Martes, 14 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 28021
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6557
Compartir
 
 
Salud
Se confirmó el primer caso de dengue del año
Es importado y se detectó en el barrio Sur de la ciudad capital. El área de Epidemiología ya realizó el bloque vectorial correspondiente. La paciente se encuentra en buen estado de salud.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó el primer caso de dengue de este 2019. Es importado y se trata de una paciente que reside en la ciudad de Corrientes, oriunda de Formosa y que recientemente estuvo en esa provincia.

El caso fue detectado en el barrio Sur de la ciudad y por tal motivo, la cartera sanitaria ya realizó el bloque vectorial correspondiente. La paciente se encuentra en buen estado de salud.

Ante la confirmación, la Dirección General de Epidemiología, realiza control vectorial casa por casa, actividad que incluye fumigación y eliminación, tratamiento o neutralización de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Se trabaja en las nueve manzanas alrededor de la vivienda donde se detectó el caso, según el protocolo

Además se realizan acciones de concientización sobre las enfermedades vectoriales recorriendo los barrios, dialogando con los vecinos y entregando folletos que recuerdan la importancia del ordenamiento ambiental durante todo el año.

DENGUE

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Los síntomas son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías. Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.

PARA PREVENIR DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras. En el caso del zika, es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales.

Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Utilizar espirales o tabletas repelentes.

Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben realizar una consulta con su médico antes de viajar y en caso de hacerlo es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos sobre todos teniendo en cuenta la asociación entre el virus zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia.

Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas de alerta (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido), no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.


Cadena de Radios


Jueves, 7 de febrero de 2019

Volver

Dr. Juan José Cilia
Tabaquismo
Política | Fumar es riesgoso para la salud porque produce cáncer y muerte, principalmente cáncer de pulmón, que es la forma más frecuente de cáncer en todo el mundo y la principal causa de muerte por enfermedad oncológica, por tal motiv...
Observatorio turístico
Corrientes cerró el fin de semana largo con un 68% de ocupación hotelera
Int. General | Conforme a datos aportados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, hubo un 68% en cuanto a la ocupación durante el fin de semana largo, con motivo del feriado nacional del 10 de octubre. El informe...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar, t...
13 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si dejaste pasar una buena oportunidad, no temas. El destino está a tu favor y te dará una nueva posibilidad. Salud: No vivas fijándote en el éxito de otros, aprende a descubrir y crear los tuy...
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado:
Viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones
Int. General | Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas del último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, despué...
12 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No permitas que la rutina te supere. Busca incentivos que te hagan valorar la vida. La diversión será de gran ayuda. Salud: Cada paso que des evalúalo, podrás evitar caer en una pileta vacía. Refle...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados