Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6339
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19141
Compartir
 
 
La depreciación de la moneda
El billete de $ 100, cerca de llegar al final de su vida útil
Por la inflación, quedan sólo cinco series para alcanzar la letra Z, la última denominación

A punto de cumplir dos décadas, los billetes de 100 pesos llegaron al lugar en el que pueden ver la "Z" al final del túnel. Lejos de tratarse de una amenaza de El Zorro, la inquietud pasa por las apenas cinco series que separan la última que ha sido distribuida, la serie T, y la última letra del abecedario.

¿Cuánto falta para que al Banco Central (BCRA) no le queden más letras para anteponer a las ocho cifras que identifican a los billetes? ¿Puede ampliar la cantidad de series apelando a nuevos recursos, como dobles letras? ¿O estará obligado a reconocer que la inflación redujo tanto el poder de compra de ese billete de 100 pesos que ya es hora de imprimir notas de mayor denominación?
Voceros de la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont indicaron que "el BCRA no hace públicas estimaciones o planes de esas características hasta el momento en que, eventualmente, sean implementados".
Sin embargo, ex directivos del Central brindaron una estimación aproximada sobre el tiempo que le queda al billete de 100 pesos antes de consumir su última serie: entre 1 y 2 años. Otros economistas, en cambio, consideran que la presidenta Cristina Kirchner podría culminar todo su segundo mandato sin preocuparse por este tema.

Tanta fue la necesidad en los últimos tiempos de imprimir billetes de $ 100 que por primera vez (desde que en enero de 1992 se instauró el peso como moneda de curso legal) son más que el resto de todos los billetes sumados. De los 2633,8 millones de papeles en circulación, el 51,8% tiene la imagen de Roca. Si se los considera por su valor, los billetes de $100 representan casi el 90% de toda la circulación monetaria. Actualmente, circulan 15 series impresas por la Casa de Moneda (de la A a la Ñ) y otras 2 series (S y T) que el Gobierno tuvo que mandar a imprimir en Brasil hace un año para poder abastecer la demanda local, y que cuentan con características gráficas diferentes de las anteriores. Fuentes oficiales confirmaron que las series locales seguirán saliendo, con lo cual el remanente total son 10 series: de la O a la R y de la U a la Z.

Como cada serie completa comprende 100 millones de billetes que equivalen a $ 10.000 millones, el remanente total por imprimir son $ 100.000 millones. A octubre, la circulación monetaria total (billetes y monedas) en el país era de casi 150.000 millones. Con una expansión monetaria de casi el 40% interanual, esos 100.000 millones podrían consumirse en menos de un año y medio.

Otras fuentes, con trato frecuente con el Central, indicaron que por la fuerte dolarización de los últimos meses muchos billetes salieron de circulación y se terminó imprimiendo menos de lo que se preveía. "En el BCRA no prevén este verano un caos como fue el del año pasado por la falta de billetes", señaló el economista. Aunque no hay antecedentes en la Argentina, en teoría el Central podría disponer la impresión de series posteriores a la Z, como la AA o similares. Los dólares estadounidenses, por ejemplo, tienen 1 o 2 letras antes de la numeración y también al final de las cifras.
Otra posibilidad es habilitar la impresión de billetes de mayor denominación. La Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Alfonso Prat-Gay (Coalición Cívica) para emitir billetes de $ 200 y $ 500, aunque la iniciativa no llegará por ahora al recinto...

Fuente: lanacion.com


Sábado, 17 de diciembre de 2011

Volver

10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
8 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No puedes tomar decisiones que afectarán notablemente tu futuro de manera indiferente, o todo tu esfuerzo se irá por el drenaje. Salud: Si bien el dinero representa un medio para alcanzar nuest...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados