Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10768
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21116
Compartir
 
 
Coronavirus
Diferirán la aplicación de la segunda dosis de las vacunas
La medida busca "proteger a mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo, lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad”. Fue consensuado entre Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones del país.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, consensuó junto a sus pares de las 24 jurisdicciones, diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra el coronavirus “para proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo, lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad”, informaron fuentes oficiales.

Además, se resolvió que en aquellas personas con diagnóstico confirmado de Covid-19, la segunda inoculación se postergue entre tres y seis meses, posterior al alta clínica.

Esta tarde, en el aeropuerto de Ezeiza, al recibir el nuevo embarque de la Sputnik V, Vizzoti explicó que la postergación de la segunda dosis corresponde a las tres vacunas que se están aplicando en Argentina, la rusa, la de AstraZeneca y la de Sinopharm.

La decisión

La decisión se basa en la recomendación del grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y apunta a vacunar al mayor número posible de personas con la primera dosis para maximizar los beneficios de la vacunación y disminuir el impacto de las hospitalizaciones y mortalidad por esta causa.

El consenso para la recomendación se produjo en el marco de la reunión que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) mantuvo este viernes, en la que las máximas autoridades sanitarias del país adoptaron las recomendaciones de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y del Comité de Expertos que se reunieron esta semana para analizar de manera integral la evolución de la pandemia.

“El jueves la Conain avaló -en este contexto- priorizar la aplicación de la primera dosis a la mayor cantidad de personas posibles con el objetivo de minimizar la mortalidad, y diferir tres meses la segunda dosis”, dijo Vizzotti.

Y agregó que la decisión se basa “no sólo en la evidencia científica, sino en favorecer la equidad en el acceso y, por supuesto, revisando permanentemente toda la información nueva y prosiguiendo con las gestiones para contar con más dosis lo antes posible y, así, cumplir con el esquema completo lo más rápido posible”.

La funcionaria aclaró que la estrategia se basa en el análisis de múltiples factores, no sólo en la evolución de la pandemia y la cantidad de dosis disponibles a nivel mundial, sino también en concentrar los recursos para vacunar más rápido a un mayor número de personas, en especial a los mayores de 60 años.

La ministra también expresó la importancia de tener en cuenta el carácter dinámico de los conocimientos en torno a las vacunas, en este caso los intervalos entre las dosis, que ahora son más amplios, y su evaluación permanente.

Estrategias

Luego de considerar la situación epidemiológica, la escasez, la inequidad global en la distribución de vacunas, la aparición de variantes y la evidencia científica, los expertos recomendaron tres estrategias:

- Diferir las segundas dosis de cualquiera de las vacunas actualmente disponibles en nuestro país -Sputnik V, Covishield/ChadOx-1 y Sinopharm- a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis.

- Después de los 3 meses de la primera dosis, se sugiere la aplicación de la segunda en forma escalonada priorizando la población de mayor riesgo de enfermedad grave (mayores de 60 y personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo) para completar el esquema.

- Además, dada la situación del personal de salud, incluyendo quienes están licenciados, se recomienda completar esquemas con intervalo convencional, en aquellos que realicen actividad asistencial y con alta exposición al riesgo o que manipulen muestras clínicas.

Quienes ya tuvieron Covid-19

En aquellas personas con diagnóstico confirmado, luego de la primera dosis de vacuna, según definición del Ministerio de Salud, proponen postergar la aplicación de la segunda dosis entre tres y seis meses, posterior al alta clínica.

Desde la cartera de Salud indicaron, a través de un comunicado, que “la recomendación técnica pone en consideración que el número de casos de infección documentada es muy bajo en los seis meses posteriores al diagnóstico”.

Y agregaron que “la finalidad de esta estrategia persigue vacunar a más personas con la primera dosis y, de esta manera, favorecer el acceso al proporcionar una protección adecuada al mayor número de personas lo más pronto posible distribuyendo un insumo crítico entre quienes presentan más riesgo de complicaciones y muerte por el Covid-19”.

Foto archivo


Viernes, 26 de marzo de 2021

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría N° 2 a cargo de la Dra. MARÍA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
27 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: El destino te tiene aguardando una sorpresa afortunada durante la jornada de hoy. Permanece alerta y disfrútala al máximo. Salud: Celebra las diferencias de personalidad entre tu pareja y tú mi...
Link de inscripción
Charla informativa federal sobre adopción: inscripción abierta para el encuentro
Int. General | El Poder Judicial de Corrientes, a través del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (R.U.A. Ctes.), invita a la comunidad a participar de la charla virtual informativa sobre adopción, que se realizará el ...
Prevención
Salud Pública recuerda que se deben respetar las fechas de vacunación en niños
Int. General | La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponde en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan el papel de los tutores en estos casos. ...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría N° 2 a cargo de la Dra. MARÍA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
26 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aprende a darte el tiempo que necesitas para resolver las situaciones. Hoy no dejes que los demás decidan por ti. Salud: Recuperación de un período en baja. Necesitarás de estímulos externos pa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados