Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25744
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 859
Compartir
 
 
Coronavirus en la Argentina
Después de siete meses de cuarentena, Argentina superó el millón de contagios
El ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas hubo 12.982 casos y que fallecieron 451 personas. En total, desde que
comenzó la pandemia, hubo 26.716 muertos en el país.

Luego de siete meses de cuarentena, que fue aplicada con diferentes formatos según las provincias, Argentina superó este lunes el millón de contagios de coronavirus. El ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 12.982 casos y fallecieron 451 personas. Con esos datos, el país llegó a 1.002.662 contagios desde que comenzó la pandemia, mientras que la cantidad total de fallecidos alcanzó los 26.716.

En la actualidad la Argentina sigue acosada por el virus. La mayor parte de los contagios se concretaron en el interior del país, especialmente en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Chaco y Tucumán. En cambio, sucede lo contrario en el AMBA, el conglomerado urbano que integran la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que están en el conurbano, donde la cantidad de casos lleva 6 semanas consecutivas en descenso.

Este último dato le permitió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciar hoy la realización de la temporada de verano en la costa atlántica. Esa licencia que pudo darse el mandatario, debido a que los datos epidemiológicos se lo permiten, no podrán dársela muchos gobernadores que en la actualidad tienen el sistema sanitario con altos niveles de saturación.

El escenario nacional cambió con el pasar de los meses. De marzo a agosto la mayoría de los casos estuvieron en el AMBA y, en lo que respecta al interior, se concentraron en ciudades puntuales. Las provincias tenían controlados los casos. Pero en la etapa final del invierno los contagios comenzaron a brotar y la nueva normalidad en la que habían avanzado muchos gobernadores, se diluyó con nuevas medidas de restricción.

Los extensos meses de cuarentena generaron que muchas pymes y comercios se vieran perjudicados frente a la imposibilidad de llevar a cabo sus actividades. La tasa de desocupación alcanzó el 10,6% en el segundo trimestre del año y afectó a más de 2,1 millones de personas

Sobre 31 aglomerados relevados por el Indec, sólo un tercio registraron tasas de dos dígitos: Mar del Plata 13,4%; Gran Córdoba 13,1%; Partidos del Gran Buenos Aires y Salta 12,7%; Santa Rosa-Toay 11,2%; Gran Tucumán 10,7%; Gran Rosario 10,6%; Gran La Plata 10,5%; Concordia 10,4%; y San Nicolás-Villa Constitución 10,3%, en todos los casos sobre la oferta laboral. Esas fueron las regiones más afectadas por la desocupación.

Los últimos datos del Indec también indicaron que la pobreza subió al 40,9% en el primer semestre del año y afectó a 18,5 millones de personas. El indicador subió poco más de cinco puntos porcentuales respecto del último semestre del 2019, cuando era del 35,5%. Es el valor más alto desde 2004.

Si se toma un promedio de los últimos siete días, la Argentina es el país con más muertos por millón de habitantes. El dato surge de las cifras brindadas por el sitio web especializado en estadística en tiempo real Our World In Data, tomando en cuenta solamente países con más de un millón de habitantes.

Este tipo de datos son los que tomó la oposición durante la pandemia para cuestionar la decisión del Gobierno de no buscar un equilibrio entre el cuidado de la salud de los argentinos y mantener encendidos los motores de la economía.


Lunes, 19 de octubre de 2020

Volver

Senado Nacional
Amplio rechazo en el Senado al veto presidencial sobre reparto automático de fondos a las provincias
Política | La Cámara alta desestimó el veto del Ejecutivo a la ley que establece la distribución diaria y automática de Aportes del Tesoro Nacional. El proyecto deberá ser tratado ahora en Diputados. Con 59 votos afirmativos, 9 negat...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
18 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu compromiso con una meta actual será admirable, pero no esperes que la gente te secunde en todo momento. Salud: Sé inventivo y deja correr la imaginación. No te amarres a ideas preconcebidas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados