Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31455
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8223
Compartir
 
 
Balance de la situación de la pandemia
Valdés: “Tenemos números bajos, pero hay que ser cuidadosos, el virus pega fuerte”
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en contacto con la prensa insistió en las medidas de prevención para evitar más contagios, destacó que no se han perdidos los nexos epidemiólogos, detalló la cantidad de test que se realizaron y el costo que va implicar la vacuna, que podría llegar antes del verano.

Además, ponderó la situación financiera de la provincia y apeló a la paciencia de los sectores más castigados por la pandemia, como el turismo, el de los músicos y los eventos sociales.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ayer dialogó sobre la situación sanitaria de la provincia, dijo que “la movilidad hoy es enorme. Por ahí nos acostumbrarnos a vivir con la pandemia y queremos la libertad total y absoluta, y somos los que más presionamos. Cuando más nos movemos, más actividades incorporamos, más contagios tenemos y hay más fallecidos. No hay una ecuación más exacta que esa y tenemos que tener cuidado”.
“Nosotros no lo estamos viviendo crudamente, porque nuestros números son bajos todavía. El virus es duro. Espero que pronto llegue la vacuna y esto quede como una anécdota”, señaló.

En cuanto a la situación de Capital, donde se incrementan los casos positivos de coronavirus, dijo que “no se perdió el nexo. Nosotros sabemos quién contagió a quién y para nosotros es muy importante. Corrientes debe ser la provincia con más testeos por millón: en promedio, la Capital debe rondar los 90 mil testeos por millón (un test ronda entre 30 y 40 dólares). “Un test cuesta mucha plata, pero ahorra muchas vidas y eso es lo importante”.

“Llegamos a ser cerca de 2.000 test con resultados en el día y tenemos que seguir aumentando esta capacidad”, destacó.

Vacuna

En cuanto a la vacuna contra el covid-19, Valdés comentó que “su desarrollo es bastante rápido y espero que llegue lo antes posible para salir adelante. Ojalá que la entrega sea inmediata a todo el país, a las personas de riesgo, al personal de salud y al personal de seguridad. Esto tiene que ser rápido. Una vacuna cuesta entre 12 o 15 dólares; necesitamos unas 250.000 en una primera etapa, que implican unos 4 o 5 millones, y si tenemos que vacunar todos los años, habrá que ver el presupuesto”.

Luego acotó que “creo que podríamos tener antes del verano la vacuna, tengo la esperanza de que llegue antes de diciembre y ojalá que nosotros podamos tenerla lo antes posible, pero falta menos”.
Vale señalar que Valdés, en relación a la cantidad de hisopados que se realizó, dijo que “siete ya me hicieron, pero lo hago preventivamente, o por estar con alguna cerca, pero siempre trabajando, hay que moverse, visitar andar, pero siempre con control”.

Medidas

En cuanto a la habilitación del fútbol 5 en municipios con bandera blanca, el mandatario provincial sostuvo que “en el interior hay lugares donde nunca tuvieron coronavirus y podemos controlar. Los intendentes van a decidir y nosotros colaboraremos en situación de covid y retroceder inmediatamente si los números se disparan”.

Acerca de la suspensión de los permisos de caminatas en la costanera de Capital, insistió en que “nosotros sabemos que esta actividad genera mayor actividad, pero que también podría generar mayor número de contagios y estos pueden ser decesos. Tenemos que darle movilidad y normalidad, evitar el tercer tiempo. Salir a generar una conducta responsable en los ciudadanos”.

En cuanto al puente Chaco-Corrientes, Valdés indicó que “trabajamos con bastante normalidad, lo que no podemos generar es una movilidad total. Los números son diferentes del otro lado y hay que cuidar esa situación”.
“Lo mismo pasa con los micros de larga distancia o los vuelos; hay que trabajarlo con una serie de protocolos. Tenemos que tener un control de trazabilidad y eso lleva mucho tiempo, mucho personal y cuesta recursos del Estado”.

Mientras que sobre el turismo, Valdés informó los protocolos que se evalúan y dijo que “el Comité de Crisis analiza el turismo para ver si hacemos ‘burbujas’ en la localidad de Esquina, que puedan venir a pescar, quedarse en un hotel e irse. Necesitamos dólares para vivir. Ellos disponen de 3.500 camas y están parados. Y por supuesto que estamos preparando y tenemos todas las medidas para la reactivación, hay lugares donde la pandemia golpeó mucho, como en el turismo y en los eventos”.

Valdés también se refirió a la situación financiera de la provincia y destacó que “la caída de los recursos son unos $7.500 a $12 millones de lo presupuestado. Hay que ser prudentes en estos tiempos y esperamos que la recaudación se pueda recuperar el año que viene para afrontar las obligaciones del Estado”.

Por último, al ser consultado sobre su reelección el año que viene, fue claro y contundente: “Eso lo vamos a hablar el año que viene, porque estamos en plena pandemia hablando de política. Van a decir que estoy largando una candidatura, y si hay posibilidades, lo veremos el año que viene”. “Hay que ver cómo estamos, cómo va la provincia y si nos damos una piña o no, como dice Cafiero, creo que el porrazo ya nos estamos pegando”.

El Litoral


Miércoles, 28 de octubre de 2020

Volver

🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados