Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5891
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 14905
Compartir
 
 
Cómo se ajustarán las escalas
Monotributo: cómo serán las escalas cuando se apruebe el proyecto de ley que envió la AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió el proyecto de ley por el cual se modifica el proceso de pasaje del régimen de monotributo al de responsable inscripto. Pero, además, establece la forma en que se ajustarán las escalas del régimen simplificado.

El proyecto denominado Régimen Voluntario de Promoción Tributaria del Régimen General establece, en su artículo 15, el modelo por el cual se actualizarán las escalas. Según el texto de la norma, “a los fines dispuestos en el artículo 52 del Anexo de la Ley N° 24.977, sus modificaciones y complementarias, para la actualización que debe efectuarse en el mes de enero de 2021, se considerará, con efectos a partir del 1° de enero de 2021, la variación del haber mínimo garantizado por el artículo 125 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 y sus modificaciones y normas complementarias correspondiente al año calendario completo finalizado el 31 de diciembre de 2020″.

Según esto, la actualización de las escalas para este año, que se realizará una vez que esté aprobado el proyecto de ley, será en línea con las jubilaciones mínimas que aumentaron por decreto durante el año pasado y lo hicieron en el orden del 35,3% para el 2020. Ese mismo porcentaje es el que se aplicará a cada escala.

“Hasta ahora, en enero, no se ajustan las escalas y puede ser que haya gente que quede fuera del monotributo sólo por inflación porque el salto es muy caro y entonces esta falta de ajuste genera un inconveniente que se busca solucionar con este proyecto en donde ajusta a un valor cercano a la inflación que es más razonable que aplicar el índice de movilidad jubilatoria y se solucionaría ese problema permitiendo que se mantenga en el monotributo quien esté facturando, en términos reales, lo mismo que el año pasado. Todos los valores ahora se van a actualizar, una vez que se apruebe, por ese coeficiente: Ingresos Brutos, todo lo que se facturó, alquileres, el precio unitario máximo que se aplica en las cosas muebles, el impuesto integrado. No a la energía eléctrica o metros cuadrados porque es un monto fijo”, explicó a Infobae el tributarista Sebastián Domínguez.

Ahora, una vez que comience el proceso de debate legislativo por las comisiones y a la espera de que sea aprobado el sistema, mantendrá los mismo valores que en el 2020. Pero, cuando se apruebe se modificará el tope de ingresos anuales, las cuotas mensuales con los componentes tributario y del sistema previsional. “No vamos a tener que esperar hasta julio, que es el segundo llamado de recategorización del año, sino que se hará apenas salga la ley”, explicaron fuentes cercanas a Mercedes Marcó del Pont.


Con el nuevo esquema de ajuste las categorías del monotruibuto para el 2021 quedarían de la siguiente manera:

Categoría A: el tope de facturación se establecerá en $282.424,21. Para los que tengan una prestación de servicio la cuota ajustará a $2.646,04 mientras que los que se dediquen a la venta de bienes quedará en 2.646,04 pesos.

Categoría B: en este caso el tope queda en $423.636,30 y las cuotas pasan a $2.958,74 y $2.958,74 para servicio y bienes respectivamente.

Categoría C: el tope anual será de $564.848,42 y las cuotas quedarán en $3.382,38 para servicios y $3.325,20 para la venta de bienes.

Categoría D: tendrá un límite de facturación de $847.272,66 con cuotas de $3.988,56 y $3.894,43 para servicios y bienes.

Categoría E: 1.129.696,82 pesos será el máximo a facturar con cuotas de $5.239,06 en el esquema de venta de servicios y $4.711,20 de bienes

Categoría F: En este caso llega hasta $1.412.121,05 de facturación y cuotas para servicios de $6.271,01 y de $5.416,99 para bienes.

Categoría G: El techo de facturación anual será de $1.694.545,27 con cuotas de $7.314,35 y $6.167,80 (servicio y bienes).

Categoría H: La última categoría de este segmento quedará con un límite de facturación de $2.353.535,10 con una cuota mensual de $12.788,46 para los proveedores de servicios y de $10.670,31 para los de venta de bienes.

Las últimas tres escalas del sistema están reservadas para los que venden bienes, que son la Categoría I, J y K. Para la primera, de aplicarse el ajuste de 35,3% el tipo de facturación para el 2021 será de $2.765.403,75 y esto se traducirá en una cuota mensual de 15.338,57 pesos. Para la segunda el techo será de $3.177.272,39 y la cuota de $17.615,83 y por última, para la más alta, el techo quedaría en $3.530.302,65 y la cuota para el monotributista categoría K en poco menos de veinte mil pesos: $19.911.

Infobae


Martes, 12 de enero de 2021

Volver

13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados