Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4739
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 13485
Compartir
 
 
Economía Nacional
Billetes de $5: sólo quedan 10 días para utilizarlos
El plazo vence el próximo 29 de este mes y desde el Banco Central de la República Argentina señalaron que no se renovará. Qué se puede hacer con el remanente.

La carrera por colocar los últimos billetes de $5 entró en la recta final. En apenas 10 días la moneda que nació en 1992 finalmente saldrá de circulación con un valor, medido contra el dólar, de 0,07.

La fecha original para que el billete de 5 pesos deje de tener validez era el 31 de enero, pero el Banco Central retrasó el cronograma durante un mes por pedido de diversas cámaras empresarias y comerciales, que señalaron que necesitaban más tiempo para acceder a las monedas y organizar sus circuitos administrativos.

Además, la decisión también tuvo en cuenta que el cronograma original para sacar el billete de 5 pesos de circulación se había iniciado el 1° de agosto de 2019, fecha en que el BCRA dejó de distribuirlos entre los bancos y comenzó a retirarlos para su destrucción. Desde entonces, habían salido de circulación 50 millones de billetes, pero esa cifra representa sólo un 10% del total del circulante de billetes de cinco pesos en todo el país. Según las estimaciones, en ese entonces aún quedaban en los bolsillos de los argentinos otros 450 millones de billetes.

En este sentido, el BCRA dispuso una mecanismo de entrega directa de monedas a entidades comerciales y empresas. Los interesados pueden consultar al respecto en ayudaenlinea@bcra.gob.ar. Pero la fecha ya quedó establecida: a partir del 29 de febrero los locales comerciales ya no tienen la obligación de aceptar el billete.

Pero esto no significa que, una vez que termine el mes, aquel que se quedó en su poder con el billete que lleva la imagen de José de San Martín sólo tenga la opción de enmarcarlo o venderlo en el mundo de la notafilia a un coleccionista de billetes.

El Central dispuso que entre el 1° y el 31 de marzo, quienes todavía tengan billetes de 5 pesos en su poder podrán presentarlos en cualquier sucursal bancaria del país, donde podrán depositarlos en una cuenta. También podrán canjearlos por las nuevas monedas de 5 pesos o por monedas y billetes de otros valores. A partir del 1° de abril, no habrá más opciones para recuperar su valor, ni presentándolos en los bancos, ni en el Banco Central, ni por ninguna otra vía.

Asimismo, hasta su desaparición total el billete de 5 pesos coexistirá con la moneda del mismo valor, de color plateado y con la imagen del arrayán.

Presentes en los bolsillos de los argentinos desde 1992, la salida de circulación de los billetes de 5 pesos ejemplifica la pérdida de poder adquisitivo de la moneda local, como producto de tantos años de inflación. Cuando salió por primera vez a la calle, el billete verde servía para comprar 5,2 kilos de pan o 9 kilos de azúcar. Hoy, apenas se podrían comprar con él 50 gramos de pan o 110 gramos de azúcar.

Adiós, General

Además, cuando el próximo 1 de marzo deje de existir este billete, la imagen del general José de San Martín volverá a estar ausente después de 78 años de presencia ininterrumpida en los sucesivos signos monetarios argentinos.

Como un testigo involuntario de cómo se fue desvalorizando el dinero de circulación legal que tuvo el país desde 1881 (peso moneda nacional, peso Ley 18.188, peso argentino, austral y el actual, convertible hasta enero de 2002), San Martín estuvo presente en por lo menos cuarenta billetes y nueve monedas.

El debut de San Martín en los billetes locales fue en uno de 1 peso con respaldo de plata boliviana, emitido por el Banco de Londres y Río de la Plata, en 1826 en la provincia de Santa Fe.

El ingreso de San Martín al peso moneda nacional, el primero de los signos monetarios de curso legal en todo el territorio argentino, tuvo lugar en 1883, dos años después de la creación de la unidad monetaria que regiría por 88 años.


Fuente: Infobae


Miércoles, 19 de febrero de 2020

Volver

8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados