Domingo, 26 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15896
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 30009
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Fiebre en los niños
La consulta por fiebre es la más frecuente en un consultorio de pediatría, producida principalmente por infecciones virales de la vía aérea superior, en cualquier época del año. Muchos padres se preocupan cuando su hijo tiene fiebre (fobia a la fiebre) pero hay que perderle el miedo, porque la misma es un signo que resulta de las defensas del organismo a la infección y debe tratársela para mejorar el confort (para que se sienta mejor, tratamiento sintomático) y buscar la causa que la produce (confirmar el diagnóstico) para comenzar con el tratamiento especifico

¿Cuándo se considera fiebre?

Cuando la temperatura corporal supera los 37,5 grados tomada con termómetro en la axila o 38 grados rectal. Además, el cuerpo está caliente, sudoroso y tiene palpitaciones, las manos y los pies suelen estar fríos. Pero la mayoría de las veces no se constata fiebre durante la consulta porque esta, se presenta por picos (4 o cinco por día) que alterancon periodos de temperatura normal.

¿Cuáles son los valores normales?

La temperatura normal oscila entre 36 y 37 grados. El niño debe estar tranquilo y debe tomarse en la axila con un termómetro de mercurio (franklin) durante 3 minutos y 1 minuto en el recto (para lactantes) La temperatura varia durante el día, suele ser menor a la madrugada y a la mañana y más alta a la tarde y a la noche y después de comer, llorar o realizar alguna actividad física.

¿Cómo se regula la temperatura corporal?

En la base del cerebro hay un centro nervioso conocido como hipotálamo (es un termostato) Su función es mantener la temperatura corporal dentro de valores normales. Cuando la temperatura baja se activan mecanismos para generar calor por ejemplo los chuchos de frio y cuando la temperatura es elevada, se recurre a mecanismos para bajar la temperatura como respirar agitado y transpirar. En la infancia este centro no ha alcanzado la madurez total, esto explica el motivo por el cual los bebes suelen presentar temperaturas más elevadas por procesos infecciosos banales.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de fiebre?

Las causas más frecuentes son las infecciones virales, como resfríos y diarreas. En estos casos, la fiebre habitualmente es poco elevada (febrícula) aunque a veces dependiendo del tipo de virus y de la corta edad del huésped puede ser elevada. Estas infecciones no responden a los antibióticos. Las infecciones bacterianas como otitis y neumonía suelen producir fiebre elevada y sostenida y el tratamiento es con antibióticos. Estando con fiebre hay que pensar en infección por microbios.

¿Qué hay que hacer si el niño tiene fiebre?


Lo primero que hay que hacer es bañarlo con agua tibia (baños de inmersión) agregando agua fría progresivamente durante 15 a 20 minutos, quedando el niño con poca ropa en un ambiente fresco y ventilado. La medicación antitérmica es preventiva por ejemplo Paracetamol entre 1 y 2 gotas por kg de peso/día 3 o 4 veces por día. Otros antitérmicos son ibuprofeno y dipirona.

¿Qué es una convulsión febril?

Es un cuadro clínico que se presenta cuando la fiebre se eleva bruscamente o cuando es elevada y sostenida y se caracteriza por contractura muscular generalizada, perdida de la conciencia, el niño se arquea y desvía los ojos hacia atrás, luego presenta sacudidas reiteradas que son movimientos de flexión y extensión muscular, posteriormente se duerme.

¿Es frecuente la convulsión febril?

Es poco frecuente y se requiere una predisposición genética. No todos los niños con fiebre alta convulsionan, solo lo hacen los que están predispuestos genéticamente, registrándose a veces, antecedentes familiares y también están predispuestos los que han tenidos problemas durante el parto con déficit de oxigenación cerebral y prematuros, pudiendo haber quedado con secuelas neurológicas que la desencadenan.

¿Qué hay que hacer durante la convulsión?

Estando el niño con fiebre, se lo debe bañar con agua tibia, el episodio suele desaparecer en menos de 15 minutos. Si vomita debe colocarse la boca hacia un lado para que no se aspire. No hay que introducir los dedos en la boca para impedir que se muerda la lengua y debe consultarse luego en un centro de Salud cercano. Se bebe descartar Meningitis que es la infección de la cubierta cerebral. Si no se reiteran no dejan secuelas neurológicas y desaparecen a los 5 años, si son reiteradas, debe consultarse a un Neurólogo Infantil.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.



Martes, 2 de agosto de 2022

Volver

🗳️ Elecciones 2025
A las 15:00 horas había votado el 41% del padrón, informó la Cámara Nacional Electoral
Política | Según datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral, hasta las 15:00 de este domingo 26 de octubre el 41% de los ciudadanos habilitados ya había emitido su voto. En Monte Caseros, la jornada se desarrolla con normalidad y b...
Elecciones Legislativas 2025
El presidente Javier Milei emitió su voto en la sede de la UTN de Almagro
Política | El mandatario nacional votó esta mañana en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Medrano, en la ciudad de Buenos Aires. Estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, y fue recibido por algunos vecinos que se acerc...
Elecciones Legislativas 2025
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informa que este domingo 26 de octubre de 2025, día de las Elecciones Legislativas, las oficinas habilitadas permanecerán abiertas exclusivamente para la entrega de DNI. Esta ...
26 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Intenta no etiquetar ni juzgar a la gente que no es como tú, sin haberla conocido bien antes. En la variedad está el gusto. Salud: Debes parar un poco la máquina y realizar alguna que otra acti...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros/@juscorrie...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, Secretaria a cargo de la Dra. Naomi Rosa VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Corrientes, Co...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados