Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6347
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 16331
Compartir
 
 
Salud
7 consejos para cuidarse del asma ante la llegada de la primavera
Algunas advertencias para tener en cuenta en primavera ante una de las enfermedades crónicas que más se padece en el país.

Los especialistas explican que la llegada de esta estación desencadena crisis asmáticas que tienen como causa afecciones alérgicas que se pueden exacerbar por el aumento de las temperaturas y el polen que se esparce por las plantas.

También apuntan a personas "subdiagnosticadas y pacientes asmáticos que abandonan sus tratamientos o que no logran acceder a los medicamentos se enfrentan en la primavera con un riesgo para su salud", por lo que proponen promover un marco legal para este problema.

"En la Argentina, el asma afecta al 10% de la población y se registran 15.000 internaciones anuales debidas a crisis asmáticas (exacerbaciones). A pesar de contar con tratamientos adecuados, todavía mueren por asma 400 personas al año y se calcula que aproximadamente la mitad de los que viven con la enfermedad no lo sabe, debido al sub-diagnóstico existente (solo 1 de cada 2 pacientes está diagnosticado)", dice el comunicado de los especialistas.
A nivel mundial, se estima a partir de un informe del año 2014 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hay 334 millones de personas con asma. Para 2025, proyectan que el número puede llegar a 100 millones.

"Una característica de esta enfermedad es que pueden existir períodos de tiempo asintomáticos y, en ocasiones, esto hace que incluso las personas diagnosticadas, por falta de educación médica, abandonen los tratamientos cuando los síntomas disminuyen. Aún quienes sufren de asma leve pueden tener crisis de asma (3 ó 4 de cada 10 pacientes) y pueden fallecer como consecuencia de la misma. Esta situación de falta de adherencia al tratamiento, sumado a la falta de acceso a los medicamentos, se vuelve especialmente compleja en la primavera, por las condiciones climáticas que exacerban los síntomas y pueden tener consecuencias muy graves para la salud", dicen los médicos.

Consejos para prevenir el asma

De acuerdo al Servicio de Neumología del Hospital Alemán, hay siete maneras de evitar los desencadenantes y sustancias que complican las vías respiratorias:

Cubra las camas con fundas «a prueba de alergias» para reducir la exposición a los ácaros del polvo.

Quite las alfombras y aspire regularmente.

Use sólo detergentes y materiales de limpieza sin fragancia en el hogar.

Mantenga los niveles de humedad bajos y arregle los escapes.

Mantenga la casa limpia y conserve los alimentos en recipientes y fuera de los dormitorios. Esto ayuda a reducir la posibilidad de cucarachas, las cuales pueden desencadenar ataques de asma en algunas personas.

Si una persona es alérgica a un animal que no se puede sacar de la casa, éste debe mantenerse fuera del dormitorio. En las salidas de la calefacción, coloque un material de filtro para atrapar la caspa animal.

Elimine de la casa el humo del tabaco. Esto es lo más importante que una familia puede hacer para ayudar a una persona con asma. Fumar fuera de la casa no es suficiente. Los miembros de la familia y visitantes que fuman afuera transportan residuos del humo del tabaco hacia adentro en sus ropas y cabello, lo cual puede desencadenar síntomas de asma.

Qué es el asma

Es una inflamación crónica de los bronquios que genera estrechez de los mismos y dificulta la respiración. "Un paciente con asma vive con falta de aire, dolor u opresión en el pecho, tos persistente o silbidos al respirar", detallan los especialistas.

Además de explicar que afecta la práctica física y las actividades cotidianas, agregan que se manifiesta en mayor ausentismo escolar y una pérdida de productividad laboral, además de una mala calidad de vida y alto costo sanitario.

"El adecuado control evita o disminuye la aparición de crisis asmáticas que se manifiestan por un aumento importante de los síntomas (tos, falta de aire, dolor u opresión en el pecho o silbidos al respirar) y que en muchos casos requieren la consulta del servicio de urgencias con uso de corticoides vía oral o inyectable, que puede desembocar en el uso excesivo de corticoides sistémicos (por que ingresan al torrente sanguíneo y por sus dosis acumuladas) que provocan efectos adversos importantes u otras enfermedades asociadas", manifiestan los profesionales de la salud.

Los números del asma en el país

Los especialistas dieron cifras sobre este problema de salud y su impacto en el país. A continuación, las especificaciones:

●PREVALENCIA: 10% de la población argentina
●DIAGNÓSTICO: 1 de cada 2 (50%) están diagnosticados
●MUERTES: 400 muertes al año
●INTERNACIONES: 15.000 al año
●PLAN DE ACCIÓN: 70% de los pacientes no cuenta con Plan de Acción.
●30-37% de los pacientes leves sufren una crisis de asma.
●El 16% sufre una crisis casi fatal.
●Del 15-20% de los pacientes que fallecen por ASMA son leves.



Perfil


Jueves, 22 de septiembre de 2022

Volver

5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados