Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10527
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19280
Compartir
 
 
Se inicia la Semana Santa
Domingo de Ramos: tiempo para conmemorar desde la quietud del hogar
Los vicarios episcopales de Educación y Comunicación de la arquidiócesis de Corrientes brindaron una guía de la celebración litúrgica y destacaron la fuerte adhesión de la feligresía.

Comienza una Semana Santa sin precedentes, más allá de que se trate de una de las fechas litúrgicas más importantes para los cristianos, por primera vez las misas se transmitirán de manera online para preservar los cuidados preventivos establecidos en la cuarentena.

En este escenario, vicarios episcopales de la arquidiócesis de Corrientes hablaron con sobre los puntos más significativos de la bendición que se realizará hoy y del nuevo sentido que adquiere este inicio de Semana Santa, dado que destacan una fuerte adhesión de la feligresía a los mensajes que transmiten en redes sociales. Además, alientan a aprovechar este “tiempo fecundo para la vida espiritual”.

“La bendición será diferente porque no será presencial, pero debemos preparar nuestros ramos. Hoy los cristianos iniciamos la Semana Santa con el recuerdo de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aquel día se reconoce su soberanía y a lo largo de estos días veremos que su reinado es completamente diferente al esperado. Porque nos vino a liberar, no del poder de los romanos como se creía, sino del poder del pecado y de la muerte. Los olivos y las palmas significan que también nosotros reconocemos a Cristo como rey de nuestras vidas”, explicó el vicario episcopal para la Educación Católica, presbítero Ariel Weismann.

Además, en lo que respecta al acontecimiento histórico -representado en la Biblia- el párroco de la iglesia San Juan Bautista y vicario episcopal para los Medios de Comunicación, Cristian Soto, aseveró “Un signo muy fuerte es que Jesús entró a Jerusalén montado en un burrito, esto significaba mucho: por un lado mansedumbre, pobreza; muy diferente al caballo, que era un símbolo del ejército romano y de esfuerzo militar”.

Dicho esto, el padre Cristian Soto destacó que “debemos recordar que Jesús viene de las maneras menos pensadas. Nadie imaginó que entraría montado en un burrito, sin embargo, eso generó una fuerza increíble en la gente que lo recibió con corazón humilde, rompiendo cualquier tipo de formalidad. Hoy debemos prepararnos para que Jesús nos aparezca, en medio de todo este contexto de pandemia, Él se nos aparece de las maneras que menos esperamos. Tenemos que estar atentos”.
Preparación

A diferencia de las históricas celebraciones, este Domingo de Ramos no se realizarán los multitudinarios encuentros litúrgicos y a modo de guía de cómo prepararse en los hogares para esta Semana Santa, los párrocos brindaron algunos detalles.

“Les pedimos a las familias que preparen un clima en casa para ver la celebración. A nosotros realmente nos asombra las respuestas que tienen las transmisiones en vivo, y la cantidad de mensajes que recibimos. Con más razón, esperamos mucha participación en esta Semana Santa. Proponemos que, así como este tiempo nos obliga a estar más quietos, que esto sea fecundo para la vida espiritual, por un lado, como antídoto contra la ansiedad que genera el mismo encierro; y por otro lado el hecho de buscar un encuentro profundo con uno mismo y con Dios”, destacó el padre Cristian Soto.

Del mismo modo, el presbítero Ariel Weimann indicó que los hogares deben preparar los altares con lo que tengan a su alcance. “Tenemos disponible las misas diarias, los rezos, los rosarios. Podemos tomar todas esas herramientas, presentes en las redes, para aquietar nuestra vida. Detenernos a pensar, reflexionar y rezar. Además, la Iglesia recomienda en primer lugar seguir todas las instrucciones brindadas por las carteras sanitarias, sin transgredir, esto nos lleva a valorar la iglesia doméstica. Es decir, la oración en casa”.

Para cerrar, destacaron la importancia de recordar los principios de la Semana Santa. “Celebramos la resurrección, y ahora en medio de tantas situaciones de muerte y tensión, pedimos la gracia de Dios para que en esta experiencia nos ayude a salir transformados como Humanidad”, sintetizó Cristian Soto. (MS)



Domingo, 5 de abril de 2020

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados