Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2047
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9491
Compartir
 
 
Podría afectar el sur correntino
Alerta, en Entre Ríos detectan el vector de "la enfermedad" que amenaza a los cítricos
Especialistas del INTA advierten que en los monitoreos en el departamento de Federación se identificó al insecto portador de HLB. La patología produce deformaciones en la fruta y un sabor muy amargo.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la presencia de insectos portadores de Huanglongbing (HLB) en el departamento de Federación, ubicado al norte de Entre Ríos. Las entidades de la cadena citrícola, el gobierno de esta provincia, el de Corriente y expertos del INTA avanzan en el diseño de un protocolo de contingencia para evitar la propagación de la enfermedad. Recomiendan a los productores recorrer los lotes y dar la alerta correspondiente ante plantas con posibles síntomas.
“El Senasa confirmó la detección de la presencia de HLB –denominado científicamente Diaphorina Citri–, pero hasta ahora no se detectaron las plantas enfermas”, afirmó Guillermo Meier, director del INTA Concordia (en Entre Ríos), quien remarcó el estado de alerta que atraviesa el sector citrícola en una provincia que hasta el momento era territorio libre de la enfermedad.

En Entre Ríos, la superficie con cítricos abarca alrededor de 45.000 hectáreas, que trabajan unos 1.700 productores que proveen frutas para el procesamiento en más de 300 empaques y seis fábricas de jugo. El complejo citrícola entrerriano genera mano de obra para más de 40.000 personas y se articula con otras cadenas como la forestal.

“Su carácter intensivo y el hecho de que los trabajos de poscosecha se realicen a escala local la vuelven una economía de importancia regional que debemos preservar”, señaló Meier.

En esta línea, organismos públicos y privados –convocados por el Senasa– mantuvieron una reunión para realizar un diagnóstico de la situación y elaborar un protocolo de trabajo con acciones que permitan contener el avance de la plaga en la provincia.

Entre las principales recomendaciones, remarcan la necesidad de intensificar el monitoreo en plantas durante la brotación; es decir, a finales de febrero y principios de marzo. “En esta época es posible encontrar plantas con síntomas visibles”, indicó Meier.

El especialista también advirtió que la plaga podría afectar también al sur correntino. “El macizo citrícola continúa hacia el sur de Corrientes, por las localidades de Mocoretá y Monte Caseros, y esto implica que, más allá de las medidas de control a modo de barreras provinciales, es una zona con probabilidad de ser afectada por la enfermedad, sobre todo porque comparten condiciones agroecológicas homogéneas”, precisó Meier. (Fuente: Clarín – Rural – RA)

Sugieren estar muy atentos

Si bien esta detección en las zonas productivas muestra aún niveles bajos, desde el Senasa, organismos técnicos y entidades cítricas recomiendan monitorear regularmente las plantaciones cítricas.

A raíz de la detección de la presencia de insectos portadores —Diaphorina Citri— de Huanglongbing (HLB) desde el Senasa, organismos técnicos y entidades involucradas con la actividad cítrica sugieren mantenerse muy atentos para controlar la enfermedad.

En este sentido es que se reitera la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB contactarse de inmediato para que los técnicos tomen las muestras correspondientes. Además es importante no mover plantas o frutas sin autorización oficial.

La ocurrencia de esta detección en las zonas productivas muestra aún niveles bajos ya que no se han observado síntomas en plantas en estas áreas.

La muestras de Diaphorina citri positivas, provienen del norte del macizo del río Uruguay, provincia de Entre Ríos, Departamento de Federación y fueron analizadas por diferentes laboratorios y con distintas técnicas.

El plan de contingencia elaborado por el organismo sanitario nacional y las instituciones participantes está basado en los tres pilares fundamentales del control de la enfermedad, es decir el monitoreo para la detección precoz y eliminación de plantas enfermas, manejo regional del insecto vector y utilización de plantas sanas, con material certificado por el Senasa y el Inase.

Se solicita la colaboración de todos los productores para permitir el trabajo de los organismos oficiales. El compromiso de los actores involucrados de la cadena productiva es esencial para el éxito de estos objetivos. (Fuente: El Heraldo – Concordia – RA).

Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas del Mercado Modelo (DI.GE.GRA.-C.A.M.M.), a saber:

Lunes 8 de Enero del 2018: La jornada transcurrió en forma ágil, en gran medida por la demanda desde zonas turísticas, en especial de la costa Este del país. Aumentaron los valores de referencia de: coliflor, nabo, repollo rojo, tomate Cherry, zuchini, zanahoria de calidad superior, sandía, frutilla. Descendieron los precios de: morrón rojo y verde, perejil y chaucha cilíndrica. Se observó el ingreso de las primeras partidas de manzanas tipo Gala, y algunas de la variedad Condessa.

El transporte de frutas y hortalizas se abaratará un 16% con los nuevos camiones eléctricos
El transporte de hortalizas y frutas puede experimentar una gran revolución al entrar en el mercado los nuevos camiones eléctricos, como el recientemente presentado Tesla Semi, consiguiendo una reducción del 16 por ciento en los costes de transporte.

Lo ha asegurado el director general de Tesla Motors, Elon Reeve Musk, tras la presentación del nuevo camión eléctrico “Tesla Semi”, que tendrá un coste total incluido el combustible de de 0,65 euros por kilómetro, frente a los 0,78 euros por kilómetro del diesel convencional, cálculos realizados para el transporte en EE. UU.

Con 36 toneladas de carga, el nuevo Semi acelera de 0 a 100 km/h en 20 segundos. En cuanto a la autonomía, hace sin parar 800 kilómetros, aprovechando los 30 minutos de descanso del conductor para recargar las baterías.

Además, el Semi cuenta con piloto automático y diversas mejoras en seguridad, no disponibles en camiones tradicionales, pudiendo viajar en un convoy, donde uno o varios camiones Semi podrán seguir de forma autónoma a otro que circule en primer lugar.


Diario el Pueblo


Jueves, 11 de enero de 2018

Volver

15 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La seguridad que tienes sobre lo que piensas te jugará una mala pasada. No siempre tienes la razón. Escucha a los demás. Salud: Mantente fuerte, decídete a superar todos los obstáculos que se te ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
14 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te gustará desafiar las vicisitudes que se te planteen. Avanza sin miedos y ten confianza en el empuje que tienes. Salud: Emitirás energía positiva contagiando a los que te rodean de buen humor. Busc...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados