Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31696
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8454
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Beneficios de la lactancia materna
La alimentación materna solo tiene beneficios y los beneficios son para muchas personas. ¡Todas las madres son capaces de amamantar, tienen que proponérselo!!!

¿Cuáles son los beneficios?

Beneficios para él bebe: La leche materna contiene todas las nutrientes que el bebe necesita para la vida durante los primeros dos años de la vida, además aporta defensas protegiéndolo contra enfermedades como infecciones respiratorias y diarreas que son más frecuentes en los alimentados con mamadera. Los bebes que reciben alimentación materna se enferman menos y se curan más rápido. Además, la alimentación materna protege para enfermedades futuras como asma, obesidad y diabetes y favorece el desarrollo intelectual.

Beneficios para la madre

La madre recupera el peso que tenía antes de estar embarazada en pocos meses, también tiene menos riesgo de hipertensión y depresión post parto. Además, la osteoporosis y los canceres de mama y de ovario son menos frecuentes en las mujeres que amamantaron. Se le puede dar el pecho al bebe en cualquier lugar y momento, siempre a temperatura adecuada, es higiénico y sin necesidad de cargar con termos ni biberones.

Beneficios para la sociedad

Las sociedades que promueven la alimentación materna tienen menos enfermedades pediátricas y mortalidad infantil.

Beneficios para la familia

La familia se beneficia porque no tiene gastos para la alimentación del bebe y los hermanos que ven a su madre amamantar, seguramente cuando tengan hijos estimularan la alimentación materna.

¿Cómo se sabe si la alimentación a pecho es adecuada?

El progreso del peso es el determinante de si la alimentación es adecuada. Por tal motivo debe pesarse al niño en los controles pediátricos, lo mínimo que tiene que aumentar es 20 grs/día los primeros 6 meses, 140 grs/semana- 600 grs/mes. Luego 14 grs/día 400 grs/mes desde los 6 a 12 meses de vida. La leche materna siempre es de buena calidad, lo que puede suceder es que sea insuficiente, entonces lo que se puede hacer es complementar con pequeños volúmenes de leche maternizada los primeros días, como complemento del pecho, esperando la bajada de la leche.

¿Qué es la bajada de la leche?

La bajada de la leche es un proceso que resulta de la liberación de una hormona, la oxitoxina por el cerebro cuando el bebe succiona, esta hormona comprime los acinos de la a glándula mamaria produciendo la eyección de leche. Algunas madres tienen múltiples bajadas de leche durante una sola toma.

¿Qué se puede hacer para aumentar la producción de leche?

Se pueden hacer muchas cosas:
Lo más importante es que la madre tenga ganas de amamantar.
Hay que colocar al bebe al pecho seguido. Cuanto más succiona más leche va a producir.

La madre tiene que estar tranquila y tiene que tomar mucho líquido para estar hidratada (agua, mate o leche) y su alimentación debe ser equilibrada.

No tiene que dudar de su capacidad para amamantar, siendo conveniente que se relacione con mujeres que han tenido un amamantamiento exitoso para fortalecerse y tener seguridad. La abuela materna es buena consejera, siempre que ella haya amamantado a sus hijos.

Evitar, la alimentación con biberón, ni si quiera pensar porque interfiere con la bajada de la leche. La mamadera, compite con el pecho y siempre gana. Las madres que no han podido amamantar es porque les dieron la mamadera. Si no hay succión de los pezones se produce cada vez menos leche. El mecanismo de succión de la tetina y del pezón es distinto.

La colocación al pecho debe ser a demanda. Cuando el bebe llora lo primero que hay que pensar es que tiene hambre y si luego de darle el pecho se calma se confirma el diagnostico, si la causa es otra sigue llorando.

¿Cuáles son las causas más frecuentes del fracaso del amamantamiento?

Escasa producción de leche: esta es la causa más frecuente, sucede los primeros días, en esta situación se puede complementar con leche maternizada, pero lo mínimo 30 cc después del pecho, con vasito o jeringa controlando el peso periódicamente.

Grietas del pezón: desaparece en una semana y se le puede dar el pecho con pezonera para aliviar el dolor. Lo que hay que mejorar es el agarre de la boca del bebe al pezón para que no se lastime con la succión

Pezones planos: algunas madres tienen los pezones tan planos que al bebé le cuesta prenderse: se le puede ayudar presionando con los dedos índice y pulgar, esto permite que el pezón salga del pecho, la pezonera también puede ayudar

Mastitis: es la infección de una parte de la mama. Se produce por acumulación de leche por eso hay que vaciar el pecho, a veces requiere antibióticos y curaciones, pero no justifica la suspensión de la lactancia.

Dr. Cilia. Pediatra MP 1771


Lunes, 9 de septiembre de 2019

Volver

🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados