Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12590
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23133
Compartir
 
 
Por el Dr. Juan José Cilia
Bronquiolitis Aguda
Como todos los años, en esta época del año, se registran casos de Bronquiolitis Aguda. Es más frecuente en lactantes menores de dos años y puede ser grave en menores de tres meses de edad.

¿Pero qué es la bronquiolitis?

Es una infección respiratoria aguda que afecta los bronquiolos pulmonares, que es la parte final de la vía respiratoria, son bronquios termínales de pequeño calibre. Hay inflamación de los bronquiolos con acumulación de moco en su interior. La enfermedad se presenta en niños menores de 2 años de edad principalmente en lactantes de entre 3 y 6 meses y suele producir dificultad respiratoria requiriendo internación para los casos graves y es frecuente los meses de frío, entre mayo y agosto.

¿Cuál es la causa?

La causa más frecuente es la infección por el virus sincitial respiratorio, este virus produce resfríos comunes en otras personas. Otros virus que también la producen son los virus de la de la gripe (virus influenza)

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?
La enfermedad comienza con un resfrío común y luego se agrega dificultad respiratoria progresiva, fiebre, silbidos en el pecho, decaimiento y sueño. Puede ser leve o grave y necesitar internación

¿Cómo se contagia

El contagio es a través de las secreciones respiratorias (gotitas de fulge) expelidas con la tos o estornudos de personas resfriadas. También puede contagiarse por objetos contaminados de allí la importancia del lavado de las manos antes de tocar a un bebe.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

La asistencia a guarderías y la exposición al humo del tabaco en ambientes donde hay fumadores, aumentan el riesgo de desarrollar bronquiolitis.

¿En cuántos días evoluciona?

No habiendo complicaciones evoluciona entre 7 y 10 días.

¿Y cuáles son las complicaciones?

Las más frecuentes son:

Atelectasia: debido a la obstrucción bronquiolar entonces un segmento pulmonar queda sin ventilar.
Neumonía: por sobre infección bacteriana, en este caso se trata con antibióticos.

¿Cuál es el tratamiento?

Nebulizaciones y oxígeno para casos graves. Aspiración de secreciones nasales con pera de plástico. Alimentación liquida y fraccionada, suero para casos graves y posición semisentada.

¿Cómo se puede prevenir?

Se puede prevenir con la vacuna antigripal para la bronquiolitis por gripe y promoviendo la lactancia materna. Los niños con bronquiolitis alimentados a pecho se curan más rápido porque la leche materna aporta defensas.

DR. Juan José Cilia. Pediatra.MP1771



Lunes, 24 de junio de 2019

Volver

Prevención
Salud Pública recuerda que se deben respetar las fechas de vacunación en niños
Int. General | La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponde en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan el papel de los tutores en estos casos. ...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría N° 2 a cargo de la Dra. MARÍA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
26 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aprende a darte el tiempo que necesitas para resolver las situaciones. Hoy no dejes que los demás decidan por ti. Salud: Recuperación de un período en baja. Necesitarás de estímulos externos pa...
Más del 87% de ocupación
Balance exitoso del fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional en Corrientes
Política | El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y en coordinación permanente con el sector privado y los municipios, trabaja de manera sostenida en posicionar a Corrientes como un destino competitivo en materia de ...
25 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Las energías negativas harán que tu día resulta complicado por la mañana. Pero a la noche la pasarás muy bien en una reunión virtual junto a tus amigos. Salud: La falta de tonicidad de tus liga...
Dr. Juan José Cilia
Los peligros de la exposición al sol
Int. General | La exposición prolongada al sol es peligrosa para la salud porque la acumulación de rayos ultravioletas en la piel puede provocar cáncer de piel (melanoma) y por tal motivo deben considerarse las medidas de precaución. Otro...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados