Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31767
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2763
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Convulsión Febril
El riesgo de la fiebre elevada en la infancia, es la presentación de un episodio convulsivo, entonces ante un cuadro febril los primeros años de vida, debe tratarse la fiebre. Causa preocupación por las secuelas que puede dejar.

¿A qué edad se presenta?
Es frecuente entre los seis meses y los 5 años de edad.

¿Cuál es la causa?
La mayoría de las veces es originada por una infección de las vías respiratorias superiores (viral o bacteriana) y el episodio convulsivo se desencadena cuando la temperatura corporal aumenta bruscamente sobrepasando los 39º o cuando la temperatura persiste elevada más de 15 minutos.

¿Quiénes presentan convulsiones febriles?
Se requiere una predisposición genética, presentan la convulsión los vulnerables a la fiebre por inmadurez del sistema nervioso celebrar, registrándose antecedentes familiares de convulsiones febriles. Entre el 2% y el 5% de los niños entre seis meses y 5 años pueden tener una crisis convulsiva de origen febril.

¿Cómo se manifiesta?
El acceso convulsivo, coincide con una brusca elevación de la temperatura corporal 39º - 40º. El niño pierde el conocimiento, queda duro y los ojos se van hacia atrás, luego sufre sacudidas reiteradas y generalizadas. El ataque es breve, menos de 15 minutos y puede reincidir.

¿Cuál es el tratamiento para la fiebre?
Antitérmicos (Paracetamol una gota por kilo de peso cada 8 horas por boca para prevenir la fiebre y baños de inversión con agua tibia enfriándola progresivamente quedando luego con ropa liviana en un ambiente fresco y ventilado. Es raro que presente la convulsión durante el baño. El objetivo principal es bajar la temperatura.

¿Puede derivar en epilepsia?
Si se reiteran los ataques, aumenta el riesgo de ser epiléptico por lesiones cerebrales que puede dejar cada acceso convulsivo. Epilepsia es un trastorno cerebral caracterizado por convulsiones recurrentes. Los factores perinatales de agresión cerebral, pueden predisponer a la presentación de convulsiones febriles, siendo mayor el riesgo de daño cerebral. Uno o dos episodios convulsivos es raro que dejen secuelas.

¿Qué se hace si se reiteran las convulsiones?
Se debe consultar a un neurólogo Infantil, para valoración clínica y realización de estudios (electroencefalograma o tomografía) para descartar lesiones cerebrales ocultas que pudieron haber predispuesto la convulsión febril. El tratamiento es con fenobarbital por vía oral durante dos años.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771


Lunes, 8 de julio de 2019

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados