Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21396
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34007
Compartir
 
 
Pandemia
Confirmaron 86 nuevos casos de coronavirus en la Argentina y el total de infectados asciende a 387
El Ministerio de Salud comunicó que hubo 30 casos en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 en la provincia de Buenos Aires, 9 en Chaco, 7 en Córdoba, 4 en Tierra del Fuego, 3 en Santa Fe, 1 en La Pampa, 1 en Neuquén y 1 en Santa Cruz.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes que son 86 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 387 en todo el país.

El reporte n°21 indicó que 30 pacientes son de la ciudad de Buenos Aires, 30 de la provincia de Buenos Aires, 9 de Chaco, 7 de Córdoba, 4 de Tierra del Fuego, 3 de Santa Fe, 1 de La Pampa, 1 de Neuquén y 1 de Santa Cruz.

De los 86 casos, 41 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 20 son contactos estrechos de casos confirmados, 25 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

Se trata del quinto informe que entrega el ministerio nacional tras el aislamiento social obligatorio que estableció el Poder Ejecutivo a partir del viernes pasado y hasta el 31 de marzo inclusive. “Nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas”, expresó el presidente Alberto Fernández, quien además estableció el adelantamiento del feriado del 2 de abril para el 31 de marzo y que el 30 de marzo será feriado puente.

De esta forma, los distritos que aún no informaron casos son: Chubut, Catamarca, Formosa, San Juan y La Rioja.

Durante la jornada del martes, en Argentina se registraron dos nuevas muertes por el coronavirus y la cifra total de víctimas fatales ascendió a seis. El quinto paciente fallecido fue Federico Jose Bensadon, de 71 años, quien “cursaba el 14° día de internación y el 12° día de asistencia respiratoria en Unidad de Terapia Intensiva (de la clínica 25 de Mayo), en contexto de distrés respiratorio secundario a neumonía bilateral por COVID 19”.

Cerca de las 13.30, en Chaco, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó el deceso de Guido Ariel Benvenutti, quien tenía 53 años, había sido juez de Paz y trabajó en el Poder Judicial. “La persona, que no contaba antecedentes de otras comorbilidades, comenzó el 11 de marzo con síntomas de malestar general, cefalea, dolor abdominal, fiebre alta, odinofagia (dolor de garganta). El 14 de marzo se agravaron los síntomas y comenzó con dificultad respiratoria. Desde entonces estuvo internado y recibió atención en la misma institución hasta su fallecimiento”, informaron desde el ministerio.

El 7 de marzo falleció un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich; y el 13 de marzo murió otro hombre de 61 años que estaba internado en una clínica privada de Resistencia, Chaco. El miércoles pasado, se confirmó el tercer muerto: un hombre de 64 años que se encontraba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La cuarta confirmación llegó el sábado pasado. Se trató de una mujer de 67 años que estaba internada en la Clínica Güemes, de la localidad bonaerense de Luján.

Como medida preventiva, teniendo en cuenta que la ciudad de Buenos Aires es el distrito con más casos de contagio, el gobierno porteño anunció que cerrará con vallas 56 de los 111 accesos al área metropolitana.

La Argentina registró su primer caso positivo de coronavirus el 3 de marzo. A partir de ese momento empezó a adoptar diversas medidas para evitar la propagación del virus hasta llegar a la cuarentena total, dictada por el presidente Alberto Fernández el jueves 19 de marzo. Están cerradas las fronteras, se suspendieron las clases y la ciudadanía sólo puede salir de sus casas para ir a comprar comida o insumos médicos.

En el mundo, desde el comienzo de la epidemia, se contabilizaron más de 404.020 casos de contagio en 175 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

El nuevo COVID-19 provocó al menos 18.259 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en Wuhan, China, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales. Las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son Italia con 743 nuevos muertos, España (514) y Francia (240).


Fuente: Infobae


Martes, 24 de marzo de 2020

Volver

🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados