Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16152
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28012
Compartir
 
 
Medio ambiente
Un informe oficial revela que el río Uruguay presenta excesos de metales, excremento y plaguicidas
Un estudio realizado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) reveló que el río compartido entre Argentina y Uruguay presenta "valores superiores a los límites establecidos de concentración" de trece parámetros, entre los que se encuentran numerosos metales, aceites, grasas, bacterias de excrementos y plaguicidas.

Las muestras fueron tomadas por el Comité Científico de la CARU entre junio y noviembre de 2018 en nueve sectores del río, desde Monte Caseros (Corrientes) hasta La Concordia (localidad del Departamento Soriano en Uruguay), sobre ambas márgenes y al centro del canal.

La CARU indicó que un total de trece parámetros de calidad de agua presentaron valores de concentración superiores a los límites establecidos por dicho organismo.
Metales, plaguicidas y materia fecal

Restos de Sustancias Activas a Azul de Metileno (SAAM), plomo, manganeso y clordano se presentaron en exceso en menos del 3% de las 168 muestras tomadas; pero el hierro, los aceites y grasas y las sustancias fenólicas totales "exceden sistemáticamente los niveles" permitidos.

El hierro "incumple en el 100% de los casos con valores significativamente mayores en la entrada del tramo compartido y en Punta Las Rosas margen derecha que los detectados en los restantes sectores de las zonas centro y sur", indicó el ente.

Además, los aceites y grasas se exceden en 123 oportunidades en gran diversidad de sitios y fechas; mientras que las sustancias fenólicas totales incumplen en 121 ocasiones (73%), siendo sus concentraciones menores en noviembre.

El cobre detectado excedía el estándar en 73 oportunidades (43% de las muestras) con lo que registraba los incumplimientos más frecuentes y las concentraciones más altas en julio y noviembre; mientras el cromo IV en el 38 de los casos (23%); y el zinc en ocho muestras (menos del 5%).

Respecto a los restos de materia fecal, la cantidad de Enterococos, Coliformes fecales y Escherichia coli superaban también lo permitido "en la entrada al tramo compartido y en todo el tramo medio desde Puerto Yeruá hasta Punta Las Rosas", siempre según el reporte.

Por otro lado, la CARU destacó que "el mayor riesgo identificado para la biota fueron las concentraciones halladas de plaguicidas que alcanzan a superar los niveles de toxicidad aguda y crónica" reportados para diversos organismos.

Estos compuestos son Cialotrina, Deltametrina, Bifentrina, Cipermetrina, Fenvalerato, Endosulfan, Permetrina, Malation, Triflumuron y Clorpirifos.

Los primeros cinco plaguicidas mencionados superan valores de los umbrales de toxicidad aguda para peces, por lo que "podrían llegar a causar episodios de mortandad o bien provocar la ausencia de peces del área".

En tanto, los restantes compuestos se detectaron en valores altos en julio en las márgenes derechas de Belén, Casa blanca y Concordia, relacionados a cultivos forestales y hortofrutícolas lindantes al río.

En detalle

Por eso, la CARU solicitó "desarrollar un estudio detallado" para poder concluir "con mayor certeza sobre la potencial vinculación entre estos hechos".

Los pesticidas Malation, Clorpirifos, Fenvalerato y Endosulfan también fueron detectados con concentraciones por encima de los niveles de toxicidad.

El sitio más crítico es "la margen derecha de Belén (Uruguay), donde seis pesticidas superaron los valores límites de concentraciones de efecto tóxicos en biota".

En esa zona "existe mayor frecuencia de detección de mortandades masivas de peces", agregó el informe.

Los 20 plaguicidas detectados con mayor frecuencia varían mes a mes, por lo que el río posee un conjunto característico de plaguicidas en agua asociados a la estacionalidad de la actividad agropecuaria.

El análisis determinó que el río desde aguas arriba posee altas concentraciones de hierro, aluminio, turbidez y nitrógeno Kjeldhal; mientras que hacia aguas abajo son características la alta conductividad, la demanda de oxígeno, sólidos y fósforo.

La CARU elaboró un índice entre 13 parámetros de calidad de agua, que clasificó la integridad ambiental del río como "aceptable" en la mayoría de los casos y "marginal" en seis sitios.

Los de mayor calidad son la margen derecha de Monte Caseros-Bella Unión, el centro en Puerto Yeruá y la margen Izquierda en Punta Las Rosas.

De menor calidad son las márgenes derecha de Punta Las Rosas y Puerto Yeruá (zonas aguas abajo de la desembocadura del río Gualeguaychú y aguas debajo de la ciudad de Concordia, respectivamente), Monte Caseros-Bella Unión y La Concordia en sus márgenes izquierdas.

Fuente: Télam.


Jueves, 20 de febrero de 2020

Volver

Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados