Vicente Medieta, alrededor de las 13:00 horas. Producto del impacto, la conductora del rod...
11 de Mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Vivirás buenos momentos en compañía de tu pareja y amigos durante la jornada de hoy. Aprovecha para distenderte. Salud: Disfruta de tus éxitos tanto como lloras por tus fracasos. De otra manera...
10 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás que redistribuir todas las actividades planeadas para la jornada debido a la llegada sorpresa de un amigo cercano. Salud: Deberás ser medido a la hora de poner tus metas. Si eliges algo i...
Salud Pública
La Provincia fortalece el acceso al Certificado Único de Discapacidad
Int. General | La Dirección de Atención a la Discapacidad, trabaja junto a los municipios para facilitar la entrega del CUD a las personas que lo requieran. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Direc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados