Martes, 1 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24867
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 33792
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Los niños alérgicos
La mayoría de los niños son alérgicos los primeros años de la vida y luego la alergia desaparece sola (desensibilización fisiológica) pero algunos niños continúan siendo alérgicos y requieren un tratamiento especial.

¿Qué es la inmunidad?

Es un proceso por el cual, cuando un microbio: virus o bacteria, ingresa al organismo, se desencadena en respuesta, un mecanismo con producción de defensas y anticuerpos específicos para ese germen (Inmunoglobulinas: G M A y E y Linfocitos T para defendernos. Entonces el organismo queda inmunizado (Anticuerpos Protectores.)

¿Qué sucede en el alérgico?

En el niño alérgico, el alergeno que es la sustancia que desencadena la alergia, produce un cuadro de alergia, en personas predispuestas. En ellos se producirán anticuerpos de alergia mediados por Inmunoglobulina E quedando sensibilizados, se producirá la misma reacción cada vez se contacte con ese alergeno específico.

¿Qué es el niño atópico o alérgico?

Es aquel que tiene su sistema inmune dispuesto para producir anticuerpos de alergia (Ig E) en cantidades importantes frente a mínimas exposiciones de alergenos. Existe una predisposición genética y es hereditario (se transmite de una generación a otra. Pero es el medio ambiente el desencadenante en un individuo predispuesto

¿Nuestro hijo puede ser alérgico?

Es una pregunta que se hacen algunos padres, pero debe haber antecedentes familiares de padres, hermanos o abuelos con alergia. Con respecto de tener un hijo alérgico: si se registra el antecedente de alergia en las dos ramas familiares (padre y madre) el riesgo es elevado, pero si el antecedente es de un miembro familiar el riesgo es del 50% y el riesgo es reducido cuando no hay antecedentes de alergia en la familia.

¿Qué es la determinación de IG E de sangre del cordón umbilical?

Si hay antecedentes de alergia, con la determinación de IG E de la sangre del cordón umbilical, después del parto, se puede saber si el recién nacido, será alérgico. Es un dato importante para predecir alergia.

¿La IG E esta elevada únicamente ven enfermedades alérgicas?

También puede estar elevada en enfermedades no alérgicas, por ejemplo: parasitosis

¿Cuáles son las enfermedades alérgicas de los niños?

Dermatitis atópica:
los primeros años de la vida (por ejemplo, en el lactante) La la piel es delicada y se rasca con desesperación (prurito) En algunas zonas, la piel es áspera y se descama con facilidad Puede ser alérgico además a las picaduras de insectos mosquitos abejas u hormigas. (las coloradas liberan acido fórmico que puede producir anafilaxia: Perdida de conocimiento dificultad respiratoria e hipotensión. Se indican corticoides y anti histamínicos.)

Rinitis atópica: Presentan resfríos reiterados y tienen moco nasal, durante todo el año. Algunos tienen alergia al pelo de los gatos y cuando se acercan al mismo comienzan a estornudar sin parar y se ponen los ojos llorosos. Puede ser alérgico a determinadas plantas con síntomas floridos durante la primavera por la polinización.

Asma bronquial: Presentan crisis reiteradas de espasmo bronquial con buena respuesta a los broncodilatadores y corticoides inhalados. Las crisis son desencadenadas por infecciones virales o por aspiración de ácaros del polvo de habitación o humo de tabaco.

Alergia alimentaria: Por ejemplo, los alérgicos a la leche de vaca o al gluten (enfermedad celiaca) que es una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno. Pero la alergia alimentaria puede ser secundaria también a ingesta de chocolate, pescado o condimentos en un niño alérgico. Los síntomas son diarreas y dolor abdominal.

¿Cómo se confirma el diagnostico?
Mediante la realización de Inmunoglobulina E de la sangre y test cutáneos para determinar a qué alergeno es alérgico estos estudios los realizan los médicos especialistas en alergia (alergólogos).

¿Cuál es la evolución?
Un escaso porcentaje de niños alérgicos llegan a la vida adulta continuando siendo alérgicos, pero aun en los casos más severos se puede lograr que el niño se desarrolle normalmente, sin sufrir secuelas futuras.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 28 de septiembre de 2020

Volver

ISFD
Se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras
Carnavales | La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano” comunica que se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras Superiores Interinas en: Tecnicatura Superior en Infrae...
Invierno en su máxima expresión
Monte Caseros amaneció cubierto de escarcha en el inicio de julio
Int. General | La ciudad y la zona rural vivieron una de las mañanas más frías del año, con una temperatura mínima de -1.6°C y una sensación térmica de -3.7°C. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo. ...
1 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy estarás propenso a discutir por cualquier cosa. No permitas que tu malhumor arruine tu día y te haga perder buenos negocios. Salud: Una alimentación sana y una rutina de ejercicios es lo qu...
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados