Viernes, 3 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31165
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 4102
Compartir
 
 
Ministro de Educación de la Nación
Perczyk destacó el nivel de participación de alumnos en las pruebas Aprender
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó ayer, martes 21 de junio, la participación de las alumnas y los alumnos de sexto grado en las pruebas Aprender que creció 3,6 puntos porcentuales con respecto a 2018 y 11,5 en relación a 2016 y sostuvo que los resultados reflejan la necesidad de intensificar la enseñanza en Lengua y Matemática y aumentar las horas de clases en escuelas primarias.

“Los resultados de las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase porque eso significa más conocimiento y mejor educación”, explicó.

Recordó que la cartera educativa propuso a las provincias “que las escuelas primarias tengan un piso de 25 horas de clase semanales lo que implica aumentar 38 días el ciclo lectivo anual en relación al actual” y subrayó que “el aumento en la carga horaria debe estar destinado preferentemente a la enseñanza de la Lengua y la Matemática”.

Dijo también que “la jornada completa es una más de las políticas a implementar para mejorar la educación” y destacó que este año el Ministerio distribuyó en las escuelas primarias más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para que cada alumno tenga su texto escolar.

Según los resultados preliminares, el 82,3% de los estudiantes y el 93,3 % de las escuelas de todo el país participaron en Aprender 2021.

En relación al desempeño en Lengua, el 56% de los estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (“avanzado” y “satisfactorio”), mientras que en 2018 este valor ascendía a 75,3%.

El 21,7% de los estudiantes alcanzó el nivel básico de desempeño en Lengua, mientras que el 22,3% obtuvo un nivel por debajo del básico.

Con respecto a 2018, aumentaron 4,1 puntos porcentuales los estudiantes que se ubicaron en el Nivel Básico, y 15,2 puntos quienes se ubicaron por debajo del básico. En la comparación de todos los operativos, los resultados de 2021 son similares a los de 2013.

En Matemática, el 54,8% de los estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (avanzado y satisfactorio) lo que representa 2,6 puntos porcentuales menos en estas categorías de rendimiento respecto de 2018.

El 22,1% de los respondientes alcanzó el nivel básico, mientras que el 23,1% obtuvo un nivel por debajo del básico, lo que significa 3,5 puntos porcentuales más de estudiantes que se ubican en la categoría más baja de desempeño en relación con 2018.

Perczyk explicó que los resultados de las pruebas “muestran el efecto de la pandemia sobre los aprendizajes, en especial en Lengua y en menor medida en Matemática”.

Precisó además que el rendimiento de las alumnas y los alumnos está asociado a múltiples factores y citó entre ellos “el nivel socioeconómico de las y los chicos y sus familias, la tenencia de libros en el hogar, el hábito de lectura, el hecho de haber o no tenido acceso a clases virtuales y la disponibilidad de recursos tecnológicos y espacio físico para estudiar y la falta de capacitación docente”, entre otros.

El titular de la cartera educativa resaltó que el Gobierno nacional “hace una gran inversión en la educación para elevar el piso y que todos tengan las mismas posibilidades” y citó como ejemplo la distribución de más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para todas las alumnas y todos los alumnos de escuelas primarias.

“Libros para aprender es un programa de alcance federal destinado a las escuelas primarias para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros. Cada chica y cada chico tiene sus libros para que los lleven de la escuela a la casa y de la casa a la escuela”, graficó.

Agregó que desde el año pasado “también relanzamos el Plan Conectar Igualdad, un programa de inclusión digital que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de conectividad”.

“Este año vamos a entregar 1,6 millones de netbooks y el desarrollo y puesta a disposición de aulas virtuales, repositorios de información y recursos educativos digitales y, para fines de 2022, el 90% de las y los estudiantes de todo el país tendrán conectividad en sus establecimientos educativos”, precisó.




Miércoles, 22 de junio de 2022

Volver

Para personas entre 15 y 59 años
Salud Pública insiste en la vacunación contra el Dengue para tener cobertura en el verano
Int. General | La cartera sanitaria, solicita que se inscriban y concurran a aplicarse la dosis que haga falta. Señalaron que es el momento propicio para lograr, en caso de contagiarse, minimizar la sintomatología. El Ministerio de Sal...
2 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te encontrarás temerario y arremetedor. Amarás con fuerza y ternura a la vez. Excelente momento para explotar tu creatividad en todos los ámbitos. Salud: Soñar es una buena costumbre. No le ten...
Cultura, educación y literatura en Monte Caseros
Llega la 9ª Feria Municipal del Libro, en una edición trinacional cargada de propuestas culturales
Cultura | Del 8 al 12 de octubre, Monte Caseros será sede de un encuentro que reúne editoriales, escritores locales y de la región, muestras artísticas, charlas y actividades educativas para todo público. Por primera vez, se suma una s...
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Int. General | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes de Corrientes, Jorge Terrile, celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la prov...
1 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque no te la pidan, en todo momento darás tu opinión. Te será casi imposible permanecer en silencio. Piensa antes de hablar. Salud: Tu cuerpo necesita descanso de verdad. Acostarse no es des...
ISFD y Nivel Inicial
Directivos y docentes se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica
Educación | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizó hoy un encuentro para equipos directivos de Nivel inicial y docentes de los ISFD: “De los desarrollos curriculares a la prá...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados