Jueves, 23 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10185
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 26995
Compartir
 
 
Salud
El ruido “atenta” contra la salud del corazón
Científicos suizos revelaron que los empleados con ruido persistente en sus trabajos tienen entre dos y tres veces más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca grave en comparación con los que gozan de ambientes laborales silenciosos.
A la irritabilidad, el insomnio, el cansancio o el aumento de la presión sanguínea se suma ahora un nuevo riesgo asociado al ruido que acaban desvelar científicos suizos: las patologías cardiacas.
Según publicó Occupational and Environmental Medicine, los empleados con ruido persistente en sus trabajos tienen entre dos y tres veces más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca grave en comparación con los que gozan de ambientes laborales silenciosos.

Matthias Egger, de la Universidad de Berna (Suiza) y autor de la investigación relacionada con los aeropuertos que contó con la participación de 4,6 millones de adultos de todo el país, aclara que “no es la primera vez que el ruido se asocia a efectos negativos en la salud, incluido mayores posibilidades de sufrir del corazón”. “Creemos que este estudio es un progreso importante que ayuda a determinar si el ruido realmente tiene este efecto sobre el corazón o es su combinación con la contaminación ambiental”, destacó.

Gracias a los registros gubernamentales y los datos ambientales, los investigadores pudieron determinan los niveles de contaminación en las zonas residenciales cercanas a los aeropuertos, además de establecer el nivel de ruido a lo largo de quince años, publicó el diario El Mundo. Tras tener en cuenta los niveles de partículas contaminantes en el aire, así como otros factores de riesgo relacionados con la salud cardiaca, encontraron que tanto el nivel como la duración del ruido elevaban por sí solos el riesgo de sufrir un ataque cardiaco mortal.

Luego de identificar entre 2000 y 2005, un total de 15.532 defunciones por infarto entre la población estudiada, los autores hallaron que los habitantes expuestos diariamente a 60 decibelios tenían un 30% más de posibilidades de morir del corazón en comparación con los que vivían bajo 45 decibelios.

El ensayo apunta, además, que los que sufrían “mayores niveles de ruido eran los que más riesgo tenían. Asimismo, aquéllos que residían dentro de un perímetro de 100 metros de una autopista o autovía poseían, asimismo, más posibilidades de enfermar del corazón”.

En el trabajo

El ruido parece ser un factor de riesgo cardiaco independiente tal y como también se constata en la investigación relacionada con los centros laborales. Dirigida por Wenqi Gan, de la Universidad British Columbia en Vancouver (Canadá), fue llevada a cabo con 6 mil trabajadores de 20 años o más.

Los participantes se dividieron entre los que sí soportaban ruidos fuertes (si era difícil hablar con un compañero a un nivel normal) persistentes al menos durante tres meses en sus trabajos o los que desempeñaban su actividad sin contaminación acústica. Los científicos encontraron que hasta el 21% de los empleados confesó aguantar un ambiente ruidoso. La mayoría de ellos era varón con una edad media de 40 años y tendían a fumar y a tener más sobrepeso (factores de riesgo cardiacos) que los que trabajaban ‘en silencio’.

Sin embargo, y tras ajustar todas las variables que pueden interferir en los resultados, los expertos descubrieron que la exposición a largo plazo en los centros de trabajo “aumentaba en casi el triple la prevalencia de angina pecho y el doble, la de enfermedad coronaria y la hipertensión sistólica aislada”, determinan los científicos.

Así es que especulan con la posibilidad de que la contaminación acústica fuerte, soportada días tras día, “puede ser un factor de estrés externo considerable como otros conocidos, lo que eleva las posibilidades de sufrir del corazón.


Lunes, 11 de octubre de 2010

Volver

Monte Caseros
Edicto Subasta
Int. General | Por disposición del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, secretaria N° 1 a cargo de la suscripta SE HACE SABER QUE: el MARTILLERO JUDICIAL, LEO GR...
23 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Los demás no estarán dispuestos a cooperar contigo. Deberás controlar tu fuerte personalidad si quieres que las cosas vayan mejor. Salud: Por más que siempre tengas en tu mente un asunto que te...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria a cargo de la Dra NAOMI ROSA VALLEJOS, sito en calle Vicente Mendieta y Pell...
22 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Los cambios están, trata de abrazarlos y no huyas, ya que los mismos serán constantes, positivos y sorpresivos. Éxitos. Salud: Deja de lado la ansiedad y resistirás más tensiones que otros mort...
Provincia
Salud Pública garantiza testeos de VIH en los laboratorios de todos los hospitales
Int. General | La cartera sanitaria, informó que las personas pueden acercarse a nosocomios y a otras instituciones. Esta prueba es fundamental en cuanto a prevención. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, recuerda q...
21 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Lo que se presente, tanto lo bueno como lo malo, estimulará tu espíritu de lucha. Aprovecha el momento de bienestar. Salud: Una buena tonicidad en la zona abdominal resulta indispensable para l...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados