Martes, 25 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 831
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 7202
Compartir
 
 
La velocidad de la tierra aumentó
Científicos aseguran que el 2021 será el año más corto en décadas
El 2020 fue un año de muchos cambios y eventos inesperados, lo cual hizo cambiar por completo la vida de todos en el planeta. Sin embargo, como si fuera poco, ahora los científicos informaron que este periodo incluyó los 28 días más cortos desde 1960. Con esta información, ahora los especialista aseguran que el 2021 será el año más corto en décadas.

Para entender esto, los científicos relataron que la Tierra, en promedio, gira una vez cada 86.400 segundos, es decir, si se cuenta en horas, equivaldría a 24. Sin embargo, en el 2021, un día promedio en 2021 tendrá 0,05 milisegundos menos.

Antes de que comenzara el 2020, el día más corto desde 1973 fue el 5 de julio de 2005, cuando la rotación de la Tierra tomó 1.0516 milisegundos menos de 86.400 segundos. Pero a mediados del año pasado, el planeta batió ese récord al menos 28 veces y el 19 de julio, la Tierra completó su rotación en 1.4602 milisegundos menos de 86.400 segundos, según un estudio publicado en timeanddate.com.
¿Y cómo se estima la duración de un día en la Tierra? Los científicos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS por sus siglas en inglés) estiman la velocidad precisa de la rotación de la Tierra comparando los momentos exactos en que una estrella fija pasa por un lugar en el cielo cada día.

El año 2020 fue prácticamente inusual debido a la forma en que la mayoría de los países se refugiaron para prevenir la propagación del coronavirus, por lo que este 2021 sería más corto en décadas. Ahora, con algunas medidas estrictas, varias naciones de diferentes continentes tienen la intención de continuar con sus actividades normales debido al aumento de los casos y la aplicación de la vacuna contra el virus del covid-19,

A finales de diciembre, se produjo el descubrimiento de la existencia de más de 4.500 exoplanetas; sin embargo, sólo una parte de ellos tendría los elementos necesarios para sustentar la vida.

Un nuevo estudio encontró que algunos de esos planetas, y la vida extraterrestre que existía en ellos, podía ver una parte de la Tierra.

En un estudio publicado por la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se han identificado alrededor de 1.004 estrellas similares al sol.

Estas estrellas, a su vez, podrían tener como vecinos planetas similares a la Tierra y, más importante aún, tendrían "visión directa para observar las cualidades biológicas de la Tierra desde muy, muy lejos".

LMNeuquén


Jueves, 14 de enero de 2021

Volver

Dr. Juan José Cilia
Los peligros de la exposición al sol
Int. General | La exposición prolongada al sol es peligrosa para la salud porque la acumulación de rayos ultravioletas en la piel puede provocar cáncer de piel (melanoma) y por tal motivo deben considerarse las medidas de precaución. Otro...
24 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Estás pasando por un período de cambios que te tiene muy agitado. Recuerda que encontrarás apoyo en casa. Salud: Prefiere la espontaneidad y no las exigencias que despiertan resistencias. Define ...
23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados