Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23677
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 4985
Compartir
 
 
Desde los 6 años
Regreso a las aulas: ¿a partir de qué edad será obligatorio que los chicos usen barbijo?
Desde los 6 años, todos los alumnos deberán usar tapabocas. Qué sucede con los niños de los jardines maternales y nivel inicial.

Una de las dudas más recurrentes que tienen los padres de cara al regreso a clases presenciales, en especial aquellos con hijos en jardín de infantes, es a partir de qué edad los chicos deben usar barbijo en las escuelas. Las comunicaciones de las escuelas, en ocasiones, contradicen lo que consignan los protocolos oficiales.

Después de la sesión del Consejo Federal, el día viernes, el ministro de Educación nacional Nicolás Trotta señaló que el uso de tapabocas será obligatorio para todos los chicos mayores de 6 años, es decir, desde primer grado.
Tanto para docentes como para alumnos mayores de seis años el barbijo, con la nariz, la boca y el mentón cubiertos, será obligatorio en todo momento. Tanto en el ingreso, como en los espacios comunes y las aulas.

En algunos protocolos provinciales, como en el de la Ciudad de Buenos Aires, los maestros deberán acompañar el tapabocas con una máscara facial de acetato, además de cumplir el distanciamiento de 1,5 metros en los salones.

Pero ¿qué sucede con los jardines maternales y el nivel inicial? Todos los niños menores de dos años que concurren a jardines maternales quedan exceptuados del uso de tapabocas.

En tanto, los chicos de entre 3 y 5 años que cuenten con la autonomía suficiente para colocarse y quitarse el tapabocas por sus propios medios, deberían usarlo durante “todo el tiempo que sea posible”.

Los estudiantes de la modalidad especial que, por su perfil sensorial u otra característica específica relacionada a la discapacidad, no estén en condiciones de utilizar el tapabocas durante la jornada escolar, deberán extremar otras medidas de prevención como el distanciamiento y el lavado de manos.

En el único momento en que todos los alumnos podrán quitarse el tapabocas será en las clases de educación física, por lo cual se exigirán medidas de distanciamiento muy rigurosas: 2 metros de separación en actividades sin desplazamiento y que no producen hiperventilación; 4 metros durante los momentos de recuperación, hasta que se recupere un ritmo respiratorio habitual; y 6 metros durante la práctica de la actividad, cuando el alumno está hiperventilando.

En las clases de música no estará permitido que los chicos toquen algún instrumento de viento o canten porque eso implicaría justamente quitarse el barbijo. En los talleres o laboratorios se hace hincapié en la desinfección de cada uno de los artículos que se utilizan e incluso se recomienda el uso de una máscara de acetato que acompañe al tapabocas.

El presidente Alberto Fernández afirmó que “sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro”, al encabezar el cierre de la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) para analizar la vuelta a clases en las escuelas con protocolos especiales por la pandemia de coronavirus.
El jefe de Estado lideró la jornada de la que participaron los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones del país y representantes gremiales. “Volver a clase esta vez no tiene las características de un día de marzo cualquiera, es volver a clase llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercanía de docentes y alumnos, y priorizando la salud de los docentes, a quienes debemos ayudar en su vacunación lo antes posible”, dijo Fernández.

Tras la reunión del CFE, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en conferencia de prensa comunicó las resoluciones que darán marco federal a la aplicación de protocolos para llevar adelante las clases presenciales en el inicio del ciclo lectivo 2021 y los parámetros de planificación de la enseñanza.


Domingo, 14 de febrero de 2021

Volver

Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
Reunión en Casa Rosada
Javier Milei encabezó el primer encuentro con su renovado gabinete nacional
Política | Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada a su nuevo equipo de gobierno. Fue el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como cancill...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
Tradición y fe que perduran
Las familias recordaron a sus seres queridos en el Día de los Fieles Difuntos
Int. General | A pesar de las inclemencias climáticas, numerosas personas se acercaron durante toda la jornada al Cementerio “La Misericordia” para rendir homenaje a sus seres queridos, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados