Viernes, 2 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25742
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 36765
Compartir
 
 
Feria del Libro
El canta autor Ramón Ayala se presentará en nuestra ciudad
Este viernes 11 de noviembre en nuestra ciudad el marco de la 1º Feria del Libro de la Triple Frontera “más austral del américa”, brindara un recital gratuito el reconocido guitarrista y compositor Ramón Ayala, quien fuera autor de temas de renombre como Canto al Río Uruguay, El cosechero, El mensú y la inconfundible Posadeña linda.

Este grande artista del litoral argentino hará su presentación en Monte Caseros, a las 21:00hs bajo la galería de la vieja Estación del Este.


Biografía del artista

Ramón Ayala, posadeño, músico, poeta, artista plástico y cantautor .Ha viajado con su arte por Europa, Asia y África durante 10 años. Posee tres libros editados: “Poemas y Dibujos” y “Cuentos de Tierra Roja”, por la Universidad Nacional de Misiones; y “Desde la Selva y el Río”, por Roberto Vera, editor. Ha sido premiado por la Asociación UNESCO para el Desarrollo de la Cultura. Es Maestro del Alma, ciclo del Teatro General San Martín de Buenos Aires. Homenajeado por la Honorable Cámara del Senado de la Nación por su contribución a la cultura argentina.
Primer Premio Regional del Ministerio de Educación y Culto de la Nación Argentina por la creación del ritmo misionero el “Guambalao”.

Homenajeado con el premio “El mejor entre los mejores” de radio Shangai, de la República Popular China.

Entre sus obras más conocidas no se pueden pasar por alto: Posadeña Linda, El Mensú, Mi pequeño Amor, El Cosechero, Retrato de un Pescador, El Jangadero, Mírame otra vez, zamba, entre otras.

Hermano el color, la palabra y la música para dar vida a obras que hoy se consideran cumbres, dentro de la canción popular argentina. El Cosechero fue creado junto al río Paraná, viendo bajar de la balsa a los hombres que abordaban la Provincia del Chaco, desde Corrientes, rumbo a los algodonales de Sáenz Peña.

El Cosechero, El Jangadero, El Cachapecero, cantados en el mundo por Mercedes Sosa y otros artistas, nacieron también como una muestra de los oficios del hombre litoral, de la misma manera que la zamba Mírame otra vez del Noroeste argentino, cantada por el grupo Los Nocheros, Los Cuatro de Salta, etc..

Cuenta en su haber, hasta el año 2002, con más de 300 obras emanadas de su talento, muchas de ellas de gran popularidad en varios países del mundo, como así también más de 70 obras inéditas, de reciente creación.

Obran en su poder la edición de dos CD denominados "Desde la selva y el río" y "Entraña Misionera", existiendo otros dos volúmenes en preparación cuyos nombres son "Testimonial 1" y "La Guitarra y Yo", de próxima aparición.

Ejecuta una guitarra de diez cuerdas en la que ha creado cierta cantidad de obras de un relevante empeño guitarrístico.
Con respecto al cúmulo de entidades culturales, radios, canales de televisión, festivales y medios de prensa por los que transitara su persona, todo ello existe, consignado en un historial aparte.

En el orden de los viajes, ha visitado regiones asombrosas del Medio Oriente, tales como La Iglesia de los Adoradores del Diablo, en el Kurdistan, Persépolis, Manama Baharein, isla de pescadores de perlas del Golfo Pérsico, Kuwaite, Chipre, etc...

Posee cinco horas de cine filmado en la región árabe. Sobre estos viajes existe un libro de su creación, que cuenta vida y peripecias de sus viajes, de la misma manera que otro, que se encuentra en gestación, denominado "Confesiones a partir de una casa asombrada", de intención autobiográfica.

La UNAM (Universidad Nacional de Misiones) ha editado dos libros de Ramón Ayala con los nombres de "Cuentos de tierra roja" y " Canciones, poemas y dibujos", además del libro "Desde la selva y el río" editado por Roberto Vera, Editor, en Buenos Aires.

En el orden del canto, ha desarrollado la tesitura de su voz, contando en la actualidad con un sonido diafragmático, sonoro, del que hace gala acompañándose con su guitarra de acorde.

Su ritmo El Gualambáo de escritura en clave de 12/8, es ejecutado actualmente por grupos corales y solistas de Misiones, parte de Argentina, Brasil y España, existiendo una variedad temática emergida de la pluma de su creador y de otros compositores argentinos y brasileños.

Su personalidad es de un continente cálido y optimista, fruto de la celebración de la vida en el asombro de lo cotidiano y, la valoración del ser, en el misterio cósmico.

Sobre ello posee un poemario inédito denominado "Canciones para curar el alma".

En el orden plástico, ha puesto en marcha "Desde que se siente", una técnica personal que linda con el cubismo, en sus cielos de ritmos circulares, etéreos, anclados por figuras de mujeres largas. Éstas, coronadas por cestos sobre las cabezas, constituyen una imagen de la tierra de factura propia y original, en una suerte de planificación del color. En este clima pinta la selva, los ríos, los duendes y los habitantes de un paisaje asombroso.
Ha expuesto en múltiples galerías de Argentina, Sudamérica, Europa y Asia, como lo detalla el catálogo adjunto.

Acostumbra actuar con su atuendo de gaucho argentino que lo identifica con el paisaje rural. Sombrero, bombacha, guitarra y botas.



Lunes, 7 de noviembre de 2011

Volver

Economía
Las petroleras se sumaron a YPF y bajaron el precio de sus combustibles
Int. General | La petrolera estatal aplicó desde este mes una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. Shell y Axion hicieron lo mismo. Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde est...
Desde el lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
2 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada especial para la formulación de planes para estar en pareja ya sea en forma presencial o virtual. Grandes oportunidades en lo laboral. Salud: Cuestiónate hasta dónde te dejarás llevar con...
2 de mayo
Asueto administrativo municipal
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros este viernes 2 de mayo estará de Asueto Administrativo. La Municipalidad de Monte Caseros informa, por medio de MonteCaserosOnline que el día viernes 2 de mayo, las oficinas de toda...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
1 de mayo
Celebración en honor a “San José Obrero”, patrono del trabajo
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” hoy, jueves 1 de mayo, se celebra el día en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores.
1 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Situación interesante con alguien que conoces. Los momentos que vivirás te resultarán increíbles, te lo mereces. Salud: Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, act...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados