Martes, 15 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 40212
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 63555
Compartir
 
 
En el Consejo Federal de Salud
Vacunación y actividad: Se consensuó la recomendación del aislamiento por contacto estrecho
Quienes cuenten con más de 14 días de la aplicación de la dosis de refuerzo y no tengan síntomas compatibles con COVID-19 serán eximidos del aislamiento obligatorio estricto.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presidió hoy una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la que junto a sus pares de las distintas jurisdicciones del país definieron una recomendación global, que cada jurisdicción adaptará según su realidad epidemiológica y sanitaria, respecto del cumplimiento del aislamiento de los contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19 según su estado de vacunación.

En ese sentido, se aprobó la propuesta de la cartera sanitaria nacional, elaborada tras una reunión con expertos de sociedades científicas, de que los contactos estrechos de un caso de COVID-19 que tengan aplicada la dosis de refuerzo desde hace más de 14 días y no presenten síntomas compatibles a la mencionada enfermedad, serán eximidos de la realización de aislamiento obligatorio estricto, siempre que se cumplan con las medidas de cuidado de manera estricta (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados), se realice automonitoreo diario de síntomas y se evite concurrir a eventos sociales o masivos por 10 días.

Por otra parte, las personas con esquema inicial completado dentro de los cinco meses, o que hayan tenido COVID-19 en los últimos 90 días, que no tengan síntomas y en función de la definición de personal prioritario de cada jurisdicción, podrán disminuir el aislamiento estricto para los contactos estrechos asintomáticos siempre que realicen: un test diagnóstico entre el día tres y cinco; cuidados de manera estricta (usar barbijo en forma correcta y mantener ambientes ventilados); no concurrir a eventos sociales o masivos; y monitorear la aparición de síntomas diariamente.

Se mantiene la indicación de cumplir 10 días de aislamiento para quienes sean contacto estrecho asintomático y no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto.

Vizzotti explicó que esta recomendación “es un paraguas que cada jurisdicción adoptará en función del tipo de actividad y en forma dinámica. Tiene un criterio sanitario, es una situación epidemiológica diferente y necesitamos sostener servicios y actividades en base a la evolución mundial y del país”. Luego agregó que con esta estrategia “estimo que se acelerará la aplicación de las dosis de refuerzo”.

Durante el encuentro de COFESA se compartieron datos analizados por el Reino Unido sobre efectividad de vacunas, transmisibilidad y riesgo de internación por variante Ómicron, que indican que la efectividad para prevenir la enfermedad sintomática en personas que hayan pasado más de 6 meses de cumplido su esquema primario es menor al 5%; en quienes hayan completado su esquema primario dentro de los seis meses es de entre el 15 y 20%; mientras que tras la aplicación de dosis de refuerzo la efectividad para prevenir infección es de más del 60%, y de casi el 90% para prevenir hospitalización.

Las autoridades sanitarias también indicaron que si bien la cantidad actual de casos triplica el mayor número alcanzado desde el inicio de la pandemia, esto no se traduce en un aumento similar de hospitalizaciones en unidades de terapia intensiva ni de fallecidos.

Así mismo, el incremento de casos está acompañado de un mayor número de personas aisladas por ser contactos estrechos y esto pone en riesgo la respuesta de actividades esenciales como salud, seguridad y servicios e impacta en las actividades productivas.

Por estas razones durante la reunión se decidió que las medidas sanitarias deben adaptarse a esta nueva etapa, en la que se priorice la salud y al mismo tiempo se puedan sostener los servicios esenciales.

Además, los ministros de Salud manifestaron la importancia de priorizar los testeos de diagnóstico de COVID-19 para las personas con síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19 (fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, pérdida brusca de gusto u olfato) que no sean contacto estrecho; y para quienes sean mayores de 60 años o tengan factores de riesgo y presenten síntomas.

Vacunación COVID-19 en pediatría y vacunas del Calendario Nacional
Durante la reunión, la ministra compartió detalles de la reunión que mantuvo ayer con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) “que manifestó una apertura total de cada filial a trabajar en conjunto para seguir apoyando la vacunación contra COVID-19” y detalló en ese sentido los ejes de las estrategias definidas con la SAP para avanzar durante enero y febrero en la vacunación COVID-19 y de calendario a fin de maximizar las coberturas antes del inicio del ciclo lectivo.

La ministra fomentó entonces la iniciativa de la coadministración de las vacunas contra COVID-19 y las del Calendario Nacional para niños y niñas, con el fin de “no perder oportunidades de vacunación”. Así, propuso que en los vacunatorios COVID se apliquen vacunas de calendario, así como que la vacuna de Sinopharm pueda ofrecerse también en los demás centros de aplicación.

Además, Vizzotti enfatizó en la importancia de incrementar las coberturas del Calendario Nacional y, en ese sentido, anunció una distribución a todo el país de vacunas doble viral para adolescentes y adultos “para eliminar la posibilidad de volver a tener brotes de sarampión y rubeola”.


Martes, 11 de enero de 2022

Volver

Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
Actualización fiscal semestral
Ganancias y Monotributo: cómo cambian los valores desde julio y qué deben saber trabajadores y contribuyentes
Int. General | Desde este mes rige un aumento del 15,1% en los parámetros del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias. La actualización, vinculada a la inflación, modifica escalas, deducciones y topes de facturación. Qué implica este cam...
15 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ponte alerta y verifica que puedes confiar en las personas a quienes no tenías en cuenta hasta hace poco tiempo. Salud: Trata en lo posible de no dejarte influenciar por los comentarios de la gente y...
Dr. Juan José Cilia
Angina pultácea
Int. General | Amigdalitis o Angina Pultácea también conocida como faringo amigdalitis estreptocócica, es la infección de la garganta caracterizada por la presencia de placas blancas en la superficie o criptas de las amígdalas, que son dos ...
Fervor, historia y devoción
Corrientes celebra el feriado provincial por la Virgen de Itatí
Religiosas | Este miércoles 16 de julio se conmemora el 125° aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, una fecha profundamente arraigada en la fe del pueblo correntino. En honor a esta celebración, desde 1986 la jorna...
14 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Saca a relucir la solidaridad que hay en ti. Hoy, busca ropa que ya no uses y repártela entre quienes más la necesitan. Salud: Las terapias alternativas te ayudarán en este cambio interior que está...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados