Martes, 1 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 30850
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2298
Compartir
 
 
Combate de incendios Rurales
la Mesopotamia ya cuenta con cuatro aviones hidrantes
A partir de este viernes 5 de noviembre la Provincia de Corrientes cuenta con un avión hidrante más, que estará apostado en la zona de Santa Rosa, sobre la ruta Nacional 118 en el km.72, 5. Esta aeronave se suma a las tres (3) ya existente en la región NEA, Mesopotámica - una en Paso de los Libres (Corrientes), una en Apóstoles (Misiones) y una en Colón (Entre Ríos)- y que tienen como objetivo fundamental la lucha contra los incendios rurales. Este importante hecho, es el producto de un proceso de trabajo articulado entre el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (MPTT), a través de la Dirección de Recursos Forestales (DRF) y el Consorcio Forestal Corrientes Centro (CFCC). El marco de referencia dentro del cual ambas instituciones realizaron las gestiones del caso, es un convenio ya existente entre el Gobierno Provincial, a través del MPTT, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y el Plan Nacional de Manejo del Fuego.
La protección forestal requiere de políticas públicas proactivas, tendientes a atender esta problemática y la Provincia de Corrientes cuenta para ello con la Ley 5590 y el Plan de Manejo del Fuego. Este es un ejemplo claro de cuan positivo puede ser el trabajo orientado a una gestión por objetivos, entre lo público y lo privado, y que en este caso se expresa a través de un logro concreto de la DRF y CFCC: la disponibilidad de un avión hidrantes más, abocado a la Lucha Contra los Incendios Rurales en Corrientes.

Jorge Teruggi secretario del CFCC y uno de los motores fundamentales de esta iniciativa, explicó que “ el avión quedará esperando para ser utilizado en la Pista de Aterrizaje que hoy ya pertenece al CFCC, gracias a la gentileza Augusto Millán, quien cedió el terreno a favor de nuestra organización para que sea utilizada con este fin. Desde el CFCC hemos venido trabajando juntos con la Dirección de Recursos Forestales quien nos ha apoyado siempre, tanto desde la propia constitución de nuestra organización, como de las distintas actividades que hemos realizado. Cuando inauguramos la pista en Febrero de este año nos planteamos como objetivo poder contar con un avión aquí y hoy estamos orgullosos de haberlo logrado y sabemos que seguiremos trabajando juntos con la DRF, para seguir creciendo”.

La importancia de contar hoy con dos aviones hidrantes dentro del territorio provincial radica en que estos, fortalecen las estructuras abocadas al combate de los incendios rurales, ya que actúan en forma directa sobre la supresión de los incendios. En el caso de ocurrir un siniestro (incendio), en Corrientes el organismo responsable de evaluar y autorizar su uso - si lo considera necesario- es la Dirección de Recursos Forestales.

Estos aviones cumplirán un rol fundamental en todo lo que se refiere a la protección de los recursos naturales y también de la producción en general de esta basta Región del país. Para completar este esquema de Protección Teruggi explicó que “nuestro próximo objetivo desde el CFCC es instalar aquí una Central de Monitoreo que permitirá -entre otras cosas- articular la información que nos provean las 12 Torres de Detección de Incendios que tenemos en la zona centro de Corrientes. Esto es fundamental, ya que la detención temprana del Foco de Incendio obviamente facilita mucho el trabajo”.

El lugar del encuentro: Santa Rosa

La cita fue el viernes 5 de noviembre a las 10,30 de la mañana en la Pista de Aterrizaje – (hoy patrimonio del CFCC) ubicada en el predio de la firma “Augusto Millán S.A.”, sobre la ruta Nacional 118 en el km.72, 5 y que desde febrero de este año suma a las más de cuarenta (40) – pistas- distribuidas estratégicamente en el territorio provincial.

Estuvieron presentes miembros del CFCC, Equipo Técnico del Departamento de Protección Forestal de la Dirección de Recursos Forestales y del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos de Cuarteles de Santa Rosa, Tatacuá, San Miguel y productores de la zona. El Jefe de Bomberos del Cuartel de Santa Rosa Alberto Servín será el despachante del Avión. Según informó el Secretario del CFCC, esta previsto para fines de este mes realizar allí mismo una práctica de tiro.

Los Incendios Rurales generan cuantiosas pérdidas tanto de recursos humanos, naturales y patrimonios culturales. En Corrientes la lucha contra esta problemática esta centrada en la prevención, sensibilización y capacitación, con el objetivo que de que los productores en particular y la población en general adopten buenas prácticas en el uso y manejo del fuego. Corrientes tiene hoy 450.000 has de Bosques Implantados, la protección de este recurso natural renovable -que en los últimos años a tenido un marcado crecimiento en el producto Bruto Geográfico (PBG)- es de fundamental interés para el crecimiento y avance provincial, puesto que el sector foresto industrial, esta considera como el sector productivo con mayores potencialidades de desarrollo.

Corrientes es hoy la primer Provincia Forestal de la Argentina, la región NEA condensa aproximadamente un ochenta por ciento (80%) de la superficie forestada –implantada- del país. “Proteger este Recuso Natural Renovable no solo es lógico y necesario, sino que es una obligación que debemos afrontar y trabajar juntos tanto desde el sector público, como desde el privado. Hoy contamos en Santa Rosa –zona centro- con una Pista de Aterrizaje y un avión hidrante, gracias a esta labor en conjunto. Los Consorcios Forestales cumplen un rol fundamental dentro del sector forestoindustrial, desde el estado provincial los hemos apoyado y lo seguiremos haciendo”. Concluyó el Director de Recursos Forestales Luís María Mestres.-





Domingo, 7 de noviembre de 2010

Volver

Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
30 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Mantén la calma, no creas en promesas. Salud: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a...
29 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: No temas reposar tus temores y ansiedades en los hombros ...
28 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Tus experiencias anteriores han marcado profundamente tu personalidad haciéndote desconfiado en sobremanera. Deja los miedos atrás. Salud: Finalmente lograrás salir de una etapa o...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados